SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

18201 a 18220 de 26657

Título Texto Fuente
Georg Cantor, el matemático que descubrió que hay muchos infinitos y no todos son del mismo tamaño  (03/09/18) Los números no tienen fin. Dame un número y te daré uno más grande.  BBC - Ciencia
Descubrieron en Francia grabados prehistóricos de caballos de más de 18 mil años de antigüedad  (31/03/23) Los objetos encontrados abarcan desde los 20.000 hasta los 16.000 años antes de nuestra era, un periodo similar al del arte rupestre de la famosa cueva de Lascaux  Infobae
Día de la Obstetricia y la Embarazada: el rol médico-paciente es clave para despejar los miedos  (31/08/23) Los obstetras dan asistencia médica durante la gestación, el parto y puerperio, que abarca los 40 días posteriores al nacimiento del bebé.   Infobae
Marte estuvo cubierto de océanos de 300 metros de profundidad: "En comparación, hay poca agua en la Tierra"  (23/11/22) Los océanos del planeta rojo en sus orígenes, hace 4.500 millones de años, eran mucho mayores que los de la Tierra, según una nueva investigación  El Mundo (España)
Las 'gafas de sol' que utilizan las serpientes para cazar durante el día  (18/08/16) Los ojos de las serpientes diurnas filtran los rayos ultravioleta y les permiten agudizar la visión  El Mundo (España)
Los accesorios de los ojos: agentes de seguridad  (22/03/23) Los ojos son globos rellenos de líquido, si bien las capas que los componen no son tan fáciles de dañar, sí necesitan protección extra como todos los órganos que componen nuestro cuerpo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los microbios del intestino median en el pronóstico del cáncer de colon: “Hay algunas bacterias protectoras y otras que aumentan el riesgo de un tumor”  (09/10/23) Los oncólogos Jaime Feliú y Daniel Martínez participan en un estudio que demuestra una asociación entre unas especies bacterianas del microbioma y el peligro de recaída de tumores colorrectales  El País - España
Las incógnitas que rodean al auge del cáncer en adultos jóvenes: tumores impredecibles y agresivos  (20/09/24) Los oncólogos muestran su inquietud por el aumento de tumores de aparición temprana y sus potenciales causas: el estilo de vida influye, pero quizás no explica todo el fenómeno  El País - España
Las incógnitas que rodean al auge del cáncer en adultos jóvenes: tumores impredecibles y agresivos  (23/09/24) Los oncólogos muestran su inquietud por el aumento de tumores de aparición temprana y sus potenciales causas: el estilo de vida influye, pero quizás no explica todo el fenómeno  El País - España
Por dos casos de dengue en la ciudad de Santa Fe se realizarán operativos de bloqueo  (26/12/23) Los operativos se llevarán adelante en la mañana de este martes en una misma zona de la ciudad.  Uno (Santa Fe)
“Los lagos de Marte son un refugio para la vida”  (30/07/18) Los organismos han podido evolucionar muchas veces en diversos lugares del Sistema Solar, según los expertos  El País - España
Lo positivo de las comunidades incrustantes  (10/10/19) Los organismos incrustantes, repudiados por muchos, permiten explorar temas sobre conservación y biodiversidad marina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La boca: una caja de herramientas  (25/11/21) Los organismos requieren de energía para poder desarrollar sus actividades cotidianas, esta energía la consiguen de los alimentos que pueden ser procesados gracias a las herramientas que se encuentran en la boca  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La exhibición de cadáveres "plastinados" que causa polémica en Reino Unido y Australia tras la denuncia de que se trata de "prisioneros chinos"  (10/08/18) Los organizadores aseguran que la exposición tiene fines educativos.   BBC - Ciencia
¿Por qué las personas nacidas en 2038 están invitadas a un homenaje a Stephen Hawking?  (15/05/18) Los organizadores de un homenaje póstumo al físico Stephen Hawking dejaron la puerta abierta para la llegada de algún invitado de lo más especial: viajeros del tiempo.  BBC - Ciencia
Miniórganos humanos: miniaturas repletas de posibilidades médicas  (25/03/19) Los organoides de laboratorio son los avances iniciales en la creación de partes del cuerpo funcionales para trasplantes  El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”  (07/11/25) Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos  El País - España
Hallado el primer corazón conservado en una fosa de la Guerra Civil española  (26/08/16) Los órganos de decenas de asesinados en 1936 en un monte de Burgos se mantienen preservados de manera insólita  El País - España
A este bichito no hay asteroide que lo extinga  (24/07/17) Los osos de agua serían los últimos animales en desaparecer en caso de un cataclismo espacial  El País - España
El animal con dieta vegana que le alimenta como si fuese carne  (02/05/19) Los osos panda, pese a comer solo bambú, obtienen el 50% de su energía de proteínas, igual que animales carnívoros como los lobos o los gatos salvajes.  El País - España

Agenda