LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubren un grupo de manchas solares cuyo tamaño es el doble de la Tierra (28/03/22) | La actividad solar originada podría llegar a la Tierra en forma de vientos solares de alta velocidad, debido a que su agujero coronal, que está cerca de su ecuador, ha girado en dirección hacia el planeta. | LT10 |
“Tormenta solar caníbal”, el fenómeno que alarma a los científicos (04/04/22) | Anticiparon que el cielo podría verse mucho más iluminado que antes. | LT10 |
SENASA aprobó una innovadora vacuna contra la rabia animal (07/04/22) | Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. | LT10 |
Ojos biónicos: posible salvación para las personas con problemas de visión (05/04/22) | Investigadores de una universidad china desarrollaron un material capaz de imitar la dilatación y contracción de las pupilas y podría ayudar a muchas personas con problemas de vista en un futuro. | LT10 |
Descubren un lejano planeta gemelo de Júpiter (08/04/22) | Fue identificado por el telescopio Kepler de la NASA, el K2-2016-BLG-0005Lb es casi idéntico al quinto planeta solar en términos de masa y distancia de su sol. | LT10 |
En abril habrá luvia de estrellas, conjunción de planetas y un eclipse (12/04/22) | El cronograma día por día de los eventos que se podrán ver en el cielo durante este mes desde Argentina. | LT10 |
Captan desde el espacio cómo un lago italiano se tiñó de color rojo (12/04/22) | Se trata del lago del Averno, localizado en la zona protegida del Parque Regional de Campi Flegrei. | LT10 |
Descubrieron el primer nido de titanosaurios de 80 millones de años (12/04/22) | El hallazgo se produjo en el estado brasileño de Tocantis, tras una investigación conjunta con paleontólogos y geólogos del país vecino. | LT10 |
Cafés Científicos: charlas sobre Los Simpson y Futurama (13/04/22) | Serán este viernes y sábado, a las 18:30 hs, en la ciudad de Santa Fe. Estarán a cargo de Claudio Sánchez, ingeniero y divulgador científico, con entrada libre y gratuita. | LT10 |
La extraña alineación planetaria podrá verse en el cielo (18/04/22) | Saturno, Marte, Venus y Júpiter se posicionarán en una línea celeste perfecta en el cielo que podrá verse un poco antes del amanecer. | LT10 |
Reconocieron a un oftalmologo argentino con un importante premio (25/04/22) | El mendocino Roberto Zaldivar es el primer extranjero en recibir el galardón "Roger Steinert" por sus aportes a la cirugía refractiva. | LT10 |
Más de 3.300 dosis fueron aplicadas en los vacunatorios en edificios de la UNL (02/05/22) | Funcionaron en Ciudad Universitaria de Santa Fe y en Campus FAVE de Esperanza. Contra COVID, se colocaron terceras dosis y se completaron esquemas. | LT10 |
A un siglo: Se inaugura una muestra sobre la fundación de la UNL (03/05/22) | Se trata de la exposición “1922, un año para recordar”, que será habilitada el lunes 2 de mayo a las 18 en el Museo Histórico UNL, en 9 de Julio 2150. | LT10 |
China aprobó la soja resistente a la sequía desarrollada en la UNL (04/05/22) | Se trata de una colaboración público-privado con la empresa Bioceres, que el pasado viernes se disparó en Wall Street un 25%. | LT10 |
Adoquines de plástico reciclado: una vía sustentable para reparar la ciudad (05/05/22) | La iniciativa es impulsada por el concejal de Barrio 88, Guillermo Jerez, quien dialogó con LT10 para contar detalles del proyecto. | LT10 |
Un programa de hace 30 años anticipó la tecnología actual (09/05/22) | El programa de la BBC de 1989, Tomorrow's World, se hizo viral en redes por los aciertos e sus conductores al imaginar cómo serían los hogares en el 2020. | LT10 |
Descubren 85 tumbas antiguas, una torre y las ruinas de un templo de la diosa Isis (09/05/22) | La torre y el templo datan del siglo III a.C. mientras que las tumbas pertenecen a diferentes épocas históricas, que van desde el final del Imperio Antiguo hasta el Período Ptolemaico. | LT10 |
Destacan que argentina no solo venda granos sino también tecnología (11/05/22) | La Dr. Chan, destacó la importancia de la aprobación de la soja resistente a la sequía y lo que implica para Argentina. | LT10 |
Realizan una colecta virtual para poder excavar una tumba del Antiguo Egipto (16/05/22) | El histórico lugar se encuentra cerca de la ciudad de Luxor, a orillas del mítico Río Nilo. Los investigadores quieren liberar la entrada original al sitio donde está enterrado un importante personaje de la civilización de las pirámides. | LT10 |
La Luna se tiñó de rojo y millones de personas disfrutaron el espectáculo (17/05/22) | El fenómeno astronómico cautivó a millones personas donde la sombra de la Tierra tapó nuestro satélite natural. Se pudo observar en casi toda América, parte de Europa y África | LT10 |