LT10
Desarrollarán un salamín más saludable
Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.
El Litoral
Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas
Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.
Clarín
Cuáles son las 7 leyes de la física cuántica
La física cuántica explora las infinitas posibilidades del mundo subatómico.
Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas
Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta
Los restos tienen más de 20 millones de años. Fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar.
Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año
Tras la detección de los primeros afectados en febrero en Palermo, el virus se extendió a otros puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez
Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal
Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas
Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos
Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro
A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata
¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos
El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación
El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.
BBC - Ciencia
La desesperada carrera por salvar décadas de datos sobre el cambio climático y el clima extremo que están siendo borrados por el gobierno de Trump
Un grupo de científicos está luchando para salvar su trabajo antes de que se pierda.
Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia
Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.
El País - España
Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial
La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo
La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos
La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer
Un estudio identifica la duración total del ciclo celular como un factor determinante que distingue a las células propensas a desarrollar cáncer de aquellas sanas
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
España se vuelca en la caza de la basura espacial (09/11/16) | El Real Observatorio de la Armada emprende una profunda reforma para dar respuesta al problema de "seguridad nacional", invisible pero creciente, que invade la órbita terrestre | El País - España |
España se une al programa Artemisa de EEUU para la exploración espacial (12/05/23) | El objetivo a largo plazo del programa es establecer una base permanente en la luna que facilite el envío a Marte de misiones con seres humanos a bordo | El Mundo (España) |
España perderá un 50% más de cosechas por las plagas de insectos (31/08/18) | Afectará a cultivos básicos como el trigo, el arroz o el maíz | El Mundo (España) |
España llevó a América la malaria (28/09/16) | Un trabajo recién publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ha permitido demostrar que las variantes del parásito europeo ya erradicado son casi idénticas a las que existen hoy en día en América. | El Mundo (España) |
España lidera la búsqueda mundial de moléculas interestelares (23/10/24) | El radiotelescopio que el Instituto Geográfico Nacional tiene instalado en el Observatorio de Yebes (Guadalajara) se ha convertido en el instrumento más eficiente del mundo hallando moléculas interestelares | El Mundo (España) |
España lidera el abuso de Orfidal y Trankimazin (04/08/16) | Una encuesta a 22.000 europeos revela un uso imprudente de medicamentos con receta a espaldas del médico. | El País - España |
España genera nuevos científicos a un ritmo muy inferior al europeo (27/04/22) | "Las empresas privadas gastan menos de la mitad que las francesas y un tercio de las alemanas", según refleja un nuevo informe de La Fundación "la Caixa" | El Mundo (España) |
España espera inocular a 10 millones de personas con la vacuna de Pfizer (11/11/20) | El ministro de Salud, Salvador Illa, dijo que la aplicación será gratuita y que espera que, para mayo de 2021 y con la ayuda de otras vacunas, haya un porcentaje suficiente de inmunizados. | Agencia Télam |
España e Italia realizan el primer trasplante renal cruzado internacional del sur de Europa (09/08/18) | Una pareja española y otra italiana se han intercambiado como donantes y receptores | El Mundo (España) |
España culmina la primera red de telescopios robóticos distribuida por los cinco continentes (17/02/23) | El astrónomo Alberto Castro-Tirado la concibió hace 25 años y tras el despliegue en Chile de su séptima y última estación, Bootes se acaba de convertir en la red de telescopios más completa del planeta | El Mundo (España) |
España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo (12/02/25) | La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras en la remota isla antártica de Decepción | El País - España |
España cae del ‘top ten’ global de salud (13/09/17) | Un estudio para Naciones Unidas pone suspenso en consumo de alcohol, tabaquismo y sobrepeso infantil | El País - España |
España atiborra al ganado con antibióticos (19/10/17) | El uso de antimicrobianos en animales es el más alto de la UE, cuatro veces superior al de Alemania | El País - España |
España aprueba un fármaco para combatir el cáncer de pulmón que reduce la quimioterapia (21/07/17) | Aprobada en España la primera terapia inmunológica para el cáncer de pulmón no microcítico | El Mundo (España) |
España adelanta por primera vez a Italia en inversión en I+D sobre el PIB en nueve años (29/11/23) | El Consejo de Ministros aprueba 1.000 millones de euros para financiar proyectos de investigación y mejorar las condiciones de los científicos | El País - España |
Espaguetis, serpientes y materiales poliméricos: investigadores comprobaron una famosa analogía (31/08/23) | Dos investigadores de la Universidad Nacional del Sur y el Conicet comprobaron la validez de una analogía popular utilizada en la ciencia y popularizada en el cine. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Espacio: el boom de los nanosatélites, una actividad en la rampa de lanzamiento (17/03/17) | Sirven para captar imágenes, probar desarrollos tecnológicos y monitorear el medio ambiente; con iniciativas privadas y públicas, la Argentina es un referente en la región | La Nación |
Espacio: descubren un extraño sistema con seis planetas que “bailan” sin cesar al mismo ritmo (30/11/23) | Los investigadores consideran que se trata de un hallazgo clave para comprender y explicar mejor los procesos de formación planetaria | La Nación |
Eso que llaman amor…(y es trabajo no remunerado) (02/04/20) | Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística analiza la pobreza de tiempo que sufre la población, utilizando los datos obtenidos de la Encuesta de Uso del Tiempo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Eso que llaman amor... : una encuesta midió el uso del tiempo de 184 mujeres (06/12/19) | Muchas horas para el cuidado ajeno, pocas para el ocio. | El Litoral |