SNC

LT10

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades

Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Osan fue reelegido decano de Agrarias

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.

La Nación

Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue

Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco

Página 12

Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO

“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado

En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales

Infobae

Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes

Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales

Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico

La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales

Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025

El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.

Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada

Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat

La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas

Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.

El Mundo (España)

Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años

España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.

BBC - Ciencia

Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes

*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.

Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros

Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.

El País - España

Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”

Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’

18801 a 18820 de 26711

Título Texto Fuente
Aseguran que hay evidencia para pensar la transmisión de Covid-19 al bebé a través de la placenta  (08/06/20) En diálogo con Télam, la investigadora argentina Marta Cohen, patóloga pediátrica y perinatal del Hospital Infantil de Sheffield, habló sobre la transmisión vertical de coronavirus.  Agencia Télam
Desarrollaron una técnica para detectar la presencia del coronavirus en líquidos cloacales  (08/06/20) Un equipo de investigadores de AySA desarrolló una técnica que proporcionará datos últiles para la vigilancia epidemiológica en barrios o regiones puntuales.  Agencia Télam
La OMS afirma que los asintomáticos pueden transmitir, aunque se necesita investigar más  (11/06/20) El director general de la OMS insistió en la necesidad de contar con más investigaciones para conocer en qué medida se produce esta transmisión asintomática.  Agencia Télam
Realizan en Argentina el primer estudio sobre los efectos de antihipertensivos en los pulmones  (12/06/20) Lo llevan a cabo científicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB) de la UBA y médicos de los hospitales Cetrángolo y Houssay de Vicente López.  Agencia Télam
Coronavirus: científicos argentinos desarrollan un nuevo test de diagnóstico rápido  (16/06/20) Se llama ELA CHEMSTRIP y fue desarrollado por investigadores de la universidades de Quilmes y San Martín, junto a dos empresas biotecnológicas.   Agencia Télam
"Buscamos devolverle al personal de salud la atención que dan en este momento", dijo Díaz Bazán  (18/06/20) La médica infectóloga y subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud ofreció detalles del Plan Nacional de Cuidado de Trabajadores de la Salud, que busca prevenir las infecciones por coronavirus.  Agencia Télam
El grupo sanguíneo puede determinar el riesgo de fallo respiratorio, según un estudio  (19/06/20) Tener sangre tipo A se asocia a un 50% más de riesgo de necesidad de apoyo respiratorio, mientras que el grupo 0 confiere un "efecto protector" frente al desarrollo de insuficiencia respiratoria, asegura un estudio científico difundido este jueves.  Agencia Télam
Científicos buscan la presencia de coronavirus en perros, gatos, hurones y camélidos  (22/06/20) Médicos veterinarios de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Buenos Aires estudiarán la presencia del SARS-CoV-2 en mascotas  Agencia Télam
Proponen un gimnasio virtual para entrenar cuerpo y mente de adultos mayores  (24/06/20) La iniciativa está destinada a personas mayores de 60 años sin un trastorno neurocognitivo mayor. El objetivo es que puedan hacer ejercicio físico, estimulación cognitiva y socializar en grupo desde sus casas.  Agencia Télam
Un corto animado educa y concientiza a niños y niñas sobre la prevención y la cuarentena  (29/06/20) Se llama "Valentín está preocupado... ¿la cuarentena va a durar para siempre?", y fue elaborado por un grupo interdisciplinario del Conicet de la Universidad de Córdoba asociado a una productora audiovisual.  Agencia Télam
Dos de cada diez grupos de Alcohólicos Anónimos siguen funcionando por videoconferencia  (02/07/20) La pandemia llevó a que varios de los grupos realicen sus habituales reuniones terapéuticas a través de las videoconferencias, en tiempos de un “notorio aumento del consumo” de diferentes sustancias psicoactivas.  Agencia Télam
De 30.000 personas que hacen diálisis en Argentina, 148 contrajeron coronavirus  (22/07/20) El coordinador del Programa de Abordaje Integral de Enfermedades Renales recomendó a los pacientes extremar los cuidados durante el tratamiento de diálisis  Agencia Télam
Otorgan un crédito de $30 millones para el ensayo de suero hiperinmune  (27/07/20) Aprueban un crédito para capital de trabajo destinado a financiar parte de los gastos vinculados con el ensayo clínico para probar la eficacia del suero como alternativa de inmunización pasiva en pacientes con Covid-19.  Agencia Télam
Asesoras en bioética aconsejan justicia y equidad en la distribución de la vacuna  (18/08/20) Miembros del Comité de Ética y Derechos Humanos aseguraron que cuando alguna de las vacunas contra la Covid -19 salga al mercado, habrá que evitar discriminar y considerar en primer lugar a quiénes más la necesitan.  Agencia Télam
La OMS impulsa un reparto justo de vacunas contra el coronavirus a nivel global  (19/08/20) El director general de la Organización Mundial de la Salud pidió evitar los nacionalismos y garantizar a todos los países un acceso justo a la vacuna, en una carta enviada a los 194 países que integran ese organismo de la ONU.  Agencia Télam
"La protección de la salud mental" de trabajadores sanitarios "es fundamental", dice el Ministerio  (21/08/20) Agustín Pasquale, integrante de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones explicó que en ese sentido van las políticas aplicadas por el Ministerio de Salud a través del dispositivo "Acompañar".  Agencia Télam
La Argentina autorizó a realizar ensayos clínicos de una vacuna china  (24/08/20) Es la vacuna contra el coronavirus de Sinopharm Group, que desarrolla el Laboratorio Elea Phoenix.   Agencia Télam
Aprobaron un nuevo test serológico nacional y un protocolo para medir anticuerpos en plasma convaleciente  (26/08/20) La prueba detecta un anticuerpo diferente del ya existente y fue desarrollada por investigadores de la Fundación Instituto Leloir y del Conicet, quienes también acaban de validar un protocolo para medir anticuerpos en el plasma de convalecientes.  Agencia Télam
Los impedimentos a derechos sexuales y reproductivos pueden ser "devastadores"  (07/09/20) La oficial de enlace del Fondo de Población de Naciones Unidas Marian Isasi brindó algunas recomendaciones, en el día de la salud sexual y reproductiva.  Agencia Télam
Entre lágrimas y sonrisas, la heroica labor de los profesionales de la salud durante la pandemia  (08/09/20) Marcela Anglese, coordinadora del hospital modular de Quilmes, relató a Télam las vivencias quienes están en la primera fila junto a los pacientes con coronavirus.  Agencia Télam

Agenda