ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cita con el cielo (09/12/24) | Venus, Saturno, la Luna y dos lluvias de estrellas | El Mundo (España) |
Tres planetas y un destino (03/03/22) | Venus, la Tierra y Marte comparten sus inicios, pero en algún momento separaron sus caminos, siendo hoy muy diferentes, sobre todo en las características de sus atmósferas y solo en uno el destino encerraba que apareciera la vida | El País - España |
Venecia: las impactantes imágenes de las inundaciones más graves en la ciudad italiana desde 1966 (13/11/19) | Venecia amaneció inundada este miércoles después de que el fenómeno conocido como "acqua alta" provocara mareas de hasta 1 metro y 87 centímetros. Las imágenes de las inundaciones muestran la gravedad de los daños. | BBC - Ciencia |
Ciencias de la computación: el próximo desafío de la educación primaria y secundaria (14/09/20) | Vence el plazo de dos años estipulado por la Resolución 343/18 del Consejo Federal de Educación para “adecuar los documentos curriculares” a los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) para Educación Digital, Programación y Robótica. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Más de 15.000 científicos lanzan una alerta para salvar el planeta (14/11/17) | Veinticinco años después de la primera advertencia, un nuevo llamamiento advierte de que casi todos los problemas son ahora "mucho peores" | El País - España |
Dura advertencia de renombrados investigadores del Conicet Santa Fe por la "catástrofe" en ciencia (20/08/25) | Veinte investigadores superiores, entre ellos Raquel Chan y referentes premiados en distintas ramas, alertaron en una carta abierta sobre el "desmantelamiento" del sistema científico. | El Litoral |
La laguna Setúbal es un basural: "Los impactos en el suelo, napas y la salud son inconmensurables" (04/12/23) | Vecinos de San José del Rincón y Arroyo Leyes conviven con basurales, usados incluso por los municipios. Ahora, con la crecida los residuos terminaron en la laguna Setúbal. | Uno (Santa Fe) |
¿A dónde va la grasa que "quemas" cuando haces ejercicio? (04/04/18) | Veamos si eres capaz de acertar en una pregunta que casi 150 médicos, nutricionistas y preparadores físicos respondieron mal. | BBC - Ciencia |
Los rituales caníbales sobrevivieron al mayor cambio cultural de la humanidad (05/02/20) | Varios pueblos de Europa manipularon cráneos con intención ritual con técnicas similares durante más de 15.000 años, en los que se pasó de la caza y recolección a la agricultura y el uso del metal | El País - España |
El río Tajo se muere (08/08/17) | Varios municipios de Entrepeñas y Buendía están siendo abastecidos por cisternas | El Mundo (España) |
Cuándo estará disponible la vacuna contra el coronavirus para los menores de 3 años (17/03/22) | Varios laboratorios lograron obtener la aprobación para aplicar su inmunización contra el COVID en niños, pero aún restan los más pequeños. En EEUU ya se desarrollan ensayos clínicos para esta población | Infobae |
Por qué los científicos piden que se declare el inicio del Antropoceno Lunar (21/12/23) | Varios expertos sugirieron, en una publicación de Nature Geoscience, que es hora de declarar una nueva época en el satélite natural de la Tierra para facilitar la documentación y el estudio de la influencia humana | Infobae |
Una teoría de la gravedad que cuestiona a Einstein pasa su primera prueba experimental (22/12/16) | Varios expertos plantean dudas sobre la propuesta del físico holandés Erik Verlinde | El País - España |
Grandes expectativas por los resultados en las pruebas de las vacunas Sputnik V y Pfizer (12/11/20) | Varios expertos consultados por Télam se refirieron a los avances de las vacunas de Pfizer y de la Sputnik V (producida por Rusia). "Todavía faltan terminar los estudios clínicos, pero es un muy buen comienzo", coincidieron. | Agencia Télam |
Más que la inteligencia artificial, debería preocuparnos la "estupidez artificial" (06/11/17) | Varios expertos afirman que los temores de que una inteligencia artificial nos domine son exagerados | La Nación |
El Sistema Solar puede volver a tener nueve planetas (14/03/19) | Varios estudios y nuevos descubrimientos sugieren que es necesario un planeta diez veces mayor que la Tierra para explicar las órbitas de los objetos más allá de Plutón | El País - España |
Las manzanas "feas" son más saludables de lo que creías (02/08/16) | Varios estudios sugieren que tienen más antioxidantes que las que por fuera parecen perfectas | La Nación |
La gran mayoría de los niños en edad escolar consume meriendas poco saludables (20/09/24) | Varios estudios señalan el deterioro de la calidad de la dieta de niños, niñas y adolescentes debido al aumento del consumo de cereales refinados, bollería, comida rápida y bebidas azucaradas, entre otros alimentos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El cambio climático también trastorna a los bosques del norte (24/02/21) | Varios estudios muestran cómo se expanden las masas forestales de Europa y América del Norte al tiempo que aumenta su vulnerabilidad | El País - España |
Por qué nuestros hijos podrían heredar nuestros vicios (02/06/17) | Varios estudios muestra que el consumo de drogas como la cocaína produce cambios en el epigenoma que se pueden transmitir a las generaciones posteriores | El País - España |