LT10
Proponen aprovechar la carne y grasa del lagarto overo
Científicos de la UNL investigaron las propiedades del producto y sus posibilidades productivas.
Arrancó una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará del 2 al 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
Cómo sobrevivió un esqueleto egipcio a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial
La historia de un antiguo cuerpo preservado en una vasija que escapó a la destrucción y se convirtió en clave para la ciencia actual, según un estudio publicado por The Guardian
Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron 57% en lo que va del año
En el primer semestre de 2025 se confirmaron 473 casos de intoxicados. Es un salto notorio respecto a la media en el mismo lapso entre 2020-2024.
Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio
Rory Mac Sweeney halló una figura geométrica integrada en el icónico dibujo de Leonardo da Vinci y reveló fundamentos estructurales que la ciencia usó siglos después
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta
Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico
El Mundo (España)
El mapa mundial de la sequía sitúa a España en primera línea de una "catástrofe global"
Se trata de uno de los países donde la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas han sido más severos
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano
BBC - Ciencia
La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable
En los campos del Cauca, en el sur de Colombia, la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente.
Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios
Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood.
Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.
Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)
Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.
La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París
El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino
La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.
El País - España
Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores
El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves
El destape web
Historia secreta de una colección de esqueletos de simios del Museo Argentino de Ciencias Naturales
Adquirida por Florentino Ameghino para sus estudios sobre la evolución humana, entreteje ciencia, espectáculo, comercio y colonialismo a comienzos del Siglo XX
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo
Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite
Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Más de 90 mil personas visitaron el Tríptico de la Imaginación (02/08/16) | El Molino, La Redonda y La Esquina Encendida fueron escenario de diversas actividades culturares y didácticas. | El Litoral |
Más de cincuenta plantas nativas podrían ser utilizadas como insecticidas (30/05/23) | A través de aceites esenciales, especies de la flora aromática nacional pueden emplearse como piojicidas y repelentes de uso doméstico. | Página 12 |
Más de la cuarta parte de los antibióticos que se consumen están dañando a los ríos del mundo (24/04/25) | Lo reveló un estudio de investigadores de Canadá y Estados Unidos. Cómo lo hicieron y por qué hay que tomar medidas urgentes | Infobae |
Más de la mitad de las enfermedades se agravarían por el cambio climático, según un estudio (09/08/22) | Se trata del dengue, la hepatitis, la neumonía o la malaria, entre otras. | Infobae |
Más de la mitad de las sardinas y anchoas del Mediterráneo occidental tienen microplásticos en los intestinos (29/06/20) | Un estudio internacional con participación del CSIC revela que el 58% de las sardinas y el 60% de anchoas han ingerido microplásticos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Más de la mitad del mundo sufre deficiencias críticas de nutrientes esenciales (27/09/24) | Además de las condiciones sociales, la falta de ciertos minerales en la alimentación afecta a todas las edades. | Infobae |
Más de tres horas por día con conductas sedentarias empeoran la salud mental de los adolescentes (05/03/25) | Ésta es la conclusión que surge de un estudio en el cual se analizaron datos de más 3.600 jóvenes de entre 14 y 17 años. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Más de un año y medio después. Por tercera vez, cambian la cifra de habitantes de la Argentina (22/11/23) | Hubo modificaciones e incumplimientos sobre el calendario original previsto para la difusión de la información provisional y definitiva; el relevamiento se realizó el 18 de mayo del año pasado | La Nación |
Más de uno cada 10 argentinos tiene diabetes, pero la mitad no lo sabe (16/11/23) | Es la principal causa de ceguera en adultos y más que duplica el riesgo de ACV; en prediabéticos, el diagnóstico temprano puede reducir un 58% el riesgo de padecerla | El destape web |
Más del 25% de los solteros usa la IA para mejorar su vida amorosa (12/06/25) | Diversos estudios advierten que el uso emocional de la IA podría afectar negativamente el bienestar socioemocional de quienes la emplean. | LT10 |
Más del 50% de los argentinos tiene problemas para dormir: los riesgos en la salud y cómo afecta en la economía (14/03/25) | En diálogo con El Litoral, el biólogo, divulgador científico argentino y especialista en cronobiología Diego Golombek, explicó por qué es importante tener un buen descanso y cómo no hacerlo repercute a nivel económico en el país. | El Litoral |
Más del 70% de los niños en Argentina no consume suficientes frutas y verduras (28/09/22) | Surge de un estudio de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. La calidad de la alimentación empeora a medida que disminuye el nivel socioeconómico en los hogares | Infobae |
Más del 70% de los “signos vitales” de la Tierra muestran que el futuro de la humanidad está en peligro (18/10/24) | Según un reciente informe, los récords de emisiones, temperaturas y población, han ingresado en una etapa impredecible y más expertos estudian la posibilidad de un colapso para las sociedades. | Infobae |
Más del 75 por ciento de las personas con hepatitis virales lo desconoce (28/07/16) | El aumento del testeo es una acción fundamental para la eliminación de estas enfermedades. | Agencia Télam |
Más del 80% considera que la ciencia es el motor del desarrollo (24/04/24) | Es lo que indica una encuesta realizada en todo el país; el año pasado otro relevamiento mostró que 8 de cada 10 consideraba que había que aumentar la inversión | El destape web |
Más del 80% de los pacientes con hepatitis C no lo saben (29/07/16) | Al conmemorarse el día mundial de la hepatitis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsó el movimiento "NOhep". | Uno (Santa Fe) |
Más del 90% de casos de ACV se pueden prevenir: cuáles son las claves para evitar la muerte o la discapacidad (30/10/23) | En el Día Internacional contra el accidente cerebrovascular, el doctor Pedro Lylyk, destacó la importancia de la educación, la telemedicina y la colaboración público-privada en la prevención y el tratamiento de esta devastadora enfermedad | Infobae |
Más delgadas y más grandes: así son las nuevas iPad Air y iPad Pro de Apple para 2024 (08/05/24) | Apple presentó nuevos modelos de iPad, con más versiones y con el estreno de tecnologías como pantallas OLED y chips M4 para los iPad Pro, y el debut del flamante Pencil Pro | La Nación |
Más especies invasoras por culpa del plástico en el mar (15/05/19) | Los residuos pueden permanecer a flote durante décadas, recorrer distancias de más de 3.000 kilómetros y propagar enfermedades | El País - España |
Más estudios detectan el virus de la viruela del mono en individuos asintomáticos (18/08/22) | Aunque advierten que se necesitan más evidencias, el dato preocupa. Si se confirma, las medidas de contención podrían ser insuficientes. | El destape web |