SNC

LT10

"Para ser periodista tenés que ser curioso"

Lo dijo Julián Giorgis, gerente de Noticias de LT10. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones

El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano.

Infobae

Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores

Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer

Premios Fundación Bunge y Born 2025: distinguen a dos expertos argentinos en biología molecular y bioquímica

El jurado de la tradicional distinción científica eligió a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en áreas clave para el avance del conocimiento biomédico y la innovación tecnológica en la Argentina

Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C.

Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta

Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes

¿Los dinosaurios emitían un sonido similar al de los pájaros? Qué reveló un estudio

Un hallazgo permitió reconstruir parte del aparato vocal de una especie, lo que aporta evidencia sobre la forma en que estos ejemplares interactuaron acústicamente hace millones de años

Científicos advierten que el agua dulce del planeta está desapareciendo a un ritmo sin precedentes

La mayor parte del hemisferio norte enfrenta una reducción acelerada de sus reservas subterráneas y superficiales, según una investigación basada en datos satelitales.

El Mundo (España)

Récord en la fusión de dos agujeros negros

Los modelos teóricos para reproducir la observación muestran que debían estar girando con velocidades extremas, de hasta el 80% o el 90% de las velocidades máximas posibles

BBC - Ciencia

El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas

Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear.

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad

El difunto y gran comediante australiano Barry Humphries (famoso por su personaje Dame Edna) habló una vez con humor sobre los beneficios para la salud del kale (o col rizada).

El País - España

¿Por qué suenan los raíles del metro?

El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas

MasScience, plataforma de divulgación científica

¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1

Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.

24101 a 24120 de 25577

Título Texto Fuente
¡Deja de tratar de ser feliz! No estamos diseñados para serlo  (23/07/19) Una gigantesca industria de la felicidad y el pensamiento positivo, valuada en cerca de US$11.000 millones al año, ha contribuido a crear la fantasía de que alcanzar la felicidad es un objetivo realizable.  BBC - Ciencia
¡Desconéctate para Conectar! Educación Activa para la Generación Alfa  (24/02/25) Cada vez que ingreso a clases he podido evidenciar que varios de los estudiantes se encuentran sumergidos con su celular, la pregunta es ¿Con qué están conectados?  MasScience, plataforma de divulgación científica
¡La ciencia salvó la vida de mi mascota!  (28/06/17) El Hospital Veterinario para Pequeñas Especies (HVPE) recibe de manera diaria un promedio de 30 mascotas para consulta, en su mayoría canes y gatos, aunque también atiende aves.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¡Larga vida al móvil reciclable y reparable!  (31/10/17) Fairphone encabeza este año la Guía de la Electrónica Verde de Greenpeace  El Mundo (España)
¡Más deporte y menos consolas!  (06/04/17) Según un estudio, el 55,4% de los niños y adolescentes entre nueve y 17 años no hacen una hora diaria de ejercicio físico, como recomienda la OMS  El Mundo (España)
¡Moscas en orsai! Encuentran un gen clave en el procesamiento de los lípidos  (30/11/22) Un estudio realizado por investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrió un gen que juega un papel clave en el metabolismo de las grasas (lípidos).  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
¡Si no puedes vencerlas, cómetelas! La receta perfecta de un biólogo marino para acabar con la invasión de medusas (y la pesadilla de los bañistas)  (17/08/17) La medusa de aguijón malva, Pelagia noctiluca, es comestible y se encuentra en todos los océanos templados y cálidos del mundo.  BBC - Ciencia
«Defender la universidad pública es defender el futuro del país»  (02/10/24) Ante el inminente veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y frente al ajuste al presupuesto de las universidades y el salario de sus docentes, la comunidad educativa de la UNL se movilizará este 2 octubre.   ATP Santa Fe
«Hoy estamos peor que en los 90»  (17/09/24) Enrique Mammarella, rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), destacó la responsabilidad creciente que enfrentan las universidades en el contexto político y económico actual de Argentina.  ATP Santa Fe
«La primavera es un sufrimiento para quienes son alérgicos al polen»  (20/09/24) La llegada de la primavera suele asociarse con días soleados y la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre, pero no todos la reciben con los brazos abiertos.  ATP Santa Fe
¿'Parque Jurásico' convertido en realidad? Científicos recuperan el ADN de insectos atrapados en resina  (02/10/20) Un estudio explora nuevos límites de la conservación del material genético en muestras resiníferas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿A cuánta gente matan realmente los volcanes?  (28/05/18) Con sus ríos rojos y calientes de lava y sus nubes de cenizas el volcán Kilauea, en Hawái, ha atraído la atención del mundo. Pero ¿cuán peligrosas son esas erupciones?  BBC - Ciencia
¿A cuánta gente matan realmente los volcanes?  (04/06/18) Con sus ríos rojos y calientes de lava y sus nubes de cenizas el volcán Kilauea, en Hawái, atrajo en mayo la atención del mundo, como este domingo lo hace el Volcán de Fuego, en Guatemala. Pero ¿cuán peligrosas son esas erupciones?  BBC - Ciencia
¿A cuánta gente matan realmente los volcanes?  (05/06/18) El volcán Kilauea de Hawái con sus ríos rojos de lava avanzando lentamente. El Volcán de Fuego de Guatemala con una nube gigantesca de cenizas y material incandescente en una poderosa explosión.  BBC - Ciencia
¿A dónde va la grasa que "quemas" cuando haces ejercicio?  (04/04/18) Veamos si eres capaz de acertar en una pregunta que casi 150 médicos, nutricionistas y preparadores físicos respondieron mal.  BBC - Ciencia
¿A dónde va todo el peso que perdemos cuando adelgazamos?  (19/09/18) Ya nos lo dijeron en las clases de física y química de la escuela: la energía no se destruye, se transforma. Entonces, cuando perdemos peso, ¿dónde va esa energía en forma de grasa?  BBC - Ciencia
¿A qué edad alcanzamos el punto máximo de inteligencia?  (18/03/19) En 1905, Albert Einstein tuvo su llamado "año milagroso": escribió cinco influyentes investigaciones científicas que incluyen, por ejemplo, la ecuación más famosa de la historia de la ciencia (E=mc2).  BBC - Ciencia
¿A qué edad surge en los humanos el deseo de venganza?  (21/12/17) A la edad de 6 años, los niños ya quieren ver cómo se castiga a quienes se comportan mal incluso si tienen que pagar por ello.  BBC - Ciencia
¿A qué hora hay que irse a dormir para preservar la salud mental?  (25/06/24) Investigadores de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, hicieron un estudio con 75.000 adultos. Analizaron sus horarios preferidos de sueño y los que efectivamente cumplían. Las conclusiones  Infobae
¿A qué huele el espacio?: cómo es la vida de los astronautas dentro de la Estación Espacial Internacional  (17/09/24) Dos astronautas estadounidenses dejaron la Tierra en junio esperando pasar ocho días en la Estación Espacial Internacional (EEI).  BBC - Ciencia

Agenda