LT10
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL.
La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades
Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.
El Litoral
Detectan señales procedentes del cometa 3I/ATLAS que otorga pistas sobre su origen
MeerKAT detectó líneas de absorción de OH que indican desgasificación acuosa del cometa. La observación tras su paso por el sol refuerza la hipótesis de un origen natural y descarta un origen artificial.
Clarín
Científicos argentinos usan con éxito un virus del resfrío contra uno de los tipos de cáncer más frecuentes
Se trata de un virus oncolítico que funcionó contra el cáncer colerrectal y podría usarse para otros virus gastrointestinales
Infobae
Un hallazgo científico permite quitar hielo de aviones en minutos con electricidad estática y sin productos químicos
La tecnología, desarrollada por investigadores de Virginia Tech, utiliza un electrodo de alto voltaje para remover hasta el 75% del hielo de superficies aeronáuticas en pocos minutos.
Qué es el hielo XXI, el hallazgo que reescribe los límites de la física y podría revolucionar la exploración planetaria
Científicos alemanes lograron formar una nueva fase del agua aplicando presiones 20.000 veces mayores que la atmosférica, sin enfriar el líquido.
Estados Unidos: descubren una planta en el Valle de la Muerte capaz de sobrevivir a más de 50 grados
Gracias a adaptaciones únicas que le permiten prosperar bajo condiciones extremas, la Tidestromia oblongifolia es protagonista de ambientes inhóspitos.
Vasectomías: por qué crecen las consultas y cuáles son las técnicas más utilizadas
Solo en la provincia de Buenos Aires, la cantidad de intervenciones aumentó en los últimos cuatro años, según expertos. Las causas y por qué se trata de un fenómeno que va más allá de esta región
Cómo el estudio de una pequeña ardilla terrestre impulsa el desarrollo de un fármaco para la insuficiencia cardíaca
El análisis de los mecanismos biológicos que protegen el corazón de este animal durante la hibernación permitió identificar nuevas vías terapéuticas
Adaptaciones letales: cómo animales y plantas resisten venenos, aprovechan toxinas y desafían la vida en ecosistemas extremos
La evolución impulsa interacciones inesperadas entre depredadores, presas y vegetales, con una amplia diversidad de estrategias químicas.
Auroras boreales y riesgo tecnológico: el impacto de la tormenta solar que llega a Estados Unidos
El espectáculo luminoso podría coincidir con interrupciones en comunicaciones y energía, generando incertidumbre entre operadores y aficionados a la observación del cielo
Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis en modelos animales.
El Mundo (España)
Descubren un lagarto depredador gigante en Brasil que era un precursor de los cocodrilos y los caimanes modernos
Estaba cubierto por placas óseas similares a las de los cocodrilos actuales
Meteorología espacial
Rojos, verdes, rosas... la tormenta solar que afecta a la Tierra colorea los cielos de todo el planeta con espectaculares auroras boreales
BBC - Ciencia
Por qué los denisovanos pueden ayudarnos a comprender cómo llegamos a ser los únicos humanos en la Tierra
Los Homo sapiens somos hoy la única especie humana que camina sobre la Tierra, pero no siempre fue así.
