LT10
19 investigaciones para dar solución a problemas del centro-norte santafesino
Cómo nació el financiamiento conjunto de UNL y el gobierno provincial que tiene como requisito que los científicos trabajen en red.
Descubrieron un dinosaurio carnívoro que habría sido de los últimos en extinguirse
El hallazgo del CONICET fue en el centro sur de la provincia y se destaca la presencia de un húmero de un crocodiliforme entre las mandíbulas.
El Litoral
Santa Fe reunió a expertos internacionales para trazar una hoja de ruta contra los incendios forestales
La ciudad fue sede del 1º Encuentro Nacional de Manejo Integral del Fuego.
Infobae
Microplásticos en la cocina y en el consumo diario: las recomendaciones de los especialistas
Desde abrir una botella hasta cortar verdura en una tabla, estudios certifican la presencia de las partículas en varios objetos y alimentos de uso y consumo diario
Hallan a un gran dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 70 millones de años y tenía un hueso de cocodrilo en la mandíbula
El carnívoro gigante Joaquinraptor casali fue encontrado por científicos de la Argentina y Estados Unidos en Chubut. Vivió a finales de la era de los dinosaurios. Cuál era la dieta de estos animales extintos
Cuáles son los 5 animales más grandes que habitaron la Tierra, según un biólogo evolutivo
Un informe de Forbes realizado por un experto en biodiversidad clasificó a estas criaturas por su tamaño extremo, desde gigantes marinos que aún existen hasta enormes dinosaurios descubiertos en distintas partes del mundo
¿Las bebidas azucaradas pueden impulsar la metástasis del cáncer de colon?
Investigadores de los Estados Unidos describieron cómo una combinación de glucosa y fructosa puede potenciar la diseminación de células tumorales.
Qué tan lejos puede ir la humanidad en la exploración del espacio, según un referente de la nueva generación de astronautas
Anil Menon, en diálogo con The Harvard Gazette, aseguró que su formación en medicina, ingeniería y experiencia militar pueden ser determinantes en decisiones críticas fuera de la Tierra
Científicos alertan que la contaminación del aire impacta en la salud ocular de los niños
Los hallazgos fueron publicados en la revista PNAS Nexus de la editorial de la Universidad de Oxford. El análisis de los autores
La NASA acelera el regreso a la Luna: la misión tripulada Artemis II podría despegar antes de lo previsto
La agencia anunció la posibilidad de anticipar el viaje tripulado, con el objetivo de validar sistemas clave de cara a futuras exploraciones fuera de la órbita terrestre. Los detalles del proyecto
Científicos pronostican episodios simultáneos de sequía y desabastecimiento de agua a nivel global
Un estudio señala que la exposición a crisis hídricas severas aumentaría en las próximas décadas. Cuáles serían las regiones más comprometidas
El Mundo (España)
La NASA intentará adelantar al 5 de febrero de 2026 su misión tripulada para orbitar la Luna
Según ha anunciado una de las responsables de la agencia espacial de EEUU, pretenden lanzar Artemisa 2 dos meses antes de lo previsto.
BBC - Ciencia
Qué es más beneficioso, ¿bañarse por la mañana o antes de ir a dormir?
En este mundo cada vez más polarizado en el que vivimos, hay una pregunta que quizá nos divide más que ninguna otra: ¿te duchas a primera hora de la mañana o a última hora de la noche?
La NASA anuncia que lanzará la primera misión tripulada a la Luna en 50 años en febrero de 2026
La NASA anunció que espera enviar a un grupo de astronautas en un viaje de diez días alrededor de la Luna tan pronto como febrero de 2026.
