LT10
Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea
Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.
Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
El Litoral
"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación
El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.
Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe
Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.
Infobae
Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.
Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados
Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes
La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global
Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.
Claves para cuidar la columna y tener una buena postura
Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.
Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto
Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas
Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años
Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania
Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas
Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción
El Mundo (España)
Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano
Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos
BBC - Ciencia
"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México
Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.
La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón
Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.
El País - España
El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alertan sobre la posible dispersión de un virus exótico en la región (14/05/19) | Se trata del virus Mayaro, descubierto en el Caribe y norte de Brasil en la década de 1950. Produce síntomas similares a los del Dengue y la fiebre Chikungunya y podría ser transmitido por el mismo mosquito, Aedes aegypti. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Finalmente, Pokémon Go llegó a la Argentina (04/08/16) | Se trata del videojuego para móviles Pokémon Go, desarrollado por la empresa estadounidense Niantic y que desde su estreno mundial el pasado 6 de julio rompió todos los récords de descargas. | Agencia Télam |
El 'rover' Perseverance aterriza con éxito en Marte para buscar pruebas de vida pasada (19/02/21) | Se trata del vehículo más grande y sofisticado que se envía a Marte: analizará rocas, ensayará cómo fabricar oxígeno y tomará muestras y fotos en alta resolución | El Mundo (España) |
Crean mosquitos rojos en Mendoza, ¿se puede producir en Santa Fe? (23/10/24) | Se trata del uso de la técnica del insecto estéril que ya se ha usado contra la mosca de la fruta. Desde la facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL ven la técnica "amigable" con el ambiente. | LT10 |
EE.UU.: un científico argentino identificó las causas del avance del cáncer de piel (05/10/17) | Se trata del tipo melanoma y serviría para determinar si existe alguna relación de esta patología con el Parkinson | La Nación |
Un test de industria nacional sería efectivo para diagnosticar la variante Ómicron (30/11/21) | Se trata del test Neokit, elaborado por un laboratorio nacional en asociación con el CONICET. El método que utiliza detecta el contenido genético del virus. Los detalles de la prueba de COVID-19 | Infobae |
Limones: científicos desarrollan un sistema para detectar temprano una enfermedad letal (29/04/19) | Se trata del temible HLB, que es considerado el cáncer de los cítricos, por su rápida diseminación y por la virulencia con que actúa. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Científicos desarrollan un biosensor para combatir una enfermedad letal del limón (22/02/21) | Se trata del temible HLB, que es considerado el cáncer de los cítricos, por su rápida diseminación y la virulencia con que actúa. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Dónde está ubicado el súper músculo que impulsa el metabolismo y puede tonificarse estando sentado (04/04/23) | Se trata del sóleo de la pantorrilla. Según un estudio de la Universidad de Houston, existe una forma de ejercitarlo que permite quemar grasa durante horas | Infobae |
El sistema utilizado en la salud pública santafesina, destacado en una publicación internacional (09/12/24) | Se trata del sistemas de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO), utilizado para el traslado de pacientes en el hospital Cullen | Uno (Santa Fe) |
Herramientas de comunicación para personas con enfermedad poco frecuente (25/09/24) | Se trata del síndrome de Rett, que genera la pérdida progresiva de capacidades motoras y habla. Se trabaja en asociación con Conicet y la Fundación SinRett. | LT10 |
Un test de saliva podría prevenir secuelas neurológicas de un raro trastorno congénito (14/03/17) | Se trata del síndrome de deficiencia cerebral de creatina (SDCC), que hoy no está incluido en los programas nacionales de pesquisa neonatal. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Lanzan un juego de realidad virtual que ayuda a detectar el Alzheimer (30/08/17) | Se trata del Sea Quest Hero. Los participantes deben cumplir con una serie de tareas que permiten determinar si existen indicios de la enfermedad. | Clarín |
La UNL quedó tercera en un ranking internacional (31/07/17) | Se trata del SCImago Institutional Ranking (SIR) que clasifica a universidades y otras instituciones según indicadores de ciencia e innovación. El CONICET lidera el ránking de América Latina. | LT10 |
Invap vuelve a competir por un moderno reactor de investigación (19/04/17) | Se trata del reactor Pallas, que con 50 años de antigüedad, será reemplazado por otro del mismo nombre, en Petten, en el norte de Holanda. | Agencia Télam |
UNL lidera el ranking GreenMetric por su política de sustentabilidad (28/12/22) | Se trata del ranking internacional que evalúa la sustentabilidad de universidades del mundo. Respecto a 2021, UNL mantiene la 1ra ubicación en la Argentina y mejoró su posición a nivel mundial. | LT10 |
UNL lidera el ranking GreenMetric por su política de sustentabilidad (08/02/23) | Se trata del ranking internacional que evalúa la sustentabilidad de universidades del mundo. Respecto a 2021, UNL mantiene la 1ra ubicación en la Argentina y mejoró su posición a nivel mundial. | LT10 |
La UNL, entre las 100 mejores universidades en un ranking de América Latina (14/11/24) | Se trata del ranking elaborado por la revista británica Times Higher Education (THE). De las argentinas, la casa de estudios mejor posicionada es la de La Plata. La UNL subió 27 puestos. | LT10 |
Seminario sobre Educación, Salud, Planeamiento Urbano y Seguridad (28/04/21) | Se trata del Programa de UNL y UNR que brinda capacitación y asesoramiento a gobiernos locales. En mayo se ofrecerá un ciclo de charlas virtuales a cargo de docentes UNL y referentes del sector público. | LT10 |
EE.UU. aprobó el trigo transgénico creado por investigadores de la UNL (29/08/24) | Se trata del producto tolerante a la sequía desarrollado por la Dra. Raquel Chan y su equipo de trabajo. | LT10 |