ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Culminó exitosamente la convocatoria Capital Semilla (27/08/18) | Se trata de una línea de financiamiento que busca potenciar las capacidades y resultados de los grupos de investigación de la Universidad Nacional del Litoral. | LT10 |
Nuevas fechas para la Semana de la Ciencia de la UNL (28/08/18) | Las actividades se desarrollarán entre el 17 y el 23 de octubre en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. Las escuelas podrán inscribirse on line a partir del 30 de agosto. | LT10 |
Nuevas fechas para la Semana de la Ciencia de la UNL (29/08/18) | Las actividades se desarrollarán entre el 17 y el 23 de octubre en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. Las escuelas podrán inscribirse on line a partir del 30 de agosto. | LT10 |
El CMC, un centro público con certificación de Buenas Prácticas de Laboratorio (30/08/18) | La Unidad Ejecutora del CONICET y la Universidad Nacional del Litoral se posiciona como un referente a nivel nacional por su compromiso en la búsqueda de la excelencia. | LT10 |
Nuevas fechas para la Semana de la Ciencia de la UNL (30/08/18) | Las actividades se desarrollarán entre el 17 y el 23 de octubre en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. Las escuelas podrán inscribirse on line a partir del 30 de agosto. | LT10 |
Cientibecas: prórroga para la entrega del informe final (31/08/18) | La fecha límite se extendió hasta el 20 de Octubre de 2018. | LT10 |
Nuevas fechas para la Semana de la Ciencia de la UNL (31/08/18) | Las actividades se desarrollarán entre el 17 y el 23 de octubre en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. Las escuelas podrán inscribirse on line a partir del 30 de agosto. | LT10 |
Programa Ingenieros: estudiantes UNL y UTN ganaron el 1º premio (10/09/18) | En conjunto, pensaron un sistema de siembra que beneficia al sector productivo y a la sociedad toda. | LT10 |
Concursos en institutos de doble dependencia UNL-Conicet (13/09/18) | Los docentes- investigadores tienen tiempo hasta el 12 de octubre para postularse a cargos de director regular. | LT10 |
Continúa abierta la inscripción para la Semana de la Ciencia (17/09/18) | Las actividades se desarrollarán entre el 17 y el 23 de octubre en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. La inscripción es online. | LT10 |
Continúa abierta la inscripción para la Semana de la Ciencia (18/09/18) | Las actividades se desarrollarán entre el 17 y el 23 de octubre en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. La inscripción es online. | LT10 |
Se realizará el acto de entrega de premios La Ciencia va a la Plaza (02/10/18) | Será el 18 de octubre en Ciudad Universitaria. En la oportunidad, Pablo Bolcatto y Marcelo De Greef brindarán una charla: ¿A qué velocidad golpeó la manzana a Newton? Experimentos para medir "g". | LT10 |
El Nobel de Medicina, para dos científicos que revolucionaron el tratamiento del cáncer (02/10/18) | Fueron premiados "por su descubrimiento de una terapia contra el cáncer mediante la inhibición de la regulación inmunonegativa". | LT10 |
Inscripción abierta al Laboratorio de Ideas (03/10/18) | Se realizará en el marco del Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL, bajo el título “De la investigación a la acción. Espacio público como problema social y objeto de investigación científica”. | LT10 |
Arranca la nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores (03/10/18) | Con más de 200 trabajos y una propuesta innovadora, se lleva a cabo este miércoles y jueves en la Estación Belgrano. | LT10 |
Se viene la Semana de la Ciencia de la UNL (16/10/18) | Comenzará el miércoles 17 y se desarrollará en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. | LT10 |
El Encuentro de Jóvenes Investigadores tuvo 19 ganadores (16/10/18) | Se entregaron ocho menciones, una por cada área temática, en cada una de las categorías: grado y posgrado. A esto se sumaron tres distinciones para la innovación en la modalidad expositiva. | LT10 |
Se viene la Semana de la Ciencia de la UNL (17/10/18) | Comenzará el miércoles 17 y se desarrollará en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. | LT10 |
Jóvenes investigadores de la UNL exponen sus trabajos en Mendoza (18/10/18) | Una comitiva de 40 investigadores UNL se encuentra en la ciudad en Mendoza para participar en las XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. | LT10 |
Noche de los Museos: los 70 lugares que podrás visitar (18/10/18) | Será este sábado a partir de las 19 y se extenderá hasta la medianoche. Por primera vez se incluye el Oratorio del Cementerio Municipal. | LT10 |