SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

22681 a 22700 de 25438

Título Texto Fuente
Identifican microbios marinos con potencial para nuevos antibióticos y la descomposición del plástico  (09/09/24) Con el análisis de más de 43,000 genomas, un equipo de investigadores descubrió microorganismos que equilibran sus sistemas inmunitarios y revelan nuevas formas de abordar problemas críticos a nivel global  Infobae
Éxitos terapéuticos en cáncer de páncreas  (05/09/16) Con el abordaje de la Terapia Metabólica del Cáncer la tasa de supervivencia al año aumenta del 5 al 82%.  Uno (Santa Fe)
La contaminación del aire aumenta significativamente el riesgo de infertilidad, advierte un estudio  (18/02/21) Con el 30% de la infertilidad inexplicable, la contaminación podría ser un factor de riesgo “que no podemos ignorar”, dicen los científicos  Infobae
Tras más de 140 años, el experimento botánico más largo del mundo aún sorprende a los científicos  (06/03/24) Con el 2100 como frontera final, investigadores de la Universidad Estatal de Michigan buscan conocer detalles sobre la conservación y adaptabilidad de las especies vegetales a través del tiempo  Infobae
El insoportable impacto de la especie humana  (23/05/18) Con el 0.01% de la "biomasa", los humanos han acabado con el 83% de los mamíferos silvestres y con la mitad de las plantas  El Mundo (España)
Ensayan un generador eólico adaptado a los vientos extremos de la Antártida  (22/03/17) Con dos generadores eólicos instalados en la Base Marambio, permitirá el ahorro de 118 tambores de combustible al año, y se dejaría de emitir 22 toneladas de dióxido de carbono (CO2).  Agencia Télam
De que se trata el Trastorno de déficit de atención  (24/06/19) Con dirección de Elvio Galati, un grupo interdisciplinario de la Facultad de Derecho investiga de qué se trata el trastorno de déficit de atención y cuáles son las distintas alternativas de tratamiento.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lanzamiento del Nodo Agroecológico Territorial del Centro provincial  (14/11/23) Con diferentes actividades, se concretará el lanzamiento del Nodo Agroecológico Territorial Centro de la provincia de Santa Fe los días 14 y 15 de noviembre de 2023, en la ciudad de Esperanza, Monte Vera y Colonia Tacurales.  LT10
El protocolo en Santa Fe: cómo actuar ante síntomas compatibles con Covid-19  (16/12/22) Con diagnóstico confirmado se recomiendan 5 días de aislamiento desde el inicio de los síntomas y 10 de uso de barbijo. Los contactos estrechos sin síntomas no tienen indicación de aislamiento pero si de aumentar precauciones.  El Litoral
Disponible un protocolo para la producción de equipos de laboratorio mediante impresión 3D  (23/08/22) Con descripciones detalladas y diversas figuras explicativas, la guía se destina ayudar a los usuarios a entender y solucionar distintos problemas asociados a la impresión 3D  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Coronavirus: ¿qué le hace el covid-19 a tu cuerpo?  (16/03/20) Con decenas de miles de infectados y miles de muertos, el covid-19 se ha expandido por todo el mundo.  BBC - Ciencia
El sorprendente descubrimiento del fósil de una ballena con cuatro patas en Perú  (05/04/19) Con cuatro patas, membranas entre los dedos y pezuñas: así era la ballena que se reconstruyó a partir de un fósil encontrado en Perú.  BBC - Ciencia
Los científicos abren la puerta  (21/10/16) Con charlas, debates, intervenciones artísticas y presentaciones de libros y revistas, el Instituto de Investigaciones Gino Germani ofrece hoy una muestra del conocimiento que producen sus investigadores y becarios.  Página 12
Convierten desecho de agave en biopelícula  (25/10/17) Con celulosa proveniente de residuos de agave, científicos fabrican biopelículas transparentes ultradelgadas —de apenas 80 nanómetros de espesor— que podrían mejorar la textura de alimentos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El corazón femenino: claves para no subestimar el riesgo cardiovascular en las mujeres  (08/03/24) Con casi 9 millones de muertes anuales, estos cuadros se presentan como los de mayor riesgo para la salud de la mujer a nivel global.  Infobae
Nueva convocatoria del Foro de Capital para la Innovación  (24/04/25) Con casi 20 años de trayectoria, el espacio que promueve startups regionales presentó su edición 2025-2026 en la UNL.  LT10
Se inaugura el nuevo edificio TIC´s en Ciudad Universitaria  (21/05/18) Con capacidad para 12 oficinas que serán destinadas a empresas TIC´s de la región, la construcción del PTLC tendrá de dos plantas.  LT10
Big Data: Una tormenta de datos, el desafío agrícola  (03/08/16) Con cada cosecha se generan millones de datos que se podrían almacenar en la nube, pero pocas veces son aprovechados.  El Diario (Paraná)
Todo lo que hay que saber del sarampión, la enfermedad más contagiosa que resurge por la falta de vacunación  (10/03/25) Con brotes en Argentina, Estados Unidos, México, Canadá, Europa y Asia, las alarmas se encienden por su alto poder de contagio.  Infobae
Crean composiciones musicales por medio de señales cerebrales  (13/11/18) Con Brain-Score, una herramienta que utiliza señales del electroencefalograma (EEG) en tiempo real, se pueden crear composiciones sonoras a partir de la actividad cerebral del ser humano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda