LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Los estilos de vida saludables protegen frente a la pérdida de audición (24/06/22) | Un estudio muestra que la adherencia a estilos de vida saludables disminuye el riesgo de pérdida de audición | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los estímulos con luces intermitentes ayudarían a detener el avance del Alzheimer, según investigadores del MIT (04/10/24) | Neurocientíficos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge realizaron exitosos ensayos en ratones y en humanos con luces y sonido en pacientes con demencia. | Infobae |
| Los estímulos olfativos y auditivos cambian la percepción de nuestro cuerpo (12/09/19) | Nuevos conocimientos en el campo de la neurociencia cognitiva y de la interacción persona-ordenador | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los estudiantes argentinos son los más interesados en desarrollar inteligencia artificial, según Microsoft (28/04/17) | "El talento local es muy valorado en el exterior, tal es así que actualmente hay 80 argentinos trabajando en Microsoft Corp", precisó la multinacional, después de realizar en el país una jornada de reclutamiento y una serie charlas. | Agencia Télam |
| Los estudiantes secundarios como actores en la producción porcina (03/12/18) | La Universidad Nacional de Luján se encuentra en una región de la provincia de Buenos Aires que participa en la concentración del stock porcino | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Los estudios genéticos se convirtieron en una herramienta clave para prevenir enfermedades cardiovasculares (20/10/23) | Prestigiosos cardiólogos que participan desde hoy del 49º Congreso Argentino de Cardiología explican los alcances de ese tipo de análisis en la detección de riesgo de los pacientes. | Infobae |
| Los estudios genómicos aceleran la medicina personalizada, desde enfermedades poco frecuentes hasta el cáncer (13/02/25) | Los avances en el análisis del ADN, a partir de una simple muestra de sangre o saliva, brindan datos clave para diseñar tratamientos médicos según las características únicas de cada paciente. | Infobae |
| Los estudios piloto de la vacuna de la malaria más avanzada se realizarán en Ghana, Kenia y Malaui (24/04/17) | Se administrará a partir de 2018 a niños de entre 5 y 17 meses de Ghana, Kenia y Malaui | El Mundo (España) |
| Los estudios que muestran que el virus del papiloma humano también puede causar cáncer en los hombres (25/03/22) | Ya en 1842 se describió el papel que parecían desempeñar los contactos sexuales en la causalidad del cáncer de cuello de útero (CCU). | BBC - Ciencia |
| Los estudiosos del “reloj biológico”, ganadores del Nobel de Medicina (02/10/17) | Son tres estadounidenses que fueron reconocidos por su investigación sobre los patrones de crecimiento, sueño y alimentación. | LT10 |
| Los Everglades de Florida, el proyecto de restauración ambiental más grande del mundo (22/08/24) | En febrero de 2023, una gran excavadora inició la construcción de un proyecto multimillonario que lleva décadas en desarrollo: construir un embalse del tamaño de la isla de Manhattan. | BBC - Ciencia |
| Los exitosos científicos venezolanos expatriados que enseñan física gratis y por videoconferencia a los estudiantes de Venezuela (21/06/18) | Son las 7:35 de la noche en Ginebra y el científico venezolano Arturo Sánchez entra en su casa. | BBC - Ciencia |
| Los exoesqueletos personalizados reducen el gasto energético al caminar (23/06/17) | Un modelo creado con aprendizaje motor identifica el patrón optimo para cada usuario con un 24% de ahorro metabólico | El País - España |
| Los experimentos de la industria del automóvil con humanos y monos, "inaceptables" e "inútiles" (01/02/18) | Los estudios fueron realizados en EEUU y Alemania y consistieron en exponer a las sustancias contaminantes que emiten los motores diésel tanto a monos macacos como a personas. | El Mundo (España) |
| Los experimentos olvidados que muestran lo que Da Vinci entendió de la gravedad antes que Galileo y Newton (17/04/23) | No hubo un momento de inspiración con una manzana. Tampoco una ley universal. Solo el placer más noble que era, a juicio del propio Leonardo Da Vinci, el júbilo de comprender. | BBC - Ciencia |
| Los expertos cuestionan que una empresa haya "desextinguido" a los lobos terribles (09/04/25) | Este martes la revista Time puso en su portada un magnífico lobo, blanco como la nieve, acompañado de un titular que anuncia el regreso del lobo terrible. | BBC - Ciencia |
| Los expertos de Harvard explicaron cómo las vacunas generan mecanismos múltiples para proteger contra el COVID-19 (12/05/22) | Los inoculantes contra el coronavirus inducen varias respuestas en el sistema inmune para defender al organismo de la infección grave. Las claves del estudio | Infobae |
| Los expertos del MIT estudian si las casas y las rutas pueden convertirse en fuente de energía ilimitada (07/08/23) | Según los especialistas, es posible transformar el cemento en un material de almacenamiento de electricidad renovable. Los hallazgos | Infobae |
| Los expertos en nutrición piden tomar conciencia sobre los peligros de los alimentos ultraprocesados, sobre todo en los niños (11/08/21) | Existe consenso entre los médicos nutricionistas sobre la moderación en el consumo de los llamados “nutrientes críticos”, que si se consumen en exceso predisponen al desarrollo de enfermedades como obesidad y diabetes | Infobae |
| Los expertos neurólogos en Latinoamérica explican los desafíos para frenar el aumento de casos de ACV (22/11/24) | Reunidos en el XXVI Congreso Iberoamericano de Enfermedad Cerebrovascular en Colombia, cientos de profesionales analizaron las estrategias y planes para trabajar en forma colaborativa y bajar la incidencia de los ataques cerebrovasculares. | Infobae |
Espere por favor....