SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

23561 a 23580 de 24850

Título Texto Fuente
Un asteroide gigante potencialmente peligroso pasará muy cerca de la Tierra el 29 de abril  (05/03/20) Considerado un objeto potencialmente peligroso, el asteroide 52768 (1998 OR) pasará a unos 6,29 millones de kilómetros de la Tierra   La Nación
¿Por qué la mayor parte de la tierra emergida está en el hemisferio norte?  (05/03/20) En este momento de la historia terrestre, la mayor parte de la tierra por encima del nivel del mar está en el hemisferio norte, pero no siempre fue así   La Nación
"De otro mundo": así es el ambiente en un lago subglacial antártico  (06/03/20) Científicos de la Universidad Tecnológica de Michigan (MTU) examinaron el inframundo del lago subglacial antártico Whillans , cuyas características medioambientales les parecen de fuera de la Tierra.   La Nación
La NASA sacó la foto panorámica de mayor resolución de la superficie de Marte  (06/03/20) Más de mil imágenes con 1.800 millones de píxeles componen la panorámica de mayor resolución de la superficie de Marte, gracias al teleobjetivo de la cámara del mástil del Rover Curiosity de la NASA.   La Nación
Etología: la bióloga argentina que entrena ratas en África para salvar vidas humanas  (09/03/20) Micaela Bernárdez Vidal es la primera latinoamericana que trabaja en Tanzania para una organización belga que capacita roedores en la detección de minas y tuberculosis  La Nación
Coronavirus: voluntarios cobrarán $300.000 por infectarse con la enfermedad  (10/03/20) Coronavirus: un total de 24 voluntarios se someterá al contagio en un esfuerzo por encontrar una cura  La Nación
El secreto biológico por el que las mujeres viven más que los hombres  (11/03/20) Un grupo de investigadores australianos asegura haber descifrado el misterio: no es una cuestión de género, sino de cromosomas  La Nación
Coronavirus: ¿Cuánto sobrevive fuera del cuerpo?  (13/03/20) Los investigadores encontraron muchos virus en las superficies y casi ninguno en el aire.  La Nación
¿Está el país preparado para enfrentar el nuevo coronavirus?  (16/03/20) ¿Está preparado el país para enfrentar lo que se acerca?  La Nación
Antártida: descubrieron restos de piel fosilizada de un pingüino gigante  (16/03/20) Investigadores del Museo de La Plata y del Instituto Antártico Argentino realizaron el hallazgo de un ala articulada de un pingüino de 43 millones de años de antigüedad en la Isla Marambio  La Nación
Coronavirus: cuáles son los cuidados que hay que observar al llegar a casa  (17/03/20) También dentro del hogar hay ciertos cuidados por observar.  La Nación
Coronavirus: "Es muy probable que vuelva cada invierno, como la gripe", dice el mayor experto español en el virus  (17/03/20) Desde su laboratorio en el Centro Nacional de Biotecnología de España, trabaja para lograr, en el menor tiempo posible, una vacuna que frene la epidemia de Covid-19.  La Nación
Coronavirus: cómo cumplir con el "distanciamiento social"  (17/03/20) La meta no es impedir la circulación del virus, que ya se considera inexorable, sino ganar tiempo, espaciar la aparición de casos y reducir su impacto.  La Nación
Coronavirus: instan a vacunarse contra la gripe y la neumonía  (18/03/20) Para sumar la menor cantidad de casos de gripe a la actual pandemia de coronavirus, las autoridades sanitarias subrayaron la indicación de aplicarse la vacuna a todos los grupos de riesgo.  La Nación
Coronavirus: ¿Cuánto sobrevive fuera del cuerpo?  (18/03/20) Los investigadores encontraron muchos virus en las superficies y casi ninguno en el aire.  La Nación
Coronavirus: cómo cumplir con el "distanciamiento social"  (20/03/20) Esta estrategia no es nueva, sino que viene practicándose desde hace siglos. Pero la epidemia de gripe de 1918 ofrece ejemplos concretos de su utilidad.   La Nación
Por qué los virus (y el coronavirus) son tan difíciles de tratar en comparación con las bacterias  (20/03/20) Visitamos un servicio médico para obtener un diagnóstico fiable y, a ser posible, un remedio efectivo y rápido. Si el origen es bacteriano, hemos tenido "cierta suerte".  La Nación
Coronavirus: Ya se hacen testeos en otras instituciones más allá del Malbrán  (23/03/20) El Anlis Malbrán transfirió el conocimiento y la tecnología a seis laboratorios provinciales  La Nación
Coronavirus: el Gobierno lanzó una app que permite hacer un autotest  (24/03/20) El Gobierno lanzó hoy un sitio y una aplicación para dispositivos móviles que permite a las personas realizar un autotest de coronavirus.  La Nación
Coronavirus en la Argentina: la ciencia local entra a jugar contra el Covid-19  (26/03/20) Para aprovechar el valioso conocimiento de sus investigadores, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció la conformación de la "Unidad Coronavirus Covid-19".  La Nación

Agenda