SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

11641 a 11660 de 26641

Título Texto Fuente
La increíble (pero cierta) historia de cómo los médicos utilizaban ranas para realizar pruebas de embarazo  (13/02/19) Hoy en día, hacer un test de embarazo es simple: sólo hace falta orinar en un artilugio del tamaño de un cepillo de dientes y esperar unos minutos para saber el resultado.  BBC - Ciencia
“Invierno altiplánico” en pleno verano en Chile y Perú: el fenómeno que causa devastadoras lluvias y aludes en ambos países  (13/02/19) El distrito de Aplao, en Arequipa, en el sur de Perú, es uno de los más afectados por las lluvias.  BBC - Ciencia
La pantera negra: la extraordinaria fotografía de este sigiloso gran felino (y por qué deberíamos llamarlo "leopardo negro")  (14/02/19) Existen muy pocas imágenes de panteras negras en su hábitat.  BBC - Ciencia
San Valentín: 5 mitos y realidades sobre cómo conseguir una relación satisfactoria  (15/02/19) Los meses de invierno son el momento más popular del año para buscar compromisos amorosos y los de verano, para romances.  BBC - Ciencia
Contaminación por plástico: la ciudad asolada por 17.000 toneladas de basura que llega de todo el mundo  (15/02/19) Malasia se ha convertido en uno de los mayores importadores de plástico del mundo, eliminando basura que el resto del mundo no quiere.  BBC - Ciencia
Qué son los implantes de recuerdos y por qué los científicos temen que puedan ser hackeados  (15/02/19) Imagina poder navegar por tus recuerdos como en el muro de Instagram y revivir con todo detalle los momentos favoritos de tu vida, rememorando las vivencias con tus seres más queridos.  BBC - Ciencia
¿Por qué nos resulta tan difícil adelgazar? Estos son los mecanismos de nuestro cuerpo para complicarnos la tarea  (15/02/19) No perder el peso que deseamos cuando estamos a dieta puede resultar frustrante pero, ¿sabes que tu cuerpo no te ayuda?  BBC - Ciencia
Vittel contra Nestlé: el pueblo de Francia que exportaba agua a medio mundo y ahora acusa a la multinacional de dejarle sin su recurso más valioso  (15/02/19) Un pueblo pequeño desafía a una gran empresa y, de por medio, hay una auténtica guerra del agua.  BBC - Ciencia
Qué es LUCA, el antepasado que dio origen a toda la vida en la Tierra (y por qué quizás lo estamos buscando en el lugar equivocado)  (18/02/19) ¿Qué tal si pudieras hacer el árbol genealógico de toda la vida en la Tierra?  BBC - Ciencia
Chernobyl: el final de un extraordinario experimento de tres décadas  (18/02/19) "Este lugar es más de la mitad de mi vida", dice Gennady Laptev.  BBC - Ciencia
Cómo India hizo descubrimientos matemáticos por los que europeos se llevaron el crédito siglos después  (18/02/19) El primer gran regalo matemático de India vino del mundo de los números.  BBC - Ciencia
Superluna: qué es la "Luna de Nieve" que se verá este martes (y por qué será tan impresionante)  (19/02/19) Un superluna extraordinaria iluminará el cielo nocturno este martes.  BBC - Ciencia
Cómo YouTube alimenta la teoría de la conspiración de que la Tierra es plana  (19/02/19) Sí, todavía hay quien piensa que la Tierra es plana. Y la tecnología, en lugar de ayudar a hacerles entrar en razón, de hecho, alimenta su creencia en esa teoría de la conspiración.  BBC - Ciencia
Los obstáculos que pone el cuerpo femenino para descartar a los espermatozoides más débiles  (19/02/19) Todos, al menos una vez en la vida, fuimos los primeros en la carrera por la vida.  BBC - Ciencia
5 sencillos experimentos para comprobar que la Tierra no es plana  (20/02/19) Aunque parezca mentira, en pleno siglo XXI aún es necesario insistir en que la Tierra es redonda, algo que se sabe desde hace más de 2.000 años.  BBC - Ciencia
Por qué el cerebro de las mujeres permanece joven más tiempo que el de los hombres  (20/02/19) Aunque un hombre y una mujer tengan la misma edad, puede que sus cerebros no.  BBC - Ciencia
Los crímenes atroces (y reales) que inspiran grandes éxitos de televisión y podcasts  (20/02/19) El 29 de noviembre de 1970 una familia descubrió el cuerpo gravemente quemado de una mujer en el desolado valle de Isdalen, cerca de Bergen, Noruega.  BBC - Ciencia
Cómo alejarte del ruido puede aumentar tu creatividad (y otras ventajas del silencio)  (21/02/19) En algún momento, todos nos hemos sentido abrumados por el ruido del tráfico, la gente que habla muy alto, las alertas de los teléfonos móviles… y aun así, el silencio muchas veces se asocia con soledad, aburrimiento o tristeza.  BBC - Ciencia
Qué es la marea de sizigia que “se llevó” el agua de las costas de México  (21/02/19) Una gran sorpresa se llevaron los turistas en que visitaron playas del Pacífico y del Golfo de México en los últimos días.  BBC - Ciencia
Qué es la extraña nieve negra que está cubriendo algunos paisajes de Siberia  (21/02/19) En la región rusa de Siberia están acostumbrados a la nieve, pero sin duda no a la que han visto durante los últimos días.  BBC - Ciencia

Agenda