El País - España
El suelo del planeta se está recalentando desde hace más de medio siglo
El calor que recibe la superficie acaba colándose en el subsuelo centenares de metros abajo
El destape web
Un estudio en mamíferos encontró que las especies cooperativas tienen menores tasas de cáncer
Lo muestra un trabajo de investigadores argentinos que se publica en Science Advances y analiza la enfermedad a la luz de mecanismos evolutivos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cómo explica la ciencia que las mujeres puedan superar a los hombres en los deportes de extremo rendimiento (13/08/19) | Soportando tormentas, calor sofocante y lluvias en medio del frío, Fiona Kolbinger pedaleó 4.000 kilómetros en poco más de 10 días a lo largo de unos de los terrenos más exigentes de Europa. | BBC - Ciencia |
| Cómo evolucionó nuestra nariz desde la época de los Neandertales, según un estudio del que participó el Conicet (10/05/23) | Los científicos creen que puede haber evolucionado a través de la selección natural en respuesta a los diferentes climas que enfrentaron nuestros antepasados cuando migraron alrededor del mundo. | Infobae |
| Cómo evolucionaron las especies para adaptarse a los climas extremos de la Edad de Hielo (28/05/25) | Nuevos análisis con ADN antiguo revelaron cuáles fueron los cambios que enfrentaron animales y plantas para sobrevivir a los ambientes gélidos del pasado. | Infobae |
| Cómo evolucionaremos los humanos en los próximos 200 años (la potencialmente aterradora visión de Yuval Harari) (26/08/16) | ¿Qué vendrá después del Homo sapiens? | BBC - Ciencia |
| Cómo evitar los riesgos para la salud de pasar ocho horas sentados (28/07/16) | Varios estudios alertan del mínimo avance global contra el sedentarismo y los cinco millones de vidas que se cobra cada año. | El País - España |
| Cómo evitar los riesgos para la salud de pasar ocho horas sentados (29/07/16) | Varios estudios alertan del mínimo avance global contra el sedentarismo y los cinco millones de vidas que se cobra cada año. | El País - España |
| Cómo evitar los contagios de rabia, una enfermedad que al manifestar síntomas ya no tiene cura (28/09/22) | En el Día Mundial contra la rabia, la importancia de la vacunación en los animales, cómo actuar ante un eventual contagio y recomendaciones de reconocidas instituciones de salud | Infobae |
| Cómo evitar la transmisión de COVID-19 en un vehículo (17/02/21) | Un estudio de la Universidad de Massachusetts reveló la importancia de mantener una buena ventilación a la hora de movilizarse | Infobae |
| Cómo evitar ingerir los microplásticos que se encuentran en tu cocina (06/10/25) | No los ves, pero están ahí: cientos de minúsculas partículas de plástico están en tu cocina. | BBC - Ciencia |
| Cómo estrellar contra la Tierra una nave habitable del tamaño de un campo de fútbol (31/07/24) | La NASA compra la propuesta de SpaceX para hacer caer la Estación Espacial Internacional en el océano Pacífico con una cápsula Dragon a partir de 2030 | El País - España |
| Cómo Estonia se convirtió en el Silicon Valley de Europa (16/02/17) | Con Skype como uno de sus servicios más emblemáticos, a diminuta república báltica que pasó de ser un satélite soviético a ser el foco de la innovación tecnológica en el Viejo Continente. | La Nación |
| Cómo estimular el sistema inmune de los niños mientras no cuentan con vacuna para prevenir el COVID-19 (23/08/21) | Se sabe que mantener el aparato de defensas fuerte será de gran ayuda al momento de que el organismo enfrente al coronavirus o cualquier otro virus. Siete hábitos para reducir el riesgo de enfermedades | Infobae |
| Cómo estimular el cerebro para potenciar la memoria a corto plazo, según los expertos (10/02/25) | La neurociencia avanza hacia el desarrollo de dispositivos portátiles para estimular la memoria en casa, gracias a este estudio científico. | Clarín |
| Cómo Estados Unidos logró un descenso en los casos de demencia y Alzheimer (16/11/22) | La prevalencia de la demencia ajustada por edad disminuyó un 30% en mayores de 65 años, según una investigación realizada a más de 21.000 pacientes durante 15 años. | Infobae |
| Cómo está cambiando la aviación para hacer frente a las crecientes turbulencias en los vuelos (29/07/25) | "Vimos sangre en el techo... Era un caos total". | BBC - Ciencia |
| Cómo es y para qué sirve la malla abdominal que le colocaron al Papa Francisco en la operación (08/06/23) | El Santo Padre fue intervenido quirúrgicamente hoy con éxito en el hospital romano Gemelli. | Infobae |
| Cómo es y para qué sirve la batería de litio más grande del planeta (01/12/17) | La batería, de tamaño descomunal, fue instalada en el sur de Australia y triplica la potencia de la que hasta ahora era la más grande del mundo. | BBC - Ciencia |
| Cómo es y cuáles son las funciones del robot más pequeño del mundo (06/12/24) | Cornell lidera nueva frontera uniendo robótica y óptica, abriendo posibilidades en investigación biomédica y ciencia de materiales con estas nuevas invenciones que interactúan con luz | Infobae |
| Cómo es vivir con una rara enfermedad que deja a las personas sin la capacidad de sentir miedo (29/09/25) | Imagina saltar de un avión y no sentir nada. Ni adrenalina ni latidos cardíacos acelerados. | BBC - Ciencia |
| Cómo es Valeriana, la enorme ciudad maya oculta bajo la selva que descubrió un antropólogo de forma inesperada (01/11/24) | Buscaba material para su doctorado cuando encontró un estudio enfocado en la vegetación de Campeche, México. | Infobae |
Espere por favor....