LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubren cómo se regeneran los músculos después de los ejercicios físicos (29/10/20) | La adaptación del tejido a la actividad aeróbica altera el metabolismo de las células madre musculares y colabora en la recuperación de las lesiones | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
“Resucitan” a los neandertales con técnicas digitales (21/11/17) | La adaptación de la morfología nasal fue clave para que las poblaciones prehistóricas pudieran resistir a la era glacial, reveló un equipo de científicos liderado por argentinos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La bioingeniería de plantas resistentes a la sequía podría ser más difícil de lo que parece (22/12/21) | La adaptación de ciertas plantas a la sequía y a las altas temperaturas implica una reprogramación fundamental de su metabolismo, no solo un simple ajuste que pueden realizar las plantas normales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El porqué de la forma ovalada de los huevos de aves (23/06/17) | La adaptación al vuelo, y no los factores ambientales de los nidos, explica la silueta elíptica de la cáscara | El Mundo (España) |
Científicos argentinos estudian los efectos del cambio climático en el glaciar Perito Moreno (04/07/23) | La acumulación de nieve y la pérdida de masa a través de derretimientos y témpanos ya no está equilibrada. Como resultado, disminuyó 700 metros en los últimos dos años. | Página 12 |
Hígado graso: ¿cuáles son las 7 frutas recomendadas para tratarlo? (29/02/24) | La acumulación de grasa en este órgano produce sensación de malestar constante. Qué desayunar y consumir durante el día para revertir los síntomas | Infobae |
La gigantesca masa de plástico que bloquea el curso de un río en Indonesia y contra la que lucha el ejército (24/04/18) | La acumulación de desechos plásticos en Indonesia se ha vuelto tan aguda que las autoridades han convocado al ejército para ayudar a paliar la crisis. | BBC - Ciencia |
La impecable acuarela de un ave de hace 118 años y otros cientos de objetos hallados en una base abandonada en Antártica (13/06/17) | La acuarela se conservó gracias a que estuvo escondida en medio de otros papeles en un clima frío. | BBC - Ciencia |
Google presentó un Timelapse que muestra los cambios en el planeta desde 1984 a 2016 (30/11/16) | La actualización presentada cuenta con cuatro años adicionales de imágenes, petabytes de datos nuevos y una vista más nítida de la Tierra. | Agencia Télam |
La NASA refuta a Gwyneth Paltrow (27/06/17) | La actriz promocionaba en su web unas pegatinas de bienestar asegurando que estaban fabricadas con un material usado por los astronautas. La NASA ha desmentido que se emplee en sus trajes espaciales | El Mundo (España) |
El virus del Zika elimina tumores humanos avanzados en el sistema nervioso central (11/05/18) | La actividad viral quedó demostrada en un estudio con ratones. Un grupo de científicos brasileños pretende patentar un kit farmacéutico y avanzar prontamente hacia la fase de ensayos clínicos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren un grupo de manchas solares cuyo tamaño es el doble de la Tierra (28/03/22) | La actividad solar originada podría llegar a la Tierra en forma de vientos solares de alta velocidad, debido a que su agujero coronal, que está cerca de su ecuador, ha girado en dirección hacia el planeta. | LT10 |
Se acerca Editatlón, la maratón de editoras científicas argentinas para Wikipedia (16/03/18) | La actividad será el próximo sábado desde las 10 en el Parque de las Ciencias, en Palermo. | Agencia Télam |
Jornada de Derecho del Consumidor en homenaje a Jorge Mosset Iturraspe (05/07/21) | La actividad será el 5 de julio, a través de la plataforma Zoom. Las inscripciones están abiertas. | LT10 |
Cuenta regresiva para la Semana de la Ciencia (27/08/18) | La actividad organizada por la UNL se desarrollará entre el miércoles 17 y martes 23 de octubre en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. | Uno (Santa Fe) |
¿El tiempo pasa más rápido cuando nos divertimos? (11/12/23) | La actividad neuronal en el cerebro podría estar directamente ligada a la manera en que se estima el paso del tiempo. | LT10 |
Viaje al origen del antropoceno (02/09/19) | La actividad humana ha transformado el planeta desde el inicio de la civilización. Pero los científicos están divididos sobre si la presencia del 'Homo sapiens' marcará un punto de inflexión en la historia de la Tierra | El Mundo (España) |
7 beneficios del ejercicio físico: por qué fortalece las defensas, mejora la vida sexual y retrasa el envejecimiento (14/12/22) | La actividad física renueva la energía y es un poderoso antioxidante. Un informe de Clínica Mayo explicó las razones y detalló un plan semanal | Infobae |
Cinco beneficios que aporta el ejercicio al llevar al cerebro al máximo de sus capacidades (02/11/20) | La actividad física frecuente y controlada ayuda en el aprendizaje, la generación de neuronas, el alzhéimer, la depresión y la ansiedad | El País - España |
Día de los Derechos Humanos: José Emilio Burucúa disertará en la ciudad de Santa Fe (10/12/24) | La actividad es organizada por la Municipalidad de Santa Fe, en conjunto con el Gobierno de la Provincia, la Defensoría del Pueblo y la Universidad Nacional del Litoral. | El Litoral |