LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Navidad, una amalgama en la que confluye lo sagrado y lo pagano (26/12/22) | La Navidad es uno de esos escasos instantes en que la humanidad confluye en una celebración común que supera diferencias de nacionalidades, credos y culturas. | El destape web |
¿Por qué todos nos estamos reinfectando de Covid? (26/12/22) | Según los especialistas, se debe principalmente a la inmunidad decreciente y la multiplicación de encuentros sociales; importancia de los refuerzos | El destape web |
Y-TEC, una catedral de la tecnología (28/12/22) | A diez años de su creación, la compañía de YPF y el Conicet trabaja en múltiples frentes y quiere actuar como una aceleradora de empresas tecnológicas | El destape web |
Lograron la primera imagen del "cometa verde" desde cielos argentinos (08/02/23) | Fue ayer a la noche, desde una localidad a 50 km de la capital de la provincia; en los próximos días tal vez sea posible verlo "a ojo desnudo" | El destape web |
Cada vez más países legalizan el uso de psicodélicos (08/02/23) | Australia se sumó a Canadá y algunos lugares de Estados Unidos; se permitirá a los médicos prescribirlos para el tratamiento de la depresión y el stress postraumático | El destape web |
Investigadores argentinos obtuvieron cerditos sin el gen que produce rechazo hiperagudo en humanos (09/02/23) | Se trata de un avance local en Xenotrasplantes y sería el primer caso en América latina. Es un trabajo de investigadores del Conicet en las facultades de Agronomía y Veterinaria de la UBA, y en el INTA | El destape web |
Hallan por qué ciertos tumores son resistentes al tratamiento (13/02/23) | Es un trabajo de investigadores argentinos; ya desarrollaron un anticuerpo que podría evitarlo | El destape web |
Gripe Aviar: en la Argentina piden fortalecer la vigilancia por su rápida expansión en el mundo (15/02/23) | Se notificaron más de 430 brotes en todo el mundo, principalmente en aves, pero también se detectaron casos en mamíferos, incluso en América del Sur. Hasta el momento no se reportó transmisión de persona a persona. | El destape web |
La Facultad de Ciencias Exactas de la UBA dictará diplomaturas en “Programación y datos” en municipios de la Provincia (17/02/23) | Serán dos semestres con una clase de cuatro horas por semana; la iniciativa se enmarca en una colaboración más amplia | El destape web |
Gripe aviar en Argentina: tareas y precauciones para evitar contagios (17/02/23) | El Senasa lo notificó tras analizar muestras de un ganso andino de la provincia de Jujuy; declararon la emergencia sanitaria | El destape web |
Larga vida al carnaval (22/02/23) | Esta celebración sufrió múltiples transformaciones: para algunos está exangüe y ya es casi una pieza de museo; para otros, sigue tan viva como siempre. | El destape web |
Por primera vez en 70 años, nace un huemul en semicautiverio en el país (24/02/23) | Una pareja de biólogos está en una carrera contrarreloj para salvar de la extinción al cérvido más austral del mundo; quedan entre 350 y 500, la mayoría, desnutridos y enfermos | El destape web |
¿Qué hay de cierto en las fórmulas para preservar la memoria? (27/02/23) | Al parecer, no hay "balas de plata" ni evidencias que respalden el consumo de alimentos o suplementos medicinales; lo importante es mantenerse activo en lo intelectual, físico y social. | El destape web |
Desarrollan un protocolo para volver al pasado… en escalas cuánticas (27/02/23) | Lo logró un equipo austríaco-español trabajando con un fotón; físicos argentinos lo consideran una “curiosidad” científica | El destape web |
César Boggiano: “En los próximos dos o tres años habrá muchas novedades en vacunas contra el VIH” (01/03/23) | Es argentino y dirige la división de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos que supervisa todos los ensayos preclínicos y adjudica subsidios; dice que tienen varias nuevas plataformas posibles | El destape web |
Por primera vez, lanzan una convocatoria a proyectos “de alto impacto” por un millón de dólares (02/03/23) | Es para la formación de redes federales de excelencia en temas estratégicos para el país; el monto se pagará en pesos a la cotización del día en que se libre la orden de pago. | El destape web |
A este ritmo, en 2035 más de la mitad de la población mundial tendrá exceso de peso (06/03/23) | La estimación surge de un estudio de la Federación Mundial de Obesidad; es una patología que avanza más en los países de ingresos medios y bajos | El destape web |
Martin Stratmann: "Nuestro métier es buscar individuos brillantes" (07/03/23) | El presidente de la Sociedad Max Planck, columna vertebral de la ciencia alemana, dice que ellos no se fijan en los temas, sino en los talentos sobresalientes | El destape web |
Con inspiración en la atajada del Dibu Martínez, revelan una interacción molecular insospechada en células tumorales (09/03/23) | Es un trabajo de investigadores argentinos; se publicó en la tapa de una revista de alto impacto ilustrado con la sorpresiva atajada del arquero argentino frente a Francia | El destape web |
Al rescate de la "mentita misionera": quedan solo tres ejemplares silvestres (13/03/23) | Es una especie endémica de los pastizales del Sur de la provincia. Fue descubierta hace algo más de una década | El destape web |