El País - España
‘Joaquinraptor casali’, un gran depredador hasta ahora desconocido que vivió en la Patagonia argentina: “Eran realmente poderosos”
Un equipo de paleontólogos descubre un completo conjunto de restos fósiles de uno de los megarraptores que vivieron poco antes de la extinción masiva
MasScience, plataforma de divulgación científica
Aprendizaje supervisado: ventajas, limitaciones y su papel en la próxima generación de tecnologías
El aprendizaje supervisado es una forma de enseñar a las computadoras a reconocer patrones utilizando ejemplos.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Lo que tu ombligo puede decir sobre tu estado de salud (17/05/24) | No importa cuanto lo mires, tu ombligo puede tener mucho que decirte sobre tu estado de salud. | BBC - Ciencia |
¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? (06/02/19) | No importa en qué lugar del mundo estés, las mujeres viven más que los hombres. | BBC - Ciencia |
¿Te distraes fácilmente? 4 consejos para mejorar tu concentración (24/05/17) | No importa si se trata de estudio, trabajo o incluso diversión, lo cierto es que para muchos de nosotros enfocar la mente en una tarea específica durante un buen rato nos puede resultar difícil. | BBC - Ciencia |
¿Por qué las plantas crecen más altas en temperaturas cálidas? Científicos resuelven el enigma (27/07/21) | No lo hacen para evitar un golpe de calor, como se pensaba, sino para acceder a más luz y mantener un adecuado balance entre el carbono que las hojas fijan y el que liberan, según se desprende de un estudio realizado por científicos argentinos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Los volcanes que se esconden en lo profundo de los océanos (29/08/16) | No los vemos en erupción, pero más de la mitad de la corteza terrestre puede ser atribuida a sus dramáticas explosiones. | BBC - Ciencia |
Un estudio propone criterios para ayudar a delimitar y conservar los humedales del Cerrado (31/05/23) | No menos de ocho importantes cuencas hidrográficas de Brasil dependen de estos ecosistemas formativos del bioma de sabana nacional. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Por qué pensar a corto plazo es una de las grandes amenazas para la humanidad (y las asombrosas iniciativas para evitarlo) (08/05/19) | No mucho después del nacimiento de mi hija a comienzos de 2013 tuve un pensamiento iluminador sobre la vida que tiene por delante. | BBC - Ciencia |
Un científico y un prodigio de la memorización te aconsejan cómo mejorar tu memoria (10/03/17) | No necesitas haber nacido como un prodigio para tener la memoria de uno de los campeones mundiales de competencias de memorización y el método para conseguirlo es más fácil de lo que crees. | BBC - Ciencia |
¿Por qué nos resulta tan difícil adelgazar? Estos son los mecanismos de nuestro cuerpo para complicarnos la tarea (15/02/19) | No perder el peso que deseamos cuando estamos a dieta puede resultar frustrante pero, ¿sabes que tu cuerpo no te ayuda? | BBC - Ciencia |
“Shanghai mastery”: los secretos de los mejores profesores de matemáticas del mundo (19/07/16) | No por casualidad los maestros de matemáticas de Shanghái son considerados los mejores del mundo: se han ganado su reputación a fuerza de resultados descollantes de sus alumnos en competitivas pruebas internacionales. | BBC - Ciencia |
La preocupación de los expertos por la orca que lleva más de dos semanas arrastrando a su cría muerta (10/08/18) | No quiere desprenderse de su bebé muerto. | BBC - Ciencia |
Cómo fabricar un simple artilugio para ver un eclipse total de sol (18/08/17) | No se necesita mucho: con una caja puedes construir y sencillo artefacto para ver eclipses. | BBC - Ciencia |
Homosexualidad: el estudio que descarta la idea de que la atracción por las personas del mismo sexo depende de un único gen (30/08/19) | No se puede predecir el comportamiento sexual de una persona a partir del genoma. | BBC - Ciencia |
El animal congelado de 18.000 años de antigüedad hallado en Siberia que desconcierta a los científicos (29/11/19) | No se sabe con exactitud si es un perro o un lobo. O un ancestro de alguno de los dos o de ambos. | BBC - Ciencia |
¿Cómo afecta el estrés a la acumulación de grasa abdominal? (05/09/24) | No se trata solo de una cuestión estética, sino también un problema de salud. Qué factores determinan el peso corporal y qué hay que dejar de comer para eliminar la grasa abdominal | Infobae |
Por una tormenta tropical, la NASA volvió a cancelar el lanzamiento de Artemis 1 (26/09/22) | No se volvería intentar hasta la segunda mitad de Noviembre. | LT10 |
El mundo se prepara para redefinir el segundo (14/06/22) | No será ni más largo ni más corto, pero podrá medirse con una precisión cien mil veces mayor gracias al desarrollo de nuevos relojes atómicos | El destape web |
Científicos argentinos desarrollan promisorio enfoque terapéutico para el cáncer de mama y de ovario (04/04/19) | No solo bloquearon su crecimiento en estudios experimentales, sino que también lograron en algunos casos su remisión. El siguiente paso serían ensayos clínicos para probar si el tratamiento es seguro y eficaz. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Pfizer ocultó que uno de sus fármacos contra la artritis podría prevenir el Alzheimer (06/06/19) | No sólo es un medicamento exitoso para la artritis reumatoide sino que podría reducir el riesgo de Alzheimer en un 64% | El Mundo (España) |
Navidad en soledad: cómo enfrentar la ausencia de vínculos sociales (22/12/23) | No solo es un problema emocional, sino que conlleva serios riesgos para la salud, incluyendo enfermedades cardíacas y trastornos como la depresión y la ansiedad. | Infobae |