SNC

LT10

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

Convenio entre UNL y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático

El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.

Uno (Santa Fe)

El fondo del mar en directo: una expedición revela un mundo desconocido frente a las costas de Argentina

Tecnología y transmisión en vivo: científicos argentinos lideran una expedición en Cañón de Mar del Plata para estudiar la biodiversidad y promover la ciencia

Clarín

Científicos del CONICET descubren conexiones ocultas entre especies parientes de las estrellas de mar

Un estudio internacional reveló la historia evolutiva de los ofiuroideos y su diversidad genética en los océanos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Físicos de la UNNE publican nueva técnica para manipular átomos

Docentes investigadores de la FaCENA consiguieron que la reconocida revista Physical Review Letters publique su trabajo sobre control cuántico.

Infobae

De niños prodigio a adultos: el desafío de mantener el talento a lo largo de los años

Un seguimiento a 1.500 menores con cociente intelectual superior a la media reveló que, lejos de los estigmas, la mayoría logró una vida adulta marcada por la estabilidad emocional, el éxito profesional y la salud

¿Consumir alimentos ultraprocesados eleva el riesgo de cáncer de pulmón? Qué halló un estudio

Investigadores analizaron los hábitos alimenticios de más de 100 mil adultos en Estados Unidos para responder esta inquietud

Qué hacer si alguien se desmaya o convulsiona: la verdad sobre el mito de “no tragarse la lengua”

Científicos de Israel analizaron esta maniobra, que no cuenta con respaldo médico. Por qué la prioridad debe ser la reanimación cardiopulmonar (RCP)

Por qué “Inflammaging” es el concepto actual más importante y revolucionario para vivir más

Combina las palabras “inflamación” y “envejecimiento” en idioma inglés.

Cómo la NASA convierte sudor y orina en agua potable en la Estación Espacial Internacional

El innovador mecanismo busca que los astronautas dispongan de recursos hídricos seguros, esenciales para la supervivencia durante largas estancias fuera de la Tierra

El Mundo (España)

Rusia sufre el mayor terremoto en el mundo desde 2011: "En esa región hay seísmos de magnitud 9 cada 75 o 100 años"

De magnitud 8,8, se ha producido en la misma zona de subducción del Pacífico que en 2011 sufrió el terremoto de 9,1 que devastó amplias zonas de Japón por el tsunami que generó.

BBC - Ciencia

Por qué el tsunami provocado por el megaterremoto de Rusia no ha causado más daños

Ha sido uno de los terremotos más fuertes jamás registrados, pero no ha provocado el catastrófico tsunami que muchos temían.

La extraordinaria carrera de Michele Dougherty, la primera "astrónoma real" de Reino Unido en 350 años

La astrónoma Michele Dougherty no estudió ciencias en la escuela secundaria, sino que se animó a aprender más sobre el espacio tras utilizar el telescopio de su padre.

El País - España

La vida se abre paso a casi 10.000 metros en lo más profundo del mar de Kamchatka

Una misión chino-rusa encuentra seres vivos en el lecho de dos fosas marinas donde hay grandes cantidades de metano y sulfuros, muy poco oxígeno y nada de luz

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Videojuego para rehabilitación de personas que sufrieron ACV

Investigadores de la UNSAM desarrollaron un videojuego de realidad virtual para que los pacientes puedan recuperar la movilidad de los dedos mientras esquivan meteoritos en el espacio.

