SNC

Clarín

Volvieron a encontrar una orquídea dada por extinta hace 112 años

Encontraron una población de aproximadamente 50 plantas

Así es la innovadora “pistola encoladora” que podría ayudar a reparar huesos rotos

Un grupo de científicos surcoreanos desarrolló un dispositivo que permite crear implantes personalizados en tiempo real.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Siete dilemas de los medicamentos de alto precio: “Hay que proteger tanto al paciente como al sistema de salud”

Natalia Messina, directora del Centro de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Acceso e Innovación (CETSAI) de la Universidad Isalud, expone algunas claves para gestionarlos.

Infobae

El ave que asombra a la ciencia: aprende por observación como los humanos

Investigadores de Alemania documentaron en una especie animal la adquisición de habilidades complejas sin instrucción directa

Advierten que la presión alta en niños es un riesgo oculto para el corazón

Investigadores de los Estados Unidos analizaron datos de más de 38.000 menores y publicaron los resultados en la revista JAMA.

Los videojuegos de ejercicio físico podrían ser aliados contra el deterioro cognitivo

Dos estudios en Suiza con participantes de más de 70 años mostraron que su uso regular puede favorecer la plasticidad cerebral y la autonomía en actividades cotidianas

Una amenaza invisible: cómo los microplásticos circulan en la atmósfera y llegan hasta zonas remotas

Un estudio internacional alerta sobre esta problemática a escala global. Por qué podría tener efectos en la salud y en los ecosistemas

El hallazgo en Siria del fósil de una tortuga marina extinta adelanta en millones de años el origen de la especie

Desde su hallazgo casual hasta su análisis, estos restos evidencian la diversificación dentro de estos animales marinos

Por qué el caballito de mar pigmeo es un prodigio del camuflaje que asombra a los expertos

Investigaciones recientes lograron identificar cómo estos diminutos animales pueden integrarse a su entorno coralino a través de rasgos únicos.

Un microorganismo clave para la vida en los océanos está en peligro por el cambio climático

Los científicos advierten que su declive podría afectar la red alimentaria y los ciclos de carbono marinos en las próximas décadas. Los detalles de un estudio publicado en Nature

Escuchar música: el efecto oculto que tiene en el cerebro y la salud

Más allá del entretenimiento, distintos estudios confirman que activa múltiples áreas del cerebro, fortalece la memoria, reduce el estrés y hasta mejora la calidad del sueño y el funcionamiento del sistema cardiovascular

Hábitos que perduran: las costumbres adquiridas en la infancia determinan la salud en la adultez

Un estudio de la Universidad de Georgia revela que las rutinas incorporadas desde una edad temprana tienden a mantenerse a lo largo del tiempo y condicionan el riesgo de enfermedades en la vida adulta

El Mundo (España)

Un alga tóxica causa un desastre ecológico en Australia: se ha propagado por una superficie equivalente a La Rioja y ha matado a miles de animales

Se trata del alga Karenia mikimotoi y, según los expertos, no hay nada que se pueda hacer contra ella más que esperar a que se disipe

BBC - Ciencia

Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

Algunos científicos argumentan que una dieta baja en sal es tan peligrosa como un consumo elevado de sal. ¿Cuál es la realidad?

El País - España

Un gran estudio confirma la relación entre seguir una dieta respetuosa con el planeta y una menor mortalidad

Una mayor presencia de proteínas vegetales estaría asociada con mejor salud y menos efectos contaminantes

