SNC

LT10

EE.UU otorgó la patente a una biomolécula creada en la UNL

Investigadores de la UNL y CONICET lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas.

El "Óscar verde" fue para un argentino que protege anfibios

Federico Kacoliris fue galardonado en el Reino Unido por su tarea científica y ambiental con la Ranita del Valcheta, una especie emblemática en riesgo de extinción.

El Litoral

Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas

Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.

Día Mundial del Asma: "Con tratamiento, se puede tener una vida normal"

La Dra. Susana de Barayazarra, especialista en enfermedades respiratorias, destacó la necesidad de reconocer los síntomas y mantener tratamientos sostenidos para evitar crisis.

Clarín

Guillermo Solovey: “Las personas más reflexivas son las mismas que en las redes sociales muestran más sesgo ideológico”

Es porque los sesgos cognitivos surgieron evolutivamente, en la historia humana, como una forma de persuadir a los demás antes que para encontrar la verdad, dice este doctor en Física.

Un científico argentino ganó el “Oscar verde” por la preservación de una rana patagónica en peligro crítico de extinción

Se trata de Federico Kacoliris, quien recibió el galardón que otorga el Fondo Whitney para la Naturaleza (WFN) de Gran Bretaña.

Qué es el SIBO y cómo afecta la piel de los hombres, según los expertos

El SIBO es un trastorno digestivo que también puede provocar afecciones cutáneas.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Analizan la sucesión de las moscas necrófagas para precisar el momento de muerte en cadáveres

Gastón Antonio Lezcano, becario de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE, bajo la dirección del doctor Matías Dufek, desarrolla la primera fase de datos regional sobre moscas necrófagas y su relación con cadáveres.

Infobae

¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos

El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual

¿El fin de la menopausia? La ciencia se prepara para reescribir el reloj biológico femenino

Investigadores de la Universidad de Columbia y otras instituciones exploran terapias que podrían extender la función ovárica, abriendo la posibilidad de modificar el envejecimiento hormonal y prevenir riesgos vinculados al climaterio

Qué es una microluna, el fenómeno astronómico que será visible durante la próxima Luna llena

El satélite natural de la Tierra tendrá un tamaño menor al habitual este mes desde nuestra perspectiva

Científicos desarrolla una nueva técnica de escaneo para medir la “edad funcional” del corazón

Investigadores de la Universidad de Anglia del Este, en Inglaterra, crearon una innovadora resonancia magnética que podría ayudar a detectar enfermedades antes de que se conviertan en problemas graves

El hombre que sobrevivió a más de 200 mordeduras de serpientes y ayudó a crear un antídoto de amplio espectro

Este tipo de heridas causan entre 81.000 y 138.000 muertes al año en el mundo. El investigador líder del nuevo desarrollo contó a Infobae los próximos pasos

Premio Merck – CONICET 2025: abrió la convocatoria del galardón que celebra la investigación con impacto en la salud

La nueva edición reconoce soluciones aplicables a desafíos médicos, para transformar diagnósticos, tratamientos y monitoreos mediante inteligencia artificial, biosensores y robótica. Cómo aplicar

El Mundo (España)

Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación

El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.

Ni fósiles, ni ADN, biólogos usan poesía china para investigar a la marsopa del Yangtsé: "Son como espíritus"

Analizaron 724 poemas de los últimos 1.400 años para detectar la disminución en el número de menciones a lo largo del tiempo y cifrar el comienzo de su extinción

BBC - Ciencia

Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia

Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.

Jeannie Rice, la "excepcional" maratonista de 77 años que la ciencia estudia para entender cómo envejecer mejor

"¿La edad?", dice con una sonrisa Jeannie Rice. "La edad es solo un número", agrega.

El País - España

Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial

La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas

El ADN de las ‘haenyeo’ revela cómo el cuerpo humano puede adaptarse al buceo extremo

Los rasgos fisiológicos y genéticos de un grupo de pescadoras octogenarias en Corea del Sur se han moldeado para sumergirse en aguas gélidas y profundas

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor

Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor

18841 a 18860 de 24898

Título Texto Fuente
Con modalidad itinerante, continúa funcionando el Vacunatorio UNL  (13/09/22) Del lunes 12 al viernes 16 de septiembre, de 11 a 16, atenderá en la Facultad de Ciencias Económicas (Moreno 2557). Se vacuna contra COVID, hepatitis, difteria, tétanos, sarampión y rubeola.  LT10
Enrique Mammarella participa del 4º Foro de Líderes por la Educación  (13/09/22) El Rector de la UNL será parte del encuentro organizado por Perfil Educación junto a la UBA y Unicef. Se concretará el martes 13 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires).  LT10
UNL y CONICET trabajan en el mejoramiento genético de semillas de Cannabis  (14/09/22) A partir de una investigación llevada a cabo por el Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral, en articulación con una empresa santafesina, se trabaja en la evaluación y desarrollo de variedades de semillas de cannabis para uso medicinal.  LT10
Mammarella: "Hoy la prioridad es la construcción conjunta"  (14/09/22) Lo aseguró el rector de la UNL y presidente del CIN al participar del 4º Foro de Líderes por la Educación organizado por UNICEF, Perfil Educación y UBA. Se desarrolló este martes en el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires).  LT10
El aire de Rosario es cinco veces más tóxico de lo tolerable  (15/09/22) Un estudio realizado por el Conicet comunicó que la presencia de micropartículas en el aire es cada vez más peligroso.  LT10
El invierno 2022 fue el 7° más seco en 61 años  (15/09/22) Durante los últimos meses la falta de lluvias no dio tregua en buena parte del país y las temperaturas tuvieron gran variabilidad. Te contamos lo más destacado de la estación en este informe.   LT10
La NASA estrellará una nave espacial contra un asteroide  (16/09/22) Los científicos se proponen realizar la difícil tarea y registrar datos para amenazas futuras a la Tierra. Será el 26 de septiembre en una cobertura mundial.  LT10
Mammarella: “Tenemos que recuperar todo el sistema de educación”  (16/09/22) Tras su participación en el 4º Foro de Líderes por la Educación, el rector de la UNL expuso por LT10 parte de las reflexiones vertidas en el importante evento.  LT10
Encontraron muestras orgánicas en Marte  (19/09/22) Científicos de la NASA señalaron que es posible que esas muestras demuestren la existencia de vida en esa zona del planeta.  LT10
Regresaron al mar 10 pingüinos rescatados  (19/09/22) Los pingüinos de Magallanes son habitantes habituales de las costas argentina durante el invierno y la primavera y sólo cuando presentan algún problema de salud pueden ser vistos en las playas fuera del agua.  LT10
El 26 de septiembre se producirá un gran acercamiento de Júpiter a la Tierra  (20/09/22) Será la máxima aproximación en los últimos 70 años. Con unos buenos binoculares las vistas serán extraordinarias, según la NASA.  LT10
Se eligen los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2022  (22/09/22) La comunidad UNL podrá