14961 a 14980 de 25601

Título Texto Fuente
Extractos de algas marinas estimulan las defensas del banano  (24/07/19) Un extracto de la alga marina activaría temporalmente los mecanismos de defensa vegetal de plántulas sanas de banano variedad Williams, una de las más comerciales en el país, pero también de las más susceptibles a enfermedades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Extractos de aguacate disminuyen la corrosión del acero  (17/02/17) El deterioro químico del acero A36 se evita mediante inhibidores de corrosión naturales como el aguacate, que en comparación con los comerciales son menos tóxicos, no afectan el medioambiente y resultan muy económicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Extienden por tres días las inscripciones a la Bienal de Arte Joven  (25/07/18) Hasta el 25 de julio los interesados podrán postular sus trabajos.  LT10
Extendieron hasta febrero el envío de recetas por WhatsApp para enfermos crónicos  (28/12/22) Tras las complicaciones por el cambio en las reglas, el Ministerio de Salud de la Nación prorrogó el uso de la foto de la orden médica sólo para determinados casos  Infobae
Éxtasis para curar a veteranos de guerra  (05/12/16) El Gobierno estadounidense aprueba un estudio que podría llevar a la legalización del MDMA como fármaco para paliar el estrés postraumático  El País - España
Expondrán más de 200 huevos fósiles de aves cretácicas en la Universidad del Comahue  (06/06/22) El hallazgo se produjo a mediados del año pasado, previo a la construcción de un edificio de la Facultad de Ciencias del Ambiente, contó a Télam el paleontólogo e investigador de la Juan Porfiri.   Agencia Télam
Expociencias San Luis Potosí, un vistazo al mañana  (31/10/18) Expociencias es un programa de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología que se lleva a cabo con el objetivo de promover la participación y vocación científica en niños y jóvenes del país  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Expocarreras: UNL prepara una nueva edición virtual y multiplataforma  (20/08/21) Será una experiencia multiplataforma, abierta e inclusiva con alcance regional, nacional e internacional que se desarrollará a través de web, redes sociales, televisión, radio y dispositivos móviles.  LT10
Expocarreras: UNL prepara una nueva edición virtual y multiplataforma  (25/08/21) Será una experiencia multiplataforma, abierta e inclusiva con alcance regional, nacional e internacional que se desarrollará a través de web, redes sociales, televisión, radio y dispositivos móviles.  LT10
Expocarreras: toda la oferta académica en la Estación Belgrano  (27/09/24) La UNL e instituciones educativas de la región dan a conocer su propuesta académica presencial y a distancia. Habrá stands y visitas guiadas a diferentes espacios de la UNL, con entrada libre y gratuita.  LT10
Expocarreras: más de 15 mil estudiantes pasaron por la Belgrano  (26/10/22) De manera exitosa, se desarrolló del 19 al 22 de octubre. Además de las propuestas presenciales, la programación se desarrollo a través de web, redes sociales, Litus TV y LT10.  LT10
Expocarreras: agenda de talleres, visitas, charlas y transmisiones   (13/10/22) Se desarrollará del 19 al 22 de octubre en la Estación Belgrano, en plataformas virtuales, TV y radio. La programación prevista para la Expocarreras UNL incluye actividades presenciales y a distancia.   LT10
Expocarreras UNL: agenda en vivo y con alcance nacional  (12/10/20) La agenda en vivo llegará a toda la región por la pantalla de Litus TV y a todo el país a través de www.unl.edu.ar/expocarreras  LT10
Explota en el aire un cohete privado japonés nada más despegar  (13/03/24) ‘Kairos’, aparato no tripulado de la compañía Space One, pretendía ser el primer propulsor privado de Japón en poner un satélite en órbita  El País - España
Explorando nuevas fronteras energéticas  (06/02/25) Una graduada en Ingeniería Eléctrica de la UNR integró un proyecto de investigación en Alemania que busca optimizar el consumo de energía en la transmisión de parques eólicos offshore.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Exploran un mecanismo para evitar metástasis y trombosis en cáncer de mama  (28/03/22) Un estudio busca comprender los procesos moleculares asociados al fracaso de tratamientos para este tipo de tumores y la búsqueda de compuestos químicos para una nueva generación de medicamentos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Exploran alternativas a los insecticidas contra la mosca de los cuernos  (27/11/19) El estudio internacional, que cuenta con participación argentina, identificó posibles blancos para el desarrollo de vacunas o técnicas de control biológico que permitan hacer frente al insecto que se alimenta de sangre del ganado bovino.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Exploran alternativas a los insecticidas contra la mosca de los cuernos  (02/12/19) El estudio internacional, que cuenta con participación uruguaya, identificó posibles blancos para el desarrollo de vacunas o técnicas de control biológico que permitan hacer frente al insecto que se alimenta de sangre del ganado bovino  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Exploración espacial  (14/02/20) Una sonda revela cómo es Arrokoth, el mundo más lejano y antiguo del Sistema Solar.  Clarín
Explican por primera vez cómo será la muerte del Sol  (09/05/18) Que el Sol morirá en unos 5.000 millones de años es algo en que los científicos concuerdan. Lo que no se sabía es qué ocurrirá cuando eso suceda, hasta ahora.  BBC - Ciencia

Agenda