LT10
Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria
El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.
Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias
Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
Clarín
Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja
Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.
Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer
Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.
Infobae
Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena
El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo
Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas
Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire
Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas
Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas
El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar
Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años
Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares
Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico
Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies
El Mundo (España)
China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030
También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones
BBC - Ciencia
Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica
El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica
El País - España
Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común
El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un tratamiento para pacientes que han sufrido un infarto, en tela de juicio (01/04/19) | Los betabloqueantes se usan hace 40 años, pero no hay evidencia de sus beneficios en todos los tipos de ataque al corazón. Un estudio con 8.500 pacientes analiza sus efectos adversos | El Mundo (España) |
| Un tratamiento prolonga la supervivencia en niños con progeria (25/04/18) | Los resultados fueron publicados por la revista JAMA. La progeria es una enfermedad rarísima y mortal que provoca el envejecimiento prematuro en niños. | Clarín |
| Un tratamiento prolonga la vida de mujeres con cáncer de mama avanzado (05/06/19) | Combina una terapia dirigida con tratamiento hormonal. Ya se utiliza en primera línea en pacientes con metástasis del tipo de tumor más frecuente. | Clarín |
| Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro (28/10/25) | Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero | Infobae |
| Un truco que sí sirve para adelgazar: pensar en lo que hacemos (06/03/19) | El autocontrol de hábitos funciona y no roba tanto tiempo como se cree | El País - España |
| Un vehículo robótico para la terapia de niños con parálisis cerebral (22/03/17) | Se empezó con un prototipo hecho en España, al que se le han hecho considerables mejoras | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un veneno de escarabajo tiene propiedades antiparasitarias para las avutardas (21/06/19) | Los coleópteros meloideos generan un compuesto químico venenoso para, entre otras cosas, defenderse de sus predadores | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un verano maker en Zigzag Zacatecas (26/07/17) | Un espacio maker es la nueva sala que ha sido inaugurada en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag en Zacatecas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Un viaje al centro de la Tierra (17/04/24) | El investigador Iván Novara explicó las razones por las que el núcleo interno no se ha frenado y qué pasaría si eso ocurriera. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un viaje al mundo de los materiales en el Cimav (27/11/18) | Buscan acercar a los jóvenes de educación media superior a las ciencias mediante los módulos El Mundo de los Materiales, en donde aprenden sobre química, biología, física, matemáticas y tecnología. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Un viaje al pasado económico de México (13/03/18) | La Universidad Iberoamericana (Ibero) recibió recientemente el reconocimiento Memoria del Mundo México por su trabajo de conservación y difusión del Archivo de Comerciantes | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Un viaje científico a las profundidades del golfo de México (13/06/17) | Un equipo de planeadores submarinos operados a control remoto monitorea las variables físicas y biogeoquímicas del golfo de México para transmitir cada dato vía satélite, lo que permite conocer las condiciones del golfo casi en tiempo real. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Un viaje científico al fondo del golfo de México (18/07/17) | Conocer la estructura de las comunidades de peces, sus asociaciones y ensamblajes de acuerdo con su variación espacio-temporal y su profundidad es la misión del Cinvestav IPN, unidad Mérida. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Un viaje de siete años para cazar un asteroide (09/09/16) | Ayer se lanzó la sonda Osiris-REx, que volverá a la Tierra en 2023 | La Nación |
| Un viaje largo en avión duplica el riesgo de sufrir una trombosis (17/10/17) | Las chances crecen en trayectos de más de 8 horas por la inmobilidad, advirtió un comité de expertos. Para prevenir, recomiendan a los pasajeros hacer ejercicios en el asiento. | Clarín |
| Un viaje sensorial al día domingo (19/11/24) | En una nueva edición de La Butaca los directores Julián Pérez Cantón y Lautaro González presentan su película documental "Domingo". | LT10 |
| Un video resume en 40 segundos mil millones de años de movimiento continental (09/02/21) | Geocientíficos publicaron un video que muestra por primera vez el movimiento ininterrumpido de las placas tectónicas de la Tierra durante los últimos mil millones de años. | La Nación |
| Un videojuego cordobés competirá por un premio internacional en cinco categorias (23/02/17) | "BalanCity" buscará llevarse el premio a Mejor Juego Indie, Mejor Juego Casual, Mejor Juego para Mobile y Tablet, Juego Más Creativo e Innovador e IP Más Prometedora, durante la conferencia Game Connection America. | Agencia Télam |
| Un videojuego prepara para intervenir en el quirófano (12/09/17) | La primera experiencia práctica real de un estudiante de Medicina, Enfermería u otras profesiones sanitarias puede resultarle estresante | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un viejo antibiótico podría ayudar a combatir el Parkinson (01/02/17) | Los investigadores analizan el efecto que causa sobre una proteína para evitar la toxicidad de las neuronas afectadas en la enfermedad de Parkinson. La investigación será publicada en una revista de la serie Nature. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Espere por favor....