LT10
Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria
El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.
Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias
Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
Clarín
Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja
Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.
Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer
Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.
Infobae
Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena
El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo
Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas
Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire
Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas
Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas
El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar
Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años
Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares
Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico
Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies
El Mundo (España)
China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030
También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones
BBC - Ciencia
Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica
El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica
El País - España
Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común
El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cómo desarmar la islamofobia poniendo la hipocresía ante el espejo (11/10/19) | Un estudio realizado entre españoles muestra que es posible debilitar discursos racistas | El País - España |
| No es imposible: un estudio asegura que los océanos podrían recuperarse para 2050 con cooperación internacional y siguiendo ciertos consejos (03/04/20) | Un estudio realizado por 16 universidades asegura que los oceános se están recuperando y que podrían seguir haciéndolo si en los próximos años se aplican una serie de medidas que consolide el proceso. | La Nación |
| Qué beneficios tiene la vitamina K para prevenir la muerte celular (02/11/22) | Un estudio realizado por científicos alemanes publicado en la revista Nature muestra que esta vitamina puede prevenir enfermedades. | Infobae |
| La dieta mediterránea ayudaría a los hombres jóvenes a vencer la depresión (06/06/22) | Un estudio realizado por científicos australianos afirmó que, aún en casos graves, esta alimentación mejoraría la energía, el sueño y la concentración. Qué alimentos se deben elegir | Infobae |
| Relacionan la migraña con el dolor en la articulación de la mandíbula con el craneo (11/10/17) | Un estudio realizado por científicos brasileños indica que los pacientes con jaqueca crónica tienen el triple de posibilidades de padecer una disfunción temporomandibular severa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| ¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura? (29/04/25) | Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud | Infobae |
| Comer alimentos ultraprocesados puede ser tan adictivo como consumir tabaco o alcohol (26/10/23) | Un estudio realizado por científicos de EEUU, España y Brasil demostró que el comportamiento asociado a estos productos encaja con el diagnóstico de “trastorno por consumo de sustancias”. | Infobae |
| Por qué los que padecieron COVID tienen un mayor riesgo de desarrollar miocarditis (31/08/22) | Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Oxford indicó que los recuperados tienen 11 veces más posibilidades de presentar esta patología. A cuánto cayó esta cifra tras la aplicación de vacunas | Infobae |
| Entre estigma y vergüenza: cómo viven los pacientes con COVID prolongado (24/11/22) | Un estudio realizado por científicos del Reino Unido evaluó las experiencias de 1.100 personas con el síndrome. Qué pasa con aquellos que residen en España y América Latina | Infobae |
| La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon (29/04/25) | Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción | Infobae |
| Paneles fotovoltaicos aportarían un cuarto de la demanda energética (01/03/17) | Un estudio realizado por dos investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán proyecta el impacto de los paneles instalados en los techos de edificios del centro tucumano. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| El cambio climático pone en peligro la salud de 1 de cada 3 niños en el mundo (27/06/22) | Un estudio realizado por el Centro de Salud Ambiental Infantil de Columbia, Estados Unidos, advirtió sobre el aumento de los trastornos mentales y físicos en los chicos y sus repercusiones en la vida adulta | Infobae |
| Científicos descubrieron un compuesto químico que funciona como “interruptor” y estimula las ganas de hacer ejercicio (19/08/24) | Un estudio realizado por el CNIC de España ha detectado una hormona que comunica músculos y cerebro, aumentando el deseo de mantener la actividad física | Infobae |
| El aire de Rosario es cinco veces más tóxico de lo tolerable (15/09/22) | Un estudio realizado por el Conicet comunicó que la presencia de micropartículas en el aire es cada vez más peligroso. | LT10 |
| La leche materna de mujeres vacunadas con Pfizer contiene anticuerpos contra el SARS-CoV-2 (24/08/21) | Un estudio realizado por el Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Barcelona en mujeres con hijos lactantes que habían recibido esa vacuna arrojó resultados positivos. | Infobae |
| Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable (28/03/23) | Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Tualne, en Nueva Orleans, indicó que cuando se alcanza “un alto nivel” decaen las chances de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y demencia. | Infobae |
| Diez escuelas del Gran Santo Domingo presentan alta vulnerabilidad ante sismos (22/06/17) | Un estudio realizado por estudiantes de Ingeniería Civil del INTEC en 21 escuelas de las regionales 10 y 15, recomienda que 10 de esos centros sean analizados profundamente ya que presentan factores de riesgo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| COVID: cómo podría surgir una nueva variante más peligrosa y letal que Ómicron (02/12/22) | Un estudio realizado por expertos de Sudáfrica, que aún aguarda la validación de pares, analizó a un paciente inmunodeprimido durante seis meses para conocer si el virus podría seguir mutando y de qué forma | Infobae |
| Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra (15/10/25) | Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos. | Infobae |
| La Sputnik V genera anticuerpos contra la variante de Manaos (26/05/21) | Un estudio realizado por investigadores argentinos constató que a las dos semanas de recibir la primera dosis, el 85,5% de las personas que participaron en la investigación tenía anticuerpos. | LT10 |
Espere por favor....