SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

16961 a 16980 de 26641

Título Texto Fuente
Fabrican zapatos, carteras y cinturones con piel de pescado  (05/02/18) Es flexible, suave al tacto pero al mismo tiempo de gran resistencia y vistosidad. Se trata de la piel de pescado para la fabricación de calzado y accesorios de marroquinería, iniciativa del Ciatec para la generación de nuevas empresas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El experimento con antimateria congelada que abre una nueva era para entender el origen del universo  (26/02/24) Es extremadamente raro y usualmente solo existe durante 142.000 milmillonésimas de segundo.  BBC - Ciencia
El novedoso método que logró transformar un aceite común de cocina en grafeno, el costoso material 200 veces más fuerte que el acero  (02/02/17) Es extremadamente delgado, flexible, mejor que el cobre como conductor de electricidad y 200 veces más fuerte que el acero.  BBC - Ciencia
Ya se desarrolla una nueva edición del Argentino de Literatura  (16/06/21) Es este martes 15 y miércoles 16 de junio, de manera virtual. Se ofrecen mesas de poesía, narrativa, crítica y homenajes a Jorge Ricci y Fernando Callero.  LT10
Arrancó Campus Party 2018, el encuentro tecno más esperado  (26/04/18) Es en Tecnópolis, hasta este sábado. Llegaron jóvenes de todo el país para escuchar charlas de referentes del mundo.  Clarín
Por qué se conmemora hoy el Día del Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo  (21/04/20) Es en honor a las víctimas del nazismo y a quienes sobrevivieron al horror de los campos de concentración y exterminio mientras ocurrió la ocupación alemana en Europa durante la Segunda Guerra Mundial  Infobae
Por el Día de la Graduada y del Graduado: La UNL plantará 300 algarrobos blancos  (15/04/25) Es en el marco del programa “Un árbol, un graduado” se plantarán especies autóctonas en distintos lugares de la provincia.   LT10
Becas de movilidad para mujeres científicas: se lanzó la convocatoria  (04/11/19) Es en el marco del Programa Estratégico de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación, para asistir y participar en eventos científicos. La inscripción permanecerá abierta hasta el 19 de noviembre.  LT10
Convocatoria regional para proyectos de investigación multilateral  (13/07/18) Es en el marco del programa de Biodiversidad para América Latina.  LT10
Se desarrolla la Primera Jornada de Mujeres Emprendedoras  (19/03/19) Es en el marco del lanzamiento del Programa de Formación de Mujeres Emprendedoras, en Santa Fe. Datos y links de utilidad, en esta nota.  LT10
Biogás; otra investigación amigable con el medio ambiente  (26/06/18) Es en el marco de un proyecto de investigación que se propone revalorizar los residuos orgánicos. Según explicaron los investigadores, este producto “trae beneficios tanto energéticos como ambientales”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNL avanza en la producción de medicamentos  (28/09/16) Es en el marco de un consorcio público-público entre la Universidad y el Gobierno provincial. Cuenta con un equipamiento único en el país para desarrollar fármacos contra la tuberculosis.  LT10
La UNL avanza en la producción de medicamentos  (29/09/16) Es en el marco de un consorcio público-público entre la Universidad y el Gobierno provincial. Cuenta con un equipamiento único en el país para desarrollar fármacos contra la tuberculosis.  LT10
Unicef y la Sociedad Argentina de Pediatría piden que los niños se vacunen contra el sarampión, la rubéola y la polio  (04/11/22) Es en el marco de la campaña con dosis adicionales para niños de 13 meses a 4 años que impulsa el Ministerio de Salud de la Nación.   Infobae
Un tipo de miel ayudaría a combatir las bacterias de los alimentos  (26/12/18) Es elaborada por abejas nativas sin aguijón, que son insectos originarios de nuestro Continente. Investigadoras tucumanas realizan pruebas exitosas en el laboratorio.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La chatarra espacial, fuera de control: este año podría caer a la Tierra una vieja sonda de una tonelada  (11/03/19) Es el “lado b” de la exploración espacial. Hay unos 29 mil objetos del tamaño de una pelota. Y otros más grandes.  Clarín
El Hospital Italiano registra voluntarios sanos para fases tempranas de investigación clínica de nuevos medicamentos  (08/02/18) Es el único centro habilitado por ANMAT para realizar este tipo de estudios en el país. Uno de los primeros protocolos: un nuevo medicamento para el síndrome urémico hemolítico.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cáncer de próstata: cuándo hay que empezar a hacerse los controles  (11/06/19) Es el tumor más frecuente en hombres, provoca unos 11.000 casos nuevos al año. La edad es el principal factor de riesgo.  Clarín
Cáncer de mama: en Santa Fe se detectan 1.600 casos por año y el 77% se presentan en mujeres mayores de 50 años  (19/10/23) Es el tumor más diagnosticado en la provincia. Fallecen anualmente más de 500 mujeres santafesinas y una decena de varones.  Uno (Santa Fe)
Cáncer de mama: por qué la prevención y la detección precoz son esenciales  (11/10/22) Es el tumor con mayor prevalencia en el país y su incidencia crece en mujeres jóvenes. Los riesgos se pueden reducir con hábitos saludables. Cuáles son los métodos de diagnóstico  Infobae

Agenda