SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

18601 a 18620 de 25062

Título Texto Fuente
Detectaron el primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina  (23/05/22) Se trata de un paciente bonaerense que se atendió en un centro de salud porteño y había regresado recientemente de España.   LT10
Detectaron el estallido de rayos gamma más brillante de todos los tiempos  (29/03/23) Se produjo a 2.000 millones de años de luz de la Tierra y su estudio podría ser decisivo para comprender los detalles de estos fenómenos  Infobae
Detectaron cristales de cuarzo en la atmósfera de un exoplaneta  (24/10/23) Se trata de un cuerpo gigante de gas caliente ubicado a 1300 años luz de la Tierra que fue bautizado como WASP-17 b. Fue posible analizarlo gracias al telescopio espacial James Webb  LT10
Detectaron contaminación con microplásticos en aguas de dos cuencas bonaerenses  (07/11/23) Fueron hallados en las cuencas del Río Matanza-Riachuelo y del Reconquista.  Agencia Télam
Detectaron cómo afecta al desarrollo fetal el consumo de alcohol de los padres antes de concebir  (19/12/23) Un nuevo estudio advirtió que los hombres que quieren ser padres deben dejar de beber alcohol al menos tres meses antes de intentar concebir para evitar defectos congénitos en sus hijos  Infobae
Detectar el cáncer con una muestra de sangre: cuáles son los tests en estudio en el mundo  (27/06/23) El desarrollo de pruebas para identificar células tumorales avanza en países como Hong Kong, Estados Unidos, Reino Unido y Argentina. La opinión de los expertos consultados por Infobae  Infobae
Detectan y previenen infecciones parasitarias en escuelas  (03/04/17) Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas lleva adelante un Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición, denominado Procopin.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Detectan una señal de radio de otra galaxia  (13/02/20) Proviene de un sitio que se encuentra a 500 millones de años luz de distancia, pero se desconoce su fuente específica y cómo se emite.  Página 12
Detectan una nueva fuente de ondas gravitacionales, las de mayor potencia captadas hasta ahora  (29/06/23) El tipo de fuente astrofísica que produce ondas de tan baja frecuencia son colisiones de agujeros negros supermasivos, como los que hay en el centro de las galaxias.  El Mundo (España)
Detectan una nueva especie de parásito en un caso fatal de leishmaniasis visceral  (16/10/19) Científicos investigan si esa variedad por si sola es capaz de causar casos graves de la enfermedad o si en realidad estaría intensificando los síntomas de pacientes coinfectados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan un posible marcador de vida en Venus  (15/09/20) Se trata de la fosfina, un gas fabricado por microbios que prosperan en ambientes libres de oxígeno. Los astrónomos han especulado durante décadas con la posible existencia de microbios en las nubes altas de Venus  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan un gen clave que permitiría a la clamidia permanecer en el cuerpo sin ser detectada  (23/09/20) 'Chlamydia trachomatis' es la principal causante de infecciones bacterianas de transmisión sexual. El problema es que la mayoría de los casos son asintomáticos.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan un evento de transferencia horizontal de genes de plantas a insectos  (04/11/20) Se trata de un mecanismo evolutivo en el que ocurre una transferencia de información genética entre especies que no tienen una relación de parentesco directa, y de manera independiente del proceso de reproducción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan un evento de transferencia horizontal de genes de plantas a insectos  (05/11/20) Se trata de un mecanismo evolutivo en el que ocurre una transferencia de información genética entre especies que no tienen una relación de parentesco directa, y de manera independiente del proceso de reproducción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan un elevado número de casos de enfermedad mental grave en prisiones  (17/09/19) Investigadores proponen un nuevo modelo de tratamiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan un aumento de varamientos de ballenas en la costa de Buenos Aires  (19/10/22) Estos eventos se habrían multiplicado desde 2018; aunque se barajan diversas hipótesis, no hay evidencia que permita dilucidar por qué se producen.  El destape web
Detectan tiburones intoxicados con cocaína por primera vez en el mundo en Brasil  (24/07/24) Los investigadores creen que la droga ha llegado a estos animales a través de lo que se desecha por el alcantarillado de Río de Janeiro  El Mundo (España)
Detectan telurio en uno de sus lugares de origen  (29/06/18) Identifican la emisión de telurio en el espectro infrarrojo en dos nebulosas planetarias y de bromo en una de ellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan similitudes entre el oído de algunas focas y los cetáceos  (19/10/17) El hallazgo permitió dar cuenta de una convergencia entre ambos grupos en su forma de adaptación a la vida acuática  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan siete planetas similares a la Tierra  (23/02/17) Un sistema estelar con siete planetas de masa similar al nuestro, tres de los cuales están en la zona habitable y podrían albergar océanos de agua en la superficie, publicó hoy la revista científica Nature.  El Litoral

Agenda