LT10
Investigan sobre cáncer de próstata resistente
Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.
Uno (Santa Fe)
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral.
Infobae
¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?
Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia
La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte
SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra
Cómo la forma de manzana o pera del cuerpo influye en el envejecimiento del corazón
Un análisis de más de 21 mil participantes en el Reino Unido que utilizó inteligencia artificial detectó diferencias respecto de la función cardíaca, según la forma de la ubicación del tejido adiposo más típica en hombres y en mujeres
La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis
El fenómeno climático aparecerá tras días soleados y de temperaturas agradables. Cuáles serán las zonas afectadas
Descubren una nueva especie de caracol marino en el sur argentino que lleva el nombre de Maradona
Los investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales lo bautizaron Bogasonia maradoniana.
Cuáles son los dos síntomas principales que distinguen a la variante “Frankestein” del Covid
Ya representa el 60% de los casos en el mundo y desplazó a otras subvariantes de la familia Ómicron. La vacuna como gran escudo para no sufrir casos graves
¿La vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad del dengue?
Hoy es el Día Internacional dedicado a concientizar sobre la infección que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos.
Nuez pecán: qué reveló la ciencia sobre sus beneficios para la salud cardiovascular
En Argentina, la producción crece y cuenta con el impulso del cantante Abel Pintos.
De delfines a sepias: cómo la IA impulsa avances en el entendimiento del mundo animal
Investigaciones en distintas partes del planeta buscan, mediante algoritmos, identificar señales acústicas y gestuales en cetáceos, aves y primates.
Bennu, el asteroide que guarda polvo más antiguo que el sistema solar: qué revelan sus muestras
Contiene partículas anteriores a los 4.600 millones de años y originadas en zonas remotas del espacio interestelar
El Mundo (España)
Muere el físico Rainer Weiss, 'padre' de las ondas gravitacionales y Premio Princesa de Asturias 2017
El físico estadounidense de origen alemán recibió también el Nobel de Física
La ciencia detrás de la espuma de cerveza perfecta
Un equipo científico revela de qué depende que una cerveza tenga una espuma abundante y duradera, y cuáles son las más estables
El País - España
Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos
Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Láser para analizar cultivos
Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA y del CONICET diseñaron un dispositivo que permite obtener información sobre el estado de un cultivo o un grano con solo apuntarle con un láser.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los tres ‘funerales’ que muestran la tristeza de los gorilas (05/04/19) | Graban por primera vez cómo estos simios velan sus cadáveres con gestos que sorprenden a los científicos | El País - España |
Estas son las ciudades españolas que más contaminan con su luz (08/04/19) | Bilbao, Valencia y Barcelona tienen los focos más intensos y algunos pueblos cuentan con la mayor potencia por kilómetro cuadrado | El País - España |
Algunos mitos sobre la soja que deberíamos olvidar (08/04/19) | Cada cierto tiempo se repiten las mismas leyendas contra esta legumbre. Aquí están las respuestas frente a las más populares | El País - España |
“Es triste que haya tratamientos efectivos para el cáncer que muchos pacientes no pueden recibir” (08/04/19) | Dennis Slamon, Oncólogo. El creador de una de las pimeras terapias dirigidas contra los tumores habla sobre el futuro del tratamiento de la enfermedad | El País - España |
A la caza del hielo más viejo de la Tierra (09/04/19) | Europa lanza un proyecto de perforación en la Antártida que permitirá reconstruir el clima durante el último millón y medio de años | El País - España |
El equipo de Barbacid elimina el cáncer de páncreas en ratones modificados genéticamente (10/04/19) | El bioquímico reconoce que el éxito logrado en seis roedores es, de momento, impensable en humanos | El País - España |
Resucitada la bacteria del cólera de un soldado de la Primera Guerra Mundial (10/04/19) | La cepa ya era resistente a los antibióticos años antes de que se hallara la penicilina | El País - España |
¿Cuál es la causa del dolor crónico? (11/04/19) | Las causas del dolor crónico pueden ser las mismas que provocan el dolor agudo | El País - España |
Un fallo en el motor principal de ‘Beresheet’ precipitó su caída en la Luna (12/04/19) | Los promotores de la iniciativa Israelí para posarse en el satélite animan a continuar con la empresa | El País - España |
Una mujer estéril da a luz gracias a una técnica que usa el ADN de tres personas (12/04/19) | Investigadores españoles participan en el histórico y controvertido nacimiento del bebé en Atenas | El País - España |
Los microplásticos también han llegado a las montañas (16/04/19) | La cantidad de partículas plásticas en el Pirineo es similar a la de París o las ciudades industriales chinas | El País - España |
La avalancha de información ahoga la capacidad de atención colectiva (16/04/19) | Los productos culturales y la información se consumen con más rapidez, según un estudio | El País - España |
Viaje a las entrañas del calentamiento global (17/04/19) | En la Antártida, el único continente donde no hay países, fronteras ni guerras, se está librando una de las batallas científicas más complejas de nuestra era: comprender el impacto del cambio climático | El País - España |
Las matemáticas que mejoran los sistemas europeos de navegación por satélite (17/04/19) | Las mejoras en los algoritmos aumentan la precisión de la posición calculada del usuario, indispensable para aplicaciones como los vehículos sin conductor | El País - España |
El hombre que convirtió la ketamina en un fármaco contra la depresión (17/04/19) | Husseini Manji, responsable de desarrollo de tratamientos para enfermedades neurológicas en la farmacéutica Janssen, habla sobre el futuro de los medicamentos para enfermedades del cerebro | El País - España |
“Tomar antibióticos o someterse a una cesárea tiene costes ocultos” (22/04/19) | Martín Blaser. Microbiólogo. El investigador de la Universidad de Nueva York advierte que un mal uso de los antibióticos puede provocar efectos catastróficos a gran escala, como el cambio climático | El País - España |
La ciencia de los deseos que nos mantienen vivos y pueden matarnos (22/04/19) | El psicobiólogo Ignacio Morgado publica un libro sobre la biología del deseo y el placer y cómo explica la obesidad, las adicciones o las diferentes inclinaciones sexuales | El País - España |
Por qué los osos polares son el ‘canario’ del Ártico (23/04/19) | El primer estudio sobre las cien especies de mamíferos árticos alerta sobre su frágil situación en un entorno polar en el que las temperaturas pueden subir hasta ocho grados | El País - España |
El cambio climático agranda la brecha entre ricos y pobres (23/04/19) | La economía de los países más cálidos ha crecido hasta un 30% menos lastrada por el calentamiento | El País - España |
Los chimpancés saben darse pistas para urdir un plan (24/04/19) | Un estudio muestra por primera vez cómo se comunican para coordinarse en beneficio mutuo | El País - España |