LT10
Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria
El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.
Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias
Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
Clarín
Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja
Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.
Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer
Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.
Infobae
Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena
El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo
Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas
Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire
Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas
Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas
El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar
Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años
Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares
Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico
Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies
El Mundo (España)
China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030
También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones
BBC - Ciencia
Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica
El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica
El País - España
Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común
El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ¿Misterio resuelto?: avances en la investigación sobre la muerte de "la momia gritona" (06/08/24) | La mujer, de 3.500 años, sigue gritando en silencio. Finalmente, parte de su oscuro secreto se ha revelado. | El Litoral |
| Dengue: la vacuna como herramienta y una esperanza que puede llegar de Brasil (07/08/24) | Santa Fe presenta el jueves su estrategia contra el dengue que va a incluir inmunización. Otras provincias ya iniciaron esta campaña, ante la indefinición de Nación que por ahora no confirma ningún tipo de apoyo. | El Litoral |
| Agenda de la Ciencia y Tecnología: comienza la edición 2024 en Rafaela (08/08/24) | Se extenderá del 8 al 31 del mes próximo. Este año, se han seleccionado cuatro ejes temáticos para enfocar las actividades. | El Litoral |
| Las pantallas para los niños son tan adictivas y nocivas “como la cocaína”, según una psiquiatra (13/08/24) | La Dra. Peronance se mostró preocupada por el poco control parental y la cantidad de tiempo que los chicos pasan conectados en internet. | El Litoral |
| Alumnos santafesinos monitorean su localidad y analizan la distribución de mosquitos para atacar el dengue (19/08/24) | Estudiantes la Escuela Estanislao López de Las Petacas, una pequeña localidad del departamento San Martín, trabajan en un proyecto junto a físicos del Conicet Rosario para medir la densidad poblacional del insecto y prevenir su propagación. | El Litoral |
| Qué medidas se deberían implementar en el deporte para evitar la muerte súbita (22/08/24) | En la "Semana de Lucha contra la Muerte Súbita", el cardiólogo Gonzalo Costa destacó la necesidad de protocolos para intervenciones rápidas. | El Litoral |
| Viruela del mono: aumento de casos en Argentina, ¿qué cuidados se deben tener? (27/08/24) | La situación sigue siendo controlada, pero es esencial que la población esté informada y que los equipos de salud sigan las recomendaciones. | El Litoral |
| Estados Unidos aprobó un trigo transgénico desarrollado por una santafesina (28/08/24) | La semilla resistente a la sequía es el resultado de la investigación de la doctora Raquel Chan y su equipo del Conicet, junto a un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y Bioceres. | El Litoral |
| Científicos lograron el fenómeno de invisibilidad en ratones (06/09/24) | El experimento logró hacer totalmente traslúcida la piel de los roedores. | El Litoral |
| Qué es la Lluvia Negra, el fenómeno meteorológico que afectaría a Argentina por la presencia de humo (10/09/24) | Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria emitieron una serie de recomendaciones para protegerse. | El Litoral |
| Un “mini eclipse” lunar se podrá observar este martes desde Santa Fe (17/09/24) | Esta vez, el evento astronómico coincide con una Superluna, siendo un espectáculo aún más impresionante. A qué hora verlo desde Santa Fe. | El Litoral |
| Autoridades de Salud sostienen que "el descacharrado es el 90% de la prevención del dengue" (18/09/24) | ¿Qué medidas se pueden aplicar en casa y en cada espacio que habitamos? Prevención en las escuelas. Un trabajo para todo el año. | El Litoral |
| Cómo diferenciar una alergia de una gripe: claves para entender los síntomas (20/09/24) | El aumento de las alergias en Argentina está relacionado con el cambio climático y la contaminación. | El Litoral |
| Buena noticia para el Parque Tecnológico de la ciudad de Santa Fe: en qué consiste (27/09/24) | Se amplió la capacidad de ocupación del suelo del predio para las empresas radicadas. Habrá más altura para los pisos. | El Litoral |
| Con más de 90 propuestas, se viene la Semana de la Ciencia en Santa Fe (08/10/24) | Podrán participar instituciones educativas de nivel primario y secundario, y público en general. En la ciudad capital, las actividades iniciarán el 24 de octubre. | El Litoral |
| 3 personas recibieron el Nobel de Economía por un trabajo sobre las diferencias de prosperidad entre naciones (14/10/24) | Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson comparten el premio entregado este lunes | El Litoral |
| Semana de la Ciencia: La Redonda se llena de experiencias junto al CONICET y la UNL (29/10/24) | La muestra, que comenzó este jueves, estará hasta el sábado. Dentro del edificio, los visitantes pueden visitar más de 70 stands. | El Litoral |
| Psoriasis y Artritis Psoriásica: ¿qué es y cómo afecta la movilidad? (29/10/24) | En este día se busca informar y educar a la sociedad sobre estas enfermedades que obligan a convivir con picazón, ardor y dolor. | El Litoral |
| El 60% de los universitarios no es independiente económicamente al momento de graduarse (01/11/24) | Así lo determinó la encuesta de graduados 2023. El informe también indica que en la universidad hay 32 estudiantes por cada docente. | El Litoral |
| Finalmente, lanzaron al espacio el primer satélite hecho con madera (07/11/24) | La idea es evitar que los restos metálicos de satélites convencionales generen daños graves al caer sobre la Tierra. | El Litoral |
Espere por favor....