17081 a 17100 de 26033

Título Texto Fuente
El Niño, impulsor de récords históricos de calor, se convertirá en La Niña a finales de año con enfriamiento a gran escala  (03/06/24) La Niña se refiere al enfriamiento a gran escala de las temperaturas de la superficie del océano en el Pacífico ecuatorial central y oriental  El Mundo (España)
El Niño vuelve a desafiar a la responsabilidad y a la ciencia  (06/06/23) ¿Las catástrofes pueden repetirse? Hay pronósticos de río alto y más lluvias hacia fin de año. ¿Qué dice una estudiosa de la atmósfera, sobre este fenómeno que nos pone en alerta?  El Litoral
El Niño llega con intensas lluvias: qué meses serán los peores  (18/04/23) Para los próximos meses los modelos prevén un probable desarrollo de El Niño que podría alcanzar niveles entre moderado y fuerte.  LT10
El Niño intensifica la infestación del mosquito transmisor del dengue en el estado de São Paulo  (20/12/24) Los índices de incidencia de las larvas del Aedes aegypti en los recipientes desechados al aire libre crecen bajo los efectos de este fenómeno climático, con temperaturas superiores a los 23,3 °C y volúmenes de lluvias de más de 153 mm  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El niño descuartizado entre pinturas rupestres  (16/08/19) Los restos humanos recuperados de la cueva de El Castillo, en Cantabria, abren una incógnita sobre las prácticas mortuorias hace 27.000 años  El País - España
El niño de Taung, el fósil que cambió la historia al probar que los seres humanos se habían originado en África  (25/03/25) Pasarían décadas antes de que los científicos comenzaran a aceptar sus controvertidas ideas sobre la evolución humana  La Nación
El niño de 10 años con síndrome de Asperger que corrigió un error sobre un dinosaurio del Museo de Historia Natural de Londres  (03/08/17) Charlie visitó el importante Museo de Historia Natural de Londres para aprender y acabó enseñando una lección.  BBC - Ciencia
El Niño contribuye al colapso de insectos en la Amazonía  (10/02/20) Los eventos más cálidos y secos de El Niño están teniendo un efecto alarmante sobre la biodiversidad en la selva amazónica y se suman a un inquietante colapso global de insectos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El Niño aumenta los incendios y las emisiones de carbono en los bosques pantropicales  (28/11/17) Así lo apunta un estudio desarrollado por investigadores de Estados Unidos y Holanda publicado en ‘Nature Climate Change’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El neurocientífico argentino Adolfo García y su equipo ganaron el premio más innovador que se entrega en la Universidad de Harvard  (18/09/23) El Ig Nobel 2023 distinguió a una investigación que reveló las particularidades del cerebro de quienes tienen la habilidad de hablar de forma inversa.   Infobae
El neurobiólogo mexicano que reprograma cerebros  (22/02/18) El neurobiólogo mexicano Luis Alberto Carrillo Reid desarrolló una técnica que, mediante el uso de láser y proteínas fotosensibles, reprograma los circuitos o grupos neuronales afectados por enfermedades neurodegenerativas   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El negocio de las revistas científicas  (04/04/18) Viviana Martinovich analiza el mapa editorial de la ciencia internacional  Página 12
El nanomagnetismo, al servicio de la salud y de la producción  (19/12/16) El Dr. Julio Camarero de Diego, físico español, fue conferencista en el VII Encuentro de Física y Química de Superficies realizado en nuestra ciudad en octubre pasado.  El Litoral
El nacimiento de dos planetas gigantes en una lejana estrella  (13/12/16) Los astrónomos creen que los planetas se forman en nubes de polvo y gas alrededor de estrellas y ahora han podido ser testigos indirectos de ese proceso.   El Mundo (España)
El músico mexicano encargado de enviar un mensaje de la humanidad a los extraterrestres  (04/03/21) Acostumbrado a crear las bandas sonoras de las películas de Guillermo del Toro o Alejandro González Iñárritu, el músico mexicano Felipe Pérez Santiago no imaginó que acabaría haciendo música para los extraterrestres.  BBC - Ciencia
El museo histórico de la UNL trabaja para potenciar sus propuestas virtuales  (19/05/20) Si bien la web tiene 10 años, con la pandemia se trabaja con mayor intensidad para poner al alcance de todos las colecciones de la Universidad. Se pueden disfrutar exposiciones, propuestas interactivas y películas del Instituto de Cine.  LT10
El Museo Histórico celebró sus primeros 10 años de vida  (20/12/18) La institución realizó un actoen la Biblioteca Galvez con la presencia de autoridades del museo y la universidad. Además, la docente Nélida Lanteri presentó su libro que compendia los poemas de su tío, el reformista Pablo Vrillaud.  LT10
El Museo de la Luz se transforma  (14/05/18) El Museo de la Luz de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicado en la Ciudad de México, presentó una serie de acciones encaminadas a la proyección nacional e internacional de su labor como institución.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza una Escuela de Verano sobre el juguete científico  (28/06/17) Está dirigida a niños de entre 6 y 12 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El museo Ameghino lanza su segundo libro digital gratuito  (17/05/21) Destinado a todo tipo de lectores, debió ser adaptado al soporte digital en virtud de las disposiciones sanitarias por la pandemia de Covid-19.  LT10

Agenda