SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

23961 a 23980 de 25562

Título Texto Fuente
Consiguen monitorizar el “viaje” de los microplásticos por el intestino de un organismo vivo   (24/05/22) Avance significativo en la mosca 'Drosophila melanogaster' para poder analizar de una manera más precisa el riesgo para la salud de la exposición a estos contaminantes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identificados nuevos cambios dinámicos en el metabolismo de células B durante su diferenciación  (08/04/21) Avance del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La envidia y el placer por el sufrimiento ajeno podrían ser marcadores tempranos de un tipo de demencia  (09/10/17) Avance de investigadores argentinos: mostraron que en los pacientes con daño frontotemporal se manifiestan con mayor intensidad  La Nación
Enrique Mammarella participará del Consejo de Rectores de AUGM  (08/05/18) Autoridades universitarias se reúnen esta semana en Valparaíso, Chile, para definir el documento que presentará la AUGM en la III Conferencia Regional de Educación Superior que se hará en junio, en Córdoba.  LT10
Por qué es importante recibir la cuarta dosis de vacuna Covid  (05/08/22) Autoridades sanitarias advierten sobre un relajamiento en las medidas de autocuidado y advierten que es necesario sostener todo el esquema de inmunización.  El Litoral
Salud refuerza la atención en espacios destinados a adolescentes  (20/09/24) Autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos refuerzan la atención en espacios destinados a adolescentes.   El Diario (Paraná)
La UNL y SICA Metalúrgica emprenden proyectos conjuntos  (20/08/21) Autoridades de la UNL visitaron la empresa SICA Metalúrgica SA, en Esperanza, en su propósito de profundizar el diálogo con el sector productivo regional.  LT10
La UNL y el LIF refuerzan el trabajo conjunto para producir fármacos  (13/06/18) Autoridades de la UNL visitaron el Laboratorio Industrial Farmacéutico S.E. El objetivo del encuentro fue ratificar y fortalecer el compromiso de trabajo en conjunto para el desarrollo de nuevos proyectos estratégicos.  LT10
Eduardo Levy Yeyati: "No tiene ningún sentido competir con la máquina, hay que amigarse"  (10/06/24) Autor junto a Darío Judzik de Automatizados, vida y trabajo en tiempos de inteligencia artificial, el economista e investigador principal del CONICET habla en esta entrevista sobre un mundo sin trabajo, entre otros temas.  El Litoral
La construcción de memoria en las escrituras del yo  (14/10/22) Autobiografías, autoficciones, cartas y diarios íntimos integran un conjunto de obras a las que se denomina “escrituras del yo” y que figuran entre las más leídas en la Argentina.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cuando pierden su cola, los machos de lagartijas azules crecen menos  (02/08/18) Autoamputarse la cola para distraer a los depredadores y huir es un mecanismo de defensa que emplean las lagartijas cuando se sienten amenazadas.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cada vez más países legalizan el uso de psicodélicos   (08/02/23) Australia se sumó a Canadá y algunos lugares de Estados Unidos; se permitirá a los médicos prescribirlos para el tratamiento de la depresión y el stress postraumático  El destape web
Qué tan significativo es el descubrimiento de 2 millones de focos de metano en el Ártico que hizo la NASA  (20/02/20) Aunque ya se sabe que el derretimiento de la capa de suelo congelado del Ártico está provocando la liberación de metano y otros gases de efecto invernadero, el problema todavía no ha podido ser adecuadamente dimensionado.  BBC - Ciencia
Por qué el cerebro de las mujeres permanece joven más tiempo que el de los hombres  (20/02/19) Aunque un hombre y una mujer tengan la misma edad, puede que sus cerebros no.  BBC - Ciencia
La UNS creó el Primer Centro de Rescate de Tortugas Marinas reconocido de la Argentina  (12/12/23) Aunque tradicionalmente están asociados a las aguas cálidas, estos animales también son muy comunes en aguas argentinas  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Cuál es el fruto seco con más beneficios para la salud? La respuesta es clara  (28/02/25) Aunque todos son nutritivos, un tipo destaca por su alto contenido en omega-3, polifenoles y fibra, esenciales para el bienestar general  Infobae
El problema matemático del milenio aún no se ha resuelto  (03/10/18) Aunque todavía no se sabe si es correcta o no, la posible solución a la hipótesis de Riemann, presentada por el matemático británico Michael Atiyah, se constituiría en un importante aporte al conocimiento que revolucionaría la informática  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Coronavirus: por qué los murciélagos, considerados la probable fuente de la neumonía, transmiten tantos virus  (10/02/20) Aunque todavía no se sabe a ciencia cierta qué animal es el vector del brote de coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, y ya ha infectado a más de 25.000 personas en todo el mundo, todas las miradas apuntan al murciélago.  BBC - Ciencia
VIH: un virus que todavía no se puede eliminar, pero sí dejar de transmitir  (14/07/23) Aunque todavía no existe una cura contra el virus, la investigación científica ha logrado avances para encontrar tratamientos y mejorar sustancialmente la calidad de vida de las personas que viven con VIH.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Israel avanza en el desarrollo de una vacuna oral contra el COVID-19  (26/03/21) Aunque todavía está en una fase inicial de estudios, ya se analizan cuáles serían los potenciales beneficios: facilidad de administración y de conservación. Qué opinan los expertos  Infobae

Agenda