SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

23361 a 23380 de 26657

Título Texto Fuente
Montañas, valles y mesetas cabeza abajo… los extraordinarios paisajes descubiertos en la Antártida  (06/12/24) Cuando los científicos miraron debajo de una de las plataformas de hielo flotantes de la Antártida, se sorprendieron al encontrar un paisaje invertido de picos, valles y mesetas.  BBC - Ciencia
Pequeños Sherlock Holmes: cómo promover el pensamiento científico en la infancia  (25/08/16) Cuando los chicos empiezan a descubrir el mundo se acercan a la ciencia; ¿cómo se puede potenciar esa curiosidad de los niños para desarrollar hábitos de pensamiento más organizado y riguroso?   La Nación
El tiburón "prehistórico" con 300 dientes que fue capturado por accidente  (10/11/17) Cuando los biólogos marinos lo vieron en la red de pesca inmediatamente supieron que estaban frente a un animal poco común.  BBC - Ciencia
Los árboles más antiguos ayudan a proteger una especie en peligro de extinción  (03/04/24) Cuando los árboles viejos son refugios de vida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Oumuamua: por qué unos científicos de Harvard aseguran que podría ser un objeto de "una civilización alienígena"  (08/11/18) Cuando lo vieron por primera vez, en octubre de 2017, varios telescopios siguieron su trayectoria por tres noches, hasta que lo perdieron de vista.  BBC - Ciencia
Los agentes del “Servicio Secreto” pueden salir de sus caminos frecuentes  (18/05/23) Cuando llegan células ajenas a un sitio en el cuerpo de un organismo, se activan mecanismos y flujos mediante los cuales los agentes del “Servicio Secreto” actuarán para tener todo bajo control  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los científicos que comprobaron lo que ocurre en Barcelona cada vez que Messi marca un gol  (11/04/18) Cuando Lionel Messi anota un gol, la ciudad de Barcelona literalmente tiembla.  BBC - Ciencia
El curioso caso de la familia que era feliz durmiendo 4 horas al día  (11/10/19) Cuando le preguntaron a Napoleón Bonaparte cuántas horas de sueño eran necesarias, se cuenta que respondió: "Seis para un hombre, siete para una mujer, ocho para un tonto".  BBC - Ciencia
Cuán poderosa es la intuición y cuándo te conviene confiar en ella  (25/04/22) Cuando le preguntaron a Albert Einstein sobre el origen de su genialidad, no dudó en responder: "Creo en la intuición y en la inspiración. A veces siento que estoy en lo cierto aunque aún no sepa que lo esté".   BBC - Ciencia
"Quería usar mi experiencia para enseñarles a los alumnos cómo se vive con cáncer terminal": el profesor de Medicina de la Universidad de Stanford que impartió un curso sobre su propia enfermedad  (27/03/25) Cuando le diagnosticaron un cáncer de pulmón con metástasis, se quedó sin palabras.  BBC - Ciencia
"El racismo hace que nuestros sistemas de salud sean injustos, pero también ineficientes: desperdicia tiempo, dinero y recursos"  (22/08/24) Cuando Layal Liverpool era una adolescente en Países Bajos, comenzó a notar pequeñas manchas de pérdida de pigmento en la cara y los brazos.  BBC - Ciencia
Nanopartículas de plata eliminan la bacteria 'E. coli'  (19/04/18) Cuando las nanopartículas se pegan a la pared celular de esta bacteria, que vive en el intestino de los seres humanos y puede causar diarrea, altera su respiración y literalmente la asfixia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Todos los organismos tienen su “Servicio Secreto” (parte 2)  (10/05/23) Cuando las cosas se ponen difíciles, la respuesta del sistema inmunitario debe ser integral  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo eran las extrañas primeras criaturas que habitaron la Tierra (y por qué se extinguieron)  (04/03/20) Cuando la vida compleja emergió en la Tierra, no tenía nada que ver con la que conocemos en la actualidad.  BBC - Ciencia
La orina del ganado produce más gases de efecto invernadero cuando cae en tierras degradadas  (08/02/19) Cuando la orina de la vaca cae en tierra degradada, libera mucho más óxido nitroso – un poderoso gas de efecto invernadero – que si la absorbieran pastos saludables  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
4 consejos de una gastroenteróloga para que tengas una microbiota saludable y puedas ir al baño con tranquilidad  (09/06/25) Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un problema importante: a la gente le incomoda hablar sobre el funcionamiento de su aparato digestivo.  BBC - Ciencia
El hombre que mantiene los faros del mundo resplandeciendo  (03/11/17) Cuando la industria del transporte marítimo floreció, y con ella los naufragios, una fábrica de vidrios inglesa creó unos lentes para faros que iluminaron costas en todo el mundo y salvaron miles de vidas.   La Nación
Qué es el hipotiroidismo y por qué puede confundirse con una depresión leve  (10/11/22) Cuando la glándula tiroides funciona de modo incorrecto, el organismo padece una deficiencia de hormonas cruciales.   Infobae
Chile: la teoría que explica la ubicación de los moais en la Isla de Pascua  (18/10/18) Cuando la civilización perdida de la Isla de Pascua desapareció, se llevó consigo las llaves de un misterio.  BBC - Ciencia
Redes de corrupción: el cáncer social de México  (13/04/18) Cuando Jesús Espinal Enríquez dice que la corrupción es como un cáncer, lo dice con conocimiento de causa.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda