LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La sorprendente conexión entre los intestinos y el cerebro: descifran cómo regulan el hambre y las emociones (27/06/23) | Investigadores del MIT publicaron un estudio en el que mostraron en ratones la comunicación entre la microbiota intestinal y el cerebro. | Infobae |
La sorprendente adaptabilidad de Bruce: un loro único en Nueva Zelanda (14/08/24) | Este ejemplar sorprendió a los investigadores al aprender a usar piedras para limpiar sus plumas, revelando una notable capacidad de adaptación e inteligencia | Infobae |
La sonda ‘Mars Express’ será reprogramada a 150 millones de kilómetros de distancia (13/04/18) | La Agencia Espacial Europea intenta evitar la pérdida de la veterana nave por el desgaste de sus componentes | El País - España |
La sonda ‘Cassini’ arde en Saturno (15/09/17) | La NASA pone fin a la misión que ha desvelado los secretos del sexto planeta del Sistema Solar | El País - España |
La sonda solar Parker rompió el récord de aproximación más cercana al Sol (27/12/24) | La sonda de la NASA que estudia la estrella completó su sobrevuelo 22 a solo 6,1 millones de kilómetros. La confirmación de si sobrevivió se conocerá mañana. | Infobae |
La sonda que fotografiará las puestas de Sol de Marte empieza a trabajar (02/03/18) | La sonda ExoMars TGO resolverá el misterio de la inesperada presencia de metano en el planeta, un gas que en la Tierra se asocia a procesos biológicos | El País - España |
La sonda Parker Solar logra superar el mayor acercamiento al Sol jamás alcanzado por una nave (30/12/24) | AP Actualizado Sábado, 28 diciembre 2024 - 15:13 Durante casi dos días, los científicos de la NASA se mantuvieron en suspenso, preguntándose si la nave espacial Parker Solar Probe había salido ilesa de la extraordinaria proeza que llevó a cabo en Nocheb | El Mundo (España) |
La sonda Parker de la NASA visita la atmósfera del Sol para desentrañar sus misterios, en el mayor acercamiento a la estrella en la historia de la humanidad (26/12/24) | Una nave de la NASA está intentando hacer historia con el acercamiento más cercano jamás realizado al Sol. | BBC - Ciencia |
La sonda Parker de la NASA sobrevivió a una de las mayores explosiones solares jamás registradas (20/09/23) | Con un escudo térmico diseñado para resistir condiciones extremas, la nave proporcionó datos cruciales que podrían ayudar a mitigar futuros desastres tecnológicos en la Tierra | Infobae |
La sonda Juno de la Nasa detectó compuestos orgánicos en una de las lunas de Júpiter (03/11/23) | El satélite estudiado es Ganímedes y forma parte de una de las 92 lunas del planeta. Expertos creen que podría tener un océano subterráneo | Rosario3 |
La sonda Juno completa con éxito su mayor aproximación a Júpiter (29/08/16) | Pasó a unos 4.200 kilómetros sobre sus nubes | El Mundo (España) |
La sonda InSight de la NASA toma su primer selfie sobre la superficie de Marte (13/12/18) | La Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, publicó el primer "selfie" tomado por la sonda InSight, enviada a explorar el interior de Marte. | BBC - Ciencia |
La sonda india Chandrayaan-3 llegó a la Luna y se posó sobre la superficie sin sufrir daños (24/08/23) | El país asiático se convirtió así en el cuarto en arribar al satélite natural planetario y el primero en hacerlo sobre su parte más meridional, donde los expertos sospechan que pueden encontrar hielo | Infobae |
La sonda espacial Voyager 2 de la NASA se convierte en el segundo objeto hecho por el hombre que viaja más allá del Sistema Solar (11/12/18) | La sonda espacial Voyager 2, que abandonó la Tierra en 1977, se ha convertido en el segundo objeto creado por el hombre que abandona nuestro sistema solar. | BBC - Ciencia |
La sonda espacial Rosetta halla a Philae en el cometa Chury (05/09/16) | El robot Philae de la misión Rosetta halla moléculas precursoras de la vida en el cometa 'Chury' | El Mundo (España) |
La sonda espacial Mars Express detecta una "figura angelical" cerca del polo sur de Marte (18/12/20) | Esta imagen fue tomada el 8 de noviembre por la cámara de alta resolución HRSC a bordo del orbitador Mars Express muestra campos de dunas y formaciones periglaciales en la región polar sur de Marte. | La Nación |
La sonda espacial Juno ofrece una nueva forma de mirar a Júpiter (26/05/17) | Una nave espacial no tripulada de la NASA en órbita alrededor de Júpiter ha detectado enormes huracanes en los polos, revelando sorprendentes detalles sobre el planeta más grande del Sistema Solar, informaron investigadores. | El Mundo (España) |
La sonda de la NASA InSight aterriza en Marte (27/11/18) | El robot InSight ya está en Marte. A las 20.47, tal como estaba previsto comenzó su trepidante y peligroso descenso al planeta rojo. | El Mundo (España) |
La sonda de ExoMars se estrelló porque pensó que ya había aterrizado (25/11/16) | Un estudio de la Agencia Espacial Europea aclara las causas del fallo de la sonda 'Schiaparelli' | El País - España |
La sonda de Emiratos Arabes Unidos envió su primera foto desde Marte (18/02/21) | La imagen fue captada desde una altitud de 24.700 km sobre la superficie marciana. | LT10 |