LT10
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología
Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.
Infobae
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta
Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico
El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación
La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles
¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta
Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados
Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño
Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.
El Mundo (España)
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano
BBC - Ciencia
Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.
Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)
Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.
La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París
El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino
La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.
El País - España
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves
El destape web
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo
Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite
Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Se derriten las neuronas? Así lastran las altas temperaturas el funcionamiento del cerebro (24/07/24) | El calor extremo disminuye las emociones positivas como la alegría o la felicidad, y aumenta las negativas como la ira o el estrés, fomentando las reacciones agresivas | El País - España |
Consecuencias de estrés por calor en cerdos (30/07/18) | El calor extremo que se registra en zonas áridas y semiáridas de algunas ciudades del norte de México no solo genera afectaciones en humanos, sino también en animales y plantas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Los últimos abetos del Mediterráneo, amenazados por el cambio climático (07/11/17) | El calor y la sequía llevarán al límite a la mayoría de los bosques milenarios de esta conífera | El País - España |
Cuatro preguntas y respuestas sobre las intoxicaciones alimentarias (10/12/21) | El calor, la falta de frío y no almacenar los alimentos como corresponde puede provocar problemas de salud. Cuáles son las dudas más comunes | Infobae |
La temperatura en las ciudades españolas ha subido el doble que la media mundial en 50 años (12/03/19) | El cambio climático afecta de forma desigual a las capitales españolas. Los mayores incrementos de temperatura se han producido en la mitad este del país, con subidas de más de 2º | El País - España |
El sur de España se desertizará si no se reducen las emisiones (28/10/16) | El cambio climático alterará el paisaje mediterráneo en apenas 80 años | El País - España |
El mapa que muestra los países de América Latina y el mundo que más consumen recursos naturales (y el impacto que tiene sobre el planeta) (31/10/18) | El cambio climático es una de las mayores amenazas para la vida en el planeta. | BBC - Ciencia |
Un gran tsunami en Groenlandia desató olas de hasta 200 metros de altura (13/08/24) | El cambio climático está acelerando el derretimiento de los glaciares y, por lo tanto, podría aumentar el riesgo de megatsunamis | El Mundo (España) |
Las mariposas de la Sierra de Guadarrama se desplazan a zonas de alta montaña (18/04/17) | El cambio climático está provocando efectos importantes sobre determinadas comunidades biológicas, según un estudio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los destinos turísticos paradisíacos en peligro de desaparecer por el cambio climático (24/05/24) | El cambio climático está rediseñando el mapa de los destinos turísticos globales y amenazando la existencia de algunos lugares. | BBC - Ciencia |
¿Cómo afrontar la "guerra climática" de una manera positiva? Envía tus preguntas a la experta en cambio climático Gabrielle Walker (30/10/17) | El cambio climático esta transformando nuestro planeta de forma irreversible: sequías, inundaciones, incendios forestales y huracanes son solo algunos de los impactos que estamos empezando a ver cada vez con más frecuencia. | BBC - Ciencia |
Gabrielle Walker: "Hay que cambiar la historia: de una de santos contra pecadores a una en la que todos luchamos juntos" (06/11/17) | El cambio climático esta transformando nuestro planeta de forma irreversible: sequías, inundaciones, incendios forestales y huracanes son solo algunos de los impactos que estamos empezando a ver cada vez con más frecuencia. | BBC - Ciencia |
¿Por qué los árboles reverdecen cada vez antes? (28/12/17) | El cambio climático ha adelantado la brotación de las hojas hasta dos semanas en las cotas más altas | El País - España |
Los desplazamientos de miles de animales muestran cómo ha cambiado la vida en el Ártico (06/11/20) | El cambio climático ha alterado las migraciones, el momento del parto o la movilidad de depredadores y presas | El País - España |
La erupción del Pinatubo en 1991 enmascara el efecto real del cambio climático (10/08/16) | El cambio climático incrementa el nivel del mar de dos maneras: calienta el océano -eso hace que el agua se expanda- y derrite los glaciares y la capa de hielo -ese agua se vierte al océano, que incrementa de volumen-. | El Mundo (España) |
El transmisor del Mal de Chagas podría ampliar su presencia hasta el norte del Biobío (21/10/22) | El cambio climático modifica el hábitat de la vinchuca silvestre, que hoy llega hasta la Región de O’Higgins | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una estrategia para el hidrógeno (18/09/23) | El cambio climático obliga a que muchos los países analicen alternativas para descarbonizar su matriz energética. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
De Alaska a Nueva York en 32 días por el Ártico (06/09/16) | El cambio climático permite que un gran crucero turístico navegue por vez primera a través del Paso del Noroeste | El País - España |
El calentamiento global podría llevar a la extinción de los osos polares antes de 2100 (22/07/20) | El cambio climático podría significar la casi extinción de los osos polares en menos de 80 años. | Página 12 |
Por qué los océanos se están quedando sin oxígeno (y qué significa esto para la vida marina) (12/12/19) | El cambio climático y la contaminación por nutrientes están reduciendo el oxígeno en nuestros océanos. | BBC - Ciencia |