SNC

LT10

La UNL convoca a Asociados Solidarios para donar raciones de alimentos

Mediante una contribución voluntaria se pueden donar raciones de alimentos de la Planta de la UNL a organizaciones e instituciones sociales

Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa

Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.

Infobae

Los científicos exponen los obstáculos al acuerdo global para combatir la contaminación por plásticos

Las negociaciones internacionales impulsadas por la ONU y cuyo próximo capítulo tendrá lugar en agosto, en Suiza, no logran consenso ante la presión de países productores y la industria.

Los casos de tuberculosis aumentaron un 65% en Argentina en 5 años: cuáles son las razones, según los expertos

Se trata de una infección causada por el bacilo de Koch. Expertos médicos consultados por Infobae explicaron por qué, en ocasiones, la infección se vuelve más difícil de frenar

Una nueva tecnología permitirá rastrear peces diminutos y salvar especies en peligro

Un innovador dispositivo del tamaño de un grano de arroz permite a los científicos monitorear especies antes inaccesibles, abriendo nuevas posibilidades para la investigación y la conservación de la biodiversidad acuática

Cómo la Tierra se congeló hace 700 millones de años, la hipótesis detrás del fenómeno Snowball Earth

Un estudio publicado en Journal of Geophysical Research: Planets y divulgado por The Guardian describe cómo erupciones masivas y la falta de cobertura vegetal impulsaron uno de los episodios más extremos del clima terrestre

Hallaron huellas fósiles que revelan pastoreo entre diferentes especies de dinosaurios

Un yacimiento en el Parque Provincial de los Dinosaurios, en Canadá, reveló la convivencia y el desplazamiento conjunto de diferentes especies hace 76 millones de años, transformando las ideas sobre su comportamiento social

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: qué significa vivir en déficit ecológico y cómo se calcula

En esta fecha, especialistas alertan por la demanda de recursos naturales y su impacto en los ecosistemas. La situación de Argentina

Qué efectos tiene la televisión en los perros y por qué no todos reaccionan igual, según científicos

Un equipo internacional analizó cómo responden estos animales a estímulos visuales y auditivos en la pantalla. Los resultados

El Mundo (España)

El Homo Antecessor era caníbal: el insólito hallazgo en Atapuerca de los restos de un niño de entre dos y cuatro años para "aprovechar la médula ósea"

La campaña de excavaciones de este año ha arrojado en los yacimiento de Atapuerca un descubrimiento crucial que certifica la práctica del canibalismo

BBC - Ciencia

La histórica decisión del máximo tribunal de la ONU que permite que los países se demanden entre sí por el cambio climático

El cambio climático amenaza especialmente a islas y pueblos costeros con una infraestructura débil.

El País - España

El mayor atlas de la diversidad genética: 11 millones de letras hacen que cada persona sea única

La publicación del estudio más profundo del genoma humano acerca mejores diagnósticos para las enfermedades más mortales

23881 a 23900 de 25549

Título Texto Fuente
Vídeo | Los extraterrestres no son lo que piensas  (06/05/24) Algunos investigadores afirman que se encontrará vida fuera de la Tierra en las próximas décadas, pero, probablemente, su hábitat será muy diferente al nuestro  El País - España
Vídeo | Otro fracaso espacial  (26/08/24) Los contratiempos en el espacio son frecuentes, desde los astronautas atrapados en la ISS a las primeras malas fotos del ‘Hubble’  El País - España
Vídeo | Salvar la Estación Espacial Internacional  (10/09/24) Está previsto que la estación se desmantele en 2030, pero hay quien piensa que es un error  El País - España
Vídeo | ¿Puede una llamarada solar provocar un apagón y devolvernos a la Edad Media?  (04/03/24) En 2024 se alcanzará el máximo solar y las llamaradas solares, que pueden afectar a los sistemas electrónicos, serán más intensas  El País - España
Vídeo | ¿Qué hora es en la Luna?  (19/09/24) La NASA tiene hasta 2026 para crear el Tiempo Lunar Coordinado, un estándar horario para el satélite, en donde los relojes se mueven más rápido que en la Tierra  El País - España
Video: así es la rana fluorescente que descubrieron científicos argentinos  (29/03/17) Es un hallazgo único en el mundo, hasta el momento no se había detectado esta característica en anfibios.  Clarín
Video: crean el primer cristal capaz de autorepararse a temperatura ambiente  (18/12/17) El descubrimiento fue realizado por un estudiante que trabaja en la creación de nuevos adhesivos.  Clarín
Video: el cohete Starship explotó en el aire tras su despegue  (21/04/23) El vuelo duró menos de lo pautado porque los impulsores del aparato no se desprendieron del vehículo y la misión no arrojó los resultados esperados  LT10
Video: la "cara sonriente" de un volcán sorprende en Hawai  (02/08/16) Un video que realizó un fotógrafo desde el aire se viralizó en Internet. Muestra cómo la lava del volcán Kilauea fluye por las laderas hasta llegar a las aguas del Océano Pacífico. Pero lo curioso es la figura que exhibe.  Clarín
Video: la NASA lanzó una misión para buscar signos de vida en Marte  (31/07/20) Se trata de la primera misión de la NASA para buscar "firmas biológicas" en Marte desde la década del '70.  LT10
Video: La Superluna regaló un espectáculo inigualable  (19/02/19) Hoy a las 6:07 se pudo ver a la luna en el punto más cercano a la tierra de este 2019. En la madrugada el satélite natural se escondió dejando una postal maravillosa que fue captada por las cámaras de Litus.  LT10
Video: Starship de SpaceX explotó en el aire a minutos de haber despegado  (21/04/23) Desde la empresa de Elon Musk indicaron que el despegue fue “exitoso” y que el desenlace era “esperable”.  El Litoral
Video: una enorme bola de fuego sobrevoló el Mediterráneo  (09/12/21) El suceso quedó grabado y mostró como algo luminoso que se originó sobre el norte de África atravesó el cielo del Mediterráneo entre Marruecos y España a una velocidad de unos 83.000 kilómetros por hora.  LT10
Videojuegos: la normalización de la violencia  (03/05/18) Un análisis afirma que no es una regla que las personas consumidoras de videojuegos violentos se hagan violentas; sin embargo, encontró que los usuarios de videojuegos son propensos a insensibilizarse ante la violencia.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Vidrio o plástico: ¿cuál es mejor para el medio ambiente?  (09/05/23) Durante siglos hemos utilizado vidrio para almacenar alimentos, bebidas, productos químicos y cosméticos. Pero ¿es hora de encontrar una alternativa más sostenible?  BBC - Ciencia
Viendo el interior de las neuronas  (27/04/21) Tres investigadores de CONICET trabajan desde hace años en la interfase entre la neurobiología molecular y la fisicoquímica para poder observar y analizar cada vez con mejor detalle el interior de las neuronas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Vieron el eclipse durante un vuelo de Aerolíneas Argentinas  (03/07/19) Más de un centenar de pasajeros pudieron vivenciar la experiencia a 11 mil metros de altura cuando la nave sobrevolaba San Juan.  LT10
Vigilancia epidemiológica del suicidio, adicciones y asistencia post COVID: 15 claves del Plan de Salud Mental en Argentina  (05/05/23) En nuestro país se producen 8 muertes diarias por suicidio. Los problemas mentales, neurológicos y por uso de sustancias, representan más de un tercio del total de años vividos con discapacidad  Infobae
VIH en Argentina: crecen los diagnósticos en mujeres mayores de 45 y en hombres jóvenes  (01/12/17) Cada año se diagnostican 6.500 nuevos casos. En todo el país hay 122.000 personas portadoras del virus, aunque se estima que el 30% sin diagnóstico.  Clarín
VIH, la otra pandemia  (15/02/22) Cristian Alberti, comunicador, docente e investigador de la UniverSIDAd Nacional de Rosario, analiza los discursos en torno al HIV-SIDA, desde sus orígenes hasta la actualidad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda