LT10
Un estudio asegura que la adolescencia dura hasta los 32 años
Investigadores reabrieron un nuevo debate y revelaron detalles sobre los cambios del cerebro según la etapa de la vida.
Una expedición explorará ecosistemas extremos del Mar Argentino
A través de un streaming se podrán ver en vivo algunos de los paisajes submarinos menos explorados del planeta: los ecosistemas quimiosintéticos.
Ofrecen fondos para conservar el ambiente
Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.
Uno (Santa Fe)
Adolescencia, ¿hasta los 32 años?: un estudio reveló las cinco fases del cerebro
Un estudio reveló que la adolescencia dura hasta los 32 años y que el cerebro pasa por cinco fases, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años
Clarín
Cinco carreras que serán esenciales en la era de la IA
Están relacionadas con el conocimiento, el manejo y la ética de la inteligencia artificial.
Energía nuclear en palabras simples: cómo funciona y qué beneficios tiene
Una explicación clara sobre qué es y cómo se transforma en electricidad.
Qué es la teoría de cuerdas invisibles
Es tema de debates sobre la naturaleza de la realidad,
La Nación
Astrónomos descubrieron una llamativa estructura más allá de Neptuno
Un grupo de científicos halló una pista que podría dar a conocer la historia temprana del sistema solar; todos los detalles
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Premio Fima Leloir 2025 para una joven científica que diseña biosensores de última generación para el diagnóstico de enfermedades infecciosas
Ana Sol Peinetti ganó los 15 mil dólares correspondientes a la 5ª edición del certamen impulsado por Josefina “Fima” Leloir, sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino en 1970
Infobae
¿Comer solo envejece?: un estudio revela los riesgos físicos y emocionales de la falta de compañía en la mesa
Mucho se habla de la importancia de los vínculos sociales para una vida saludable.
Más allá del “bueno” y el “malo”: así cambia la ciencia del colesterol y la prevención cardiovascular
La medicina superó la vieja dicotomía entre el HDL y LDL. Ahora el foco está en el rol de partículas y marcadores genéticos, la influencia de la herencia y la necesidad de personalizar las metas.
Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional
Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes
Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT
Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell
Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias
Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida.
Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte
Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas
Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula
Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico
Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional
Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital
El Mundo (España)
La Agencia Espacial Europea aumenta su presupuesto un 32% y España se convierte en el cuarto contribuyente
"Habéis hecho historia", ha afirmado el director de la ESA, Josef Aschbacher, tras lograr una inversión récord de 22.100 millones para el trienio 2026-2028.
El País - España
La Agencia Espacial Europea salva su misión a Marte y logra un presupuesto “histórico” de más de 22.000 millones de euros
España se convierte en la cuarta potencia espacial europea con una contribución récord de más de 1.800 millones de euros
El destape web
Importante distinción a una científica que diseña kits de diagnóstico rápido para enfermedades infecciosas
Ganó el premio “Fima Leloir” a la excelencia en jóvenes investigadores, instituido por la sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino, dotado de 15.000 dólares
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Día Mundial de la Hipertensión: por qué solo la mitad de los afectados está diagnosticado (17/05/24) | Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) apenas el 25% de las personas con esta afección se controla correctamente. | Infobae |
| Contingencias ambientales durante la temporada de ozono, problema de salud pública (07/04/17) | Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2012, en el mundo hubo tres millones de muertes prematuras por la mala calidad el aire. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| La innovadora solución finlandesa para reducir el impacto de los cargueros, uno de los vehículos más contaminantes del planeta (20/03/17) | Según la Organización Marítima Internacional, los buques de carga emiten unas 1.000 millones de toneladas de CO2 anualmente, comparado con 781 millones de la industria de la aviación. | BBC - Ciencia |
| Cuáles son las regiones cerebrales que pueden dañarse por la hipertensión y cómo influyen en el deterioro cognitivo (28/03/23) | Según la OMS, se estima que en el mundo hay 1280 millones de adultos, de 30 a 79 años, con hipertensión. | Infobae |
| Semana de la Prematurez: la importancia de establecer estrategias para reducir los nacimientos antes de término (14/11/23) | Según la OMS, más del 10% de los bebés nacen prematuramente, una condición que representa la principal causa de ingreso en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. | Infobae |
| Día mundial del oftalmólogo: historia e importancia de una especialidad esencial para la calidad de vida (13/12/22) | Según la OMS, más de 2.000 millones de personas tienen alguna deficiencia visual. Por qué es importante realizar consultas de rutina y cuál es la situación en Argentina | Infobae |
| Cómo es el mecanismo que identificaron científicos de Harvard para combatir un tipo de superbacteria (07/03/24) | Según la OMS, los patógenos resistentes a los antibióticos comunes son una amenaza para la salud pública, ya que ponen en riesgo el tratamiento de infecciones e, incluso, aumentan la mortalidad. | Infobae |
| Claves para cuidar la columna y tener una buena postura (16/10/25) | Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida. | Infobae |
| Súpersoluciones para combatir súperbacterias (06/11/19) | Según la OMS, hacia 2050, podrían producirse diez millones de muertes anuales por infecciones bacterianas | Página 12 |
| Cuatro biomarcadores y un fármaco podrían redefinir el tratamiento de la diabetes, según un estudio de Harvard (22/08/23) | Según la OMS, esta patología afecta a más de 400 millones de personas en el mundo y provoca 1.5 millones de muertes al año. | Infobae |
| Día de la Hipertensión Arterial: por qué es un “mal silencioso” y la adherencia al tratamiento es clave (17/05/23) | Según la OMS, es una causa importante de muerte prematura a nivel mundial. Cuáles son las terapias y que proponen los expertos para que los pacientes las continúen en el tiempo. | Infobae |
| La regla de los 90 segundos: la clave científica para gestionar las emociones negativas (09/12/24) | Según la neurocientífica de la Universidad de Harvard, Jill Bolte Taylor, esta técnica es una estrategia sencilla para mantener la calma | Infobae |
| Un asteroide de gran tamaño pasará cerca de la Tierra el próximo 15 de febrero (11/02/20) | Según la NASA, un asteroide de gran porte pasará cerca de la Tierra el próximo 15 de febrero | La Nación |
| El fascinante mapa que muestra en tiempo real todos los satélites y la basura espacial que orbitan la Tierra (10/04/18) | Según la NASA, orbitan la Tierra unos 21.000 fragmentos de más de 10 centímetros, 500.000 de entre uno y 10 centímetros de diámetro, y más de 100 millones de partículas de menos de 1cm. | BBC - Ciencia |
| Las sondas más viajeras de la historia surcan ya el espacio interestelar (13/12/18) | Según la NASA, la nave 'Voyager 2' salió el 5 de noviembre de la heliosfera, la región del Sistema Solar influenciada por el viento solar. | El Mundo (España) |
| ¿Por qué a Bennu se lo conoce como el asteroide de la muerte? (02/08/16) | Según la NASA las posibilidades de un impacto son de 1 en 2.500 | LT10 |
| La drástica caída de nacimientos de bebés con síndrome de Down en Europa (y el debate que genera) (21/03/23) | Según la lógica de las cifras, en teoría en Europa debiera haber hoy una proporción mucho más alta de niños con síndrome de Down que en el pasado. | BBC - Ciencia |
| La amenaza silenciosa: por qué la extinción de las abejas pone en riesgo al planeta (25/04/25) | Según la FAO, de las Naciones Unidas -informa National Geographic-, la desaparición de estos insectos vitales compromete cultivos esenciales y pone en riesgo millones de empleos en sistemas agrícolas y ecosistemas biodiversos | Infobae |
| Un científico sugiere por qué no encontramos vida alienígena (21/11/16) | Según la extraordinaria hipótesis de Caleb Scharf, astrofísico y director de astrobiología en la Universidad de Columbia, Nueva York (EE.UU.), si aún no hemos encontrado vida alienígena es porque el universo, de hecho, es un extraterrestre. Tal vez el uni | Uno (Santa Fe) |
| Afirman que "es el mejor momento" para curar la hepatitis C (28/07/21) | Según la encuesta "Hepatitis C: El camino a la cura", la enfermedad afecta a cerca de 200.000 argentinos de los cuales se considera que 5 de cada 10 no lo sabe. | Agencia Télam |
Espere por favor....