LT10
Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria
El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.
Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias
Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
Clarín
Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja
Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.
Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer
Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.
Infobae
Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena
El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo
Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas
Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire
Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas
Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas
El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar
Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años
Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares
Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico
Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies
El Mundo (España)
China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030
También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones
BBC - Ciencia
Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica
El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica
El País - España
Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común
El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Descubrieron en Chubut una nueva especie de dinosaurio carnívoro (22/05/24) | Fue bautizada como Koleken inakayali. El hallazgo fue protagonizado por paleontólogos del CONICET con la colaboración de colegas de otros países. | El Litoral |
| El dengue llegó para quedarse y recomiendan mantener los cuidados todo el año (27/05/24) | La curva de casos confirmados continúa en baja, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda "mantener los hábitos de prevención adquiridos". | El Litoral |
| Crearon un geoportal que aporta cifras y análisis territorial para el manejo del dengue (28/05/24) | Alta incidencia de la enfermedad en personas menores de 30 años. El posible efecto de la movilidad "pendular" entre una y otra localidad y, en consecuencia, la importancia de coordinar acciones. Interactividad y acceso a la información. | El Litoral |
| Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes (31/05/24) | El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos. | El Litoral |
| Aumento de casos de sífilis en Santa Fe, una antigua amenaza que resurge (03/06/24) | Se trata de un problema nacional y global. La responsabilidad individual es esencial para reducir la incidencia de la enfermedad. | El Litoral |
| La sonda china Chang'e-6 descendió a la cara oculta de la Luna, en una misión "histórica que traerá muestras de una región inexplorada" (04/06/24) | Lleva el nombre de una diosa lunar y busca recoger alrededor de dos kilogramos de materiales. | El Litoral |
| Sofía Heinonen: "El Día del Medio Ambiente debería ser todos los días" (06/06/24) | La Asamblea General de la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, y este 2024, Arabia Saudita es el anfitrión, enfocándose en la restauración de la tierra y la resiliencia a la sequía. | El Litoral |
| Eduardo Levy Yeyati: "No tiene ningún sentido competir con la máquina, hay que amigarse" (10/06/24) | Autor junto a Darío Judzik de Automatizados, vida y trabajo en tiempos de inteligencia artificial, el economista e investigador principal del CONICET habla en esta entrevista sobre un mundo sin trabajo, entre otros temas. | El Litoral |
| Investigadoras santafesinas detectaron beneficios medicinales del cannabis en tratamientos de cáncer (18/06/24) | Lograron obtener evidencia científica sobre las propiedades anti tumorales de cannabis medicinal sobre cáncer de cuello uterino. | El Litoral |
| Qué es un médico de familia y cómo puede solucionar la despersonalización de la salud y el exceso de interconsultas (24/06/24) | Que el paciente sea escuchado sin recortar su problema por órgano, sistema o grupo de edad: ese es el trabajo de un médico familiar, generalista o comunitario. | El Litoral |
| Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina (26/06/24) | Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. | El Litoral |
| Un estudio mostró cómo usan las apps de viajes los alumnos universitarios de Santa Fe (01/07/24) | Un 80% las utiliza frecuentemente, aunque sean ilegales. La comisión de Transporte en el Concejo avanza en el abordaje del tema. | El Litoral |
| Cambian el paradigma sobre cómo procesa información el cerebro: "El olfato es una ventana" (22/07/24) | El objetivo de los investigadores del CONICET no fue entender el olfato en sí mismo, sino cómo se aprende y genera memoria. | El Litoral |
| Día del Cerebro: investigadores identificaron un nuevo blanco que podría utilizarse para disminuir los trastornos de ansiedad (23/07/24) | Sebastian Giusti, primer autor del estudio publicado en Science Advances, explica a El Litoral que la evidencia “abre la posibilidad de nuevos agentes terapéuticos”. | El Litoral |
| Síndrome de Sjögren: una enfermedad que impide llorar y produce dolor al comer (23/07/24) | Es una condición poco conocida. Su impacto en la calidad de vida de los pacientes puede ser significativo. | El Litoral |
| Cuáles son las hipótesis sobre la mortandad de peces en los diques del Puerto de Santa Fe (26/07/24) | La bajante es un factor clave, junto con la ola polar sostenida durante varias semanas. Un especialista explica el fenómeno. | El Litoral |
| El área metropolitana de Santa Fe tiene 568.259 habitantes: cuántos viven en casa propia (29/07/24) | El Indec difundió recientemente datos respecto a la cantidad de personas que viven en la provincia y las condiciones de propiedad. | El Litoral |
| ¿Se verá una "lluvia de meteoritos" en Santa Fe? La explicación de un especialista (30/07/24) | Este fenómeno es muy esporádico en la historia. Sólo lo podrán ver especialistas con alta tecnología, no la gente común. | El Litoral |
| Dengue: la provincia comprará las vacunas y define población objetivo (30/07/24) | Ciancio explicó que la medida será parte de un plan integral para prevenir la enfermedad, en una acción coordinada entre distintos ministerios. | El Litoral |
| Se incendió la Reserva Natural Urbana del Oeste y quedó hecha cenizas (01/08/24) | “Se salvó el mirador y menos de un cuarto del sendero. Nunca pasó algo de tal magnitud”, contó un allegado al espacio verde. Si bien hay sospechas, por el momento se desconoce cómo inició el fuego. | El Litoral |
Espere por favor....