LT10
Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa
Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno
Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.
El Litoral
Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies
El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?
La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.
La importancia de cuidar la salud cerebral
El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones
Infobae
Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes
Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.
Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”
Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles
Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro
Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles
Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026
En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos
Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos
“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal
Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.
El Mundo (España)
Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"
En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"
Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra
La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.
El País - España
Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump
La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Buscan desarrollar "spray" inocuo para "potenciar" cultivos de hortalizas (23/07/21) | Un proyecto liderado por científicos del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, con sede en Santa Fe, aspira a crear una especie de “vacuna” que promueva cultivos adaptables al cambio climático. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Aumenta la duración e intensidad de las olas de calor marinas en el océano Austral (28/08/24) | Un proyecto liderado por el CSIC describe el aumento de las temperaturas en el océano Antártico como consecuencia del cambio climático y sus efectos sobre la biodiversidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los criadores de bisontes devuelven miles de animales a sus tierras nativas y presencian el rejuvenecimiento de un ecosistema (27/02/25) | Un proyecto liderado por ganaderos indígenas ha permitido la recuperación de pastizales en Norteamérica, beneficiando especies en peligro y promoviendo prácticas sustentables en las tierras tribales | Infobae |
Ballenas jorobadas del Canal Beagle: así es el esfuerzo que protege a esta especie emblemática de la Patagonia (18/02/25) | Un proyecto liderado por investigadoras del Conicet de la Argentina contó con la colaboración de más de 500 personas. En qué consiste el primer catálogo realizado sobre estas ballenas de la zona | Infobae |
Bacterias devoradoras de petróleo (02/03/17) | Un proyecto orientado al aprovechamiento de aceites orgánicos residuales para la producción de consorcios microbianos que degraden hidrocarburos y la evaluación de la contaminación de mantos acuíferos causada por hidrocarburos. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Recuperar la agricultura familiar como activo social y cultural (03/06/19) | Un proyecto permitirá realizar una cartografía social, donde se podrá identificar y describir a los actores sociales involucrados en el terreno y que son la preocupación del demandante de este proyecto, la Municipalidad de Oro Verde (Entre Ríos). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Desarrollan biomaterial para reemplazar el plástico en packaging (28/06/23) | Un proyecto presentado a la convocatoria del Capital Semilla UNL propone reemplazar el packaging plástico por un biomaterial obtenido a partir de desechos agrícolas, sustentable y amigable con el medioambiente. | LT10 |
La nave espacial más pequeña del mundo vuela por primera vez (08/08/17) | Un proyecto pretende buscar vida en el exoplaneta más cercano usando chips del tamaño de un sello | El País - España |
El Atlas Mundial de la Desertificación (04/07/18) | Un proyecto proporciona la primera evaluación exhaustiva de la situación de degradación de la tierra a nivel mundial y destaca la urgencia de adoptar medidas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cuatro hermanos de 110, 109, 103 y 101 años iluminan los genes de la longevidad (02/05/17) | Un proyecto que estudia el ADN de personas centenarias busca retrasar el envejecimiento | El País - España |
Una plataforma pone en contacto a cada paciente con su psicólogo ideal (05/03/18) | Un proyecto salmantino facilita encontrar al profesional más adecuado de acuerdo con el problema que se quiere tratar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
“Tenés cara de…”: lo que nos dice el rostro (05/03/18) | Un proyecto se propone adaptar localmente la Batería de Lectura de la Mente en el Rostro, originaria de Cambrige. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Nanoanticuerpos para combatir las infecciones por hongos que sufren los niños con cáncer (03/03/22) | Un proyecto usa nanoanticuerpos y células derivadas de macrófagos como inmunoterapia para atacar los hongos responsables de las principales infecciones | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Negación y paranoia, el impacto psicológico del coronavirus (20/04/20) | Un psicoanalista de la UNT explica los comportamientos sociales en tiempos de coronavirus. El especialista afirma que la pandemia despierta actitudes paranoicas porque remite al estado de desprotección de la primera infancia. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Tener al menos dos amigos de confianza es clave para una vida feliz (04/03/24) | Un psiquiatra y psiconanalista de la entidad estadounidense revelan la importancia de cuidar los lazos afectivos para una vida positiva | LT10 |
Vichama: el mensaje que guarda un mural de 3.800 años recién descubierto en Perú (21/08/19) | Un pueblo en crisis, en medio de una grave escasez y hambruna, que espera que la lluvia traiga la vida. | BBC - Ciencia |
Vittel contra Nestlé: el pueblo de Francia que exportaba agua a medio mundo y ahora acusa a la multinacional de dejarle sin su recurso más valioso (15/02/19) | Un pueblo pequeño desafía a una gran empresa y, de por medio, hay una auténtica guerra del agua. | BBC - Ciencia |
Un neandertal segoviano deja la huella dactilar más antigua de la historia de la humanidad (27/05/25) | Un punto rojo pintado con ocre en un canto rodado de roca granítica, dibujado por el dedo de un neandertal hace aproximadamente 43.000 años | El Mundo (España) |
Detectan componentes riesgosos en filtros solares (10/07/19) | Un químico presente en filtros solares, cremas y productos cosméticos causó alteraciones en procesos hormonales en estudios de laboratorio. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una nueva detección de una ráfaga rápida de radio aumenta el misterio de estas señales cósmicas (09/06/22) | Un radiotelescopio en la provincia china de Guizhou detectó el pulso de radiofrecuencia muy activo y repetitivo procedente de una galaxia enana a casi 3.000 millones de años luz de la Tierra. | El Mundo (España) |