SNC

LT10

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo

Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.

Uno (Entre Ríos)

Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos

Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Clarín

Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”

El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas

Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.

Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo

Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.

Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio

Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science

Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes

El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.

Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales

El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias

El Mundo (España)

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"

El País - España

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

El mapamundi de Leonardo

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

MasScience, plataforma de divulgación científica

La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos

Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.

24021 a 24040 de 26579

Título Texto Fuente
Un filtro de tela de carbón activado y bacterias elimina compuestos químicos del agua  (23/04/19) Científicos españoles y mexicanos han trabajado en la eliminación de los bisfenoles A y S, dos compuestos empleados en la fabricación de ciertos plásticos como el de botellas o biberones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El perro de trineo era el mejor amigo del hombre hace 9.500 años  (26/06/20) Científicos españoles y daneses desvelan que ya entonces ayudaban a sobrevivir en el Ártico. El antiguo linaje se adaptó junto a los humanos a la dieta y duras condiciones en esa gélida región  El Mundo (España)
La estimulación eléctrica del cuerpo ayuda a quemar calorías   (17/02/23) Científicos españoles validan la electroestimulación y la consideran especialmente eficaz para personas con obesidad o movilidad reducida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las proteínas ‘resucitan’ al primate más grande de la Tierra  (14/11/19) Científicos españoles obtienen moléculas de un diente de hace 1,9 millones de años, el material biológico más antiguo extraído de un fósil  El País - España
Un nuevo sistema solar a la vuelta de la esquina  (01/08/19) Científicos españoles lideran el hallazgo de tres nuevos planetas que orbitan una estrella cercana. Uno de ellos podría albergar vida  El País - España
Un impactante descubrimiento en lombrices de tierra desafía la teoría de la evolución gradual de Darwin  (24/06/25) Científicos españoles identificaron que la transición de los anélidos al hábitat terrestre implicó una fragmentación y reensamblaje total de su genoma.   Infobae
Desarrollado el primer fármaco con el potencial de curar la diabetes tipo 1  (16/04/18) Científicos españoles han creado una molécula que regenera las células productoras de insulina  El País - España
Descubierta una operación de cáncer hace 4.000 años en el Egipto de los faraones  (29/05/24) Científicos españoles encuentran el caso más antiguo de intervención oncológica y el cráneo de una mujer que sobrevivió a un espadazo y después falleció por un tumor que devoró buena parte de su cabeza  El País - España
Descubierta una operación de cáncer hace 4.000 años en el Egipto de los faraones  (30/05/24) Científicos españoles encuentran el caso más antiguo de intervención oncológica y el cráneo de una mujer que sobrevivió a un espadazo y después falleció por un tumor que devoró buena parte de su cabeza  El País - España
Advierten que el uso continuado de algunas prendas puede ser malo para la salud  (12/12/17) Científicos españoles encontraron residuos de un metal tóxico en productos de poliéster.  Clarín
Las personas obesas perciben menos el sabor de lo que comen  (10/05/19) Científicos españoles detectaron que existe “una relación inversa” entre el peso y la percepción del gusto.  Clarín
Un planeta gigante con una estrella enana: la pareja que desafía las teorías científicas  (27/09/19) Científicos españoles descubren un gigante gaseoso que cuestiona los modelos de formación planetaria actuales al orbitar una estrella enana. No contemplan un planeta gigante con un astro pequeño  El Mundo (España)
La clave de por qué un delfín vive 17 años y un humano 90  (10/07/19) Científicos españoles describen un mecanismo molecular que predice cuántos años vivirá una especie  El País - España
Colesterol, el arma secreta del cerebro para proteger la memoria  (16/09/16) Científicos españoles demuestran en ratones que esta molécula podría evitar los síntomas de la demencia y el alzhéimer  El País - España
Una “hoja artificial” que transforma dióxido de carbono en combustible  (01/06/20) Científicos españoles coordinan un proyecto europeo para almacenar energía solar  El País - España
Predicen mediante drones el nivel de contaminación de un lago en Paraguay  (07/02/20) Científicos españoles colaboran en un proyecto que parte de la necesidad de mantener los recursos hídricos de la zona, los cuáles son esenciales para para economía paraguaya  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Estudian por primera vez un enigmático molusco gigante que vive en el fango  (19/04/17) Científicos encuentran por primera vez un ejemplar vivo del enigmático ''Kuphus polythalamia''  El Mundo (España)
Lo que una joya de más de 20.000 años reveló sobre la identidad de su dueña  (10/05/23) Científicos encontraron una nueva técnica para extraer ADN de artefactos que fueron utilizados por humanos decenas de miles de años atrás  Infobae
El misterio de la libélula que volaba entre dinosaurios y reescribe parte de la historia evolutiva  (02/09/25) Científicos encontraron un ala fosilizada en el Parque Provincial de los Dinosaurios en Alberta, Canadá que data de hace unos 75 millones de años.  Infobae
La historia del “Hombre de Altamura”, el enigmático esqueleto neandertal que sigue atrapado entre piedras  (08/08/24) Científicos encontraron los restos en 1993. Estaba petrificado en calcita. Sus estudios desentrañaron detalles fascinantes sobre su vida y salud  Infobae

Agenda