LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Día Mundial del Medio Ambiente: la necesidad de erradicar la contaminación por plástico (06/06/25) | Este año se busca generar conciencia sobre los efectos de la contaminación plástica | El Ciudadano & la región |
"¿Es cierto que los incendios en la Amazonía son beneficiosos a largo plazo?" Un experto responde las preguntas de los lectores de BBC Mundo (05/09/19) | Este año los incendios en la Amazonía han sido mucho más severos que en 2018. | BBC - Ciencia |
Preinscripciones abiertas al nuevo TEDxUNL (22/10/20) | Este año la propuesta será virtual y se concretará el jueves 12 de noviembre de 18.30 a 21. Si bien será gratuita, para participar es preciso inscribirse. | LT10 |
La UNL prepara una Semana de la Ciencia diferente (05/09/16) | Este año la propuesta de la casa de altos estudios hará eje en la posibilidad de articular la investigación y el entorno. Será el 22 y 23 de septiembre en el predio de UNL-ATE para realizar la experiencia al aire libre | Uno (Santa Fe) |
La UNL prepara una Semana de la Ciencia diferente (06/09/16) | Este año la propuesta de la casa de altos estudios hará eje en la posibilidad de articular la investigación y el entorno. Será el 22 y 23 de septiembre en el predio de UNL-ATE para realizar la experiencia al aire libre | Uno (Santa Fe) |
Frente al desafío de la falta de agua, Raquel Chan fue reconocida por sus cultivos resistentes a la sequía (04/10/23) | Este año la Fundación Bunge y Born premió desarrollos en Agrobiotecnología | El Litoral |
Los 6 fenómenos astronómicos más impactantes del 2024 (30/12/24) | Este año estuvo repleto de espectáculos espaciales que asombraron al mundo, desde eclipses hasta auroras boreales alejadas de los polos y superlunas. Las postales únicas que hicieron historia | Infobae |
Aumentan las coinfecciones con dos serotipos de dengue mientras se aceleran los casos en Argentina (13/03/24) | Este año el número de personas con dengue fue 17,2 veces mayor que en el mismo período de 2023. En qué condiciones existe más riesgo de enfermedad grave | Infobae |
Estas son las 6 investigadoras distinguidas con el Premio Nacional L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con CONICET (27/11/24) | Este año el galardón destacó a las mujeres en el área de Ciencias de la Materia. | Infobae |
El candirú, el pez amazónico que mezcla mito y ciencia (15/04/25) | Este animal, temido por comunidades locales y viajeros, ha sido objeto de estudio debido a su comportamiento parasitario y su supuesta interacción con humanos, cuestionada por especialistas | Infobae |
El enigmático pez bruja: un vestigio viviente de la historia de la Tierra (16/08/24) | Este animal, con una historia evolutiva que se extiende por más de 500 millones de años, es un verdadero fósil viviente, portador de características tan extrañas como fascinantes | Infobae |
Cuál era el tamaño del lobo terrible y por qué se extinguió hace 12.500 años (09/04/25) | Este animal habitó desde los actuales territorios de Canadá hasta los de Argentina y Chile. Cómo una empresa biotecnológica logró recrear características de la especie | Infobae |
Cómo funciona el test que puede predecir la reaparición del cáncer de mama hasta con 3 años de anticipación (04/06/24) | Este análisis de sangre ultrasensible es similar a una biopsia líquida, según explicaron los investigadores del Reino Unido que lo desarrollaron. Cuáles serían los beneficios | Infobae |
Un estudio explica cómo puede ayudar la música al cerebro de una persona deprimida (12/08/24) | Este análisis abre la puerta a comprender si la música puede ayudar en el tratamiento de pacientes que demuestran resistencia a la medicación | El País - España |
Cuál es la legumbre rica en proteínas que ayuda a bajar de peso y a regular el tránsito intestinal (17/09/24) | Este alimento es una opción clave para mantener una dieta equilibrada. Su aporte de fibra mejora la digestión, mientras que sus nutrientes esenciales colaboran en el control del apetito | Infobae |
¿Cuál es la mejor forma de comer huevos para absorber sus proteínas? (28/08/24) | Este alimento es rico en nutrientes y su versatilidad en la cocina hace que sea un ingrediente ideal, tanto como principal como de acompañamiento | Infobae |
La fruta ideal para los deportistas: aporta minerales, tiene poder energético y favorece la recuperación muscular (31/07/24) | Este alimento es recomendado para quienes buscan mejorar su rendimiento físico. ¿Cuáles son sus ventajas? | Infobae |
La animación que muestra cómo un agujero negro lanza chorros de plasma curvados (03/05/19) | Este agujero negro se comporta de una forma muy extraña. | BBC - Ciencia |
El ictus cerebral mata las neuronas mediante ondas eléctricas letales (09/03/22) | Este accidente cerebrovascular no mata las células nerviosas por toxicidad química, como se creía hasta ahora, según revela un estudio internacional con investigadores del CSIC | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren una nueva vía de ataque contra los tumores que se alimentan al estilo 'fast food' (11/04/19) | Este abordaje podría ser efectivo en el 20-25% de todos los tipos de cáncer en el ser humano. Antes, estos resultados tienen que confirmarse en ensayos clínicos. | El Mundo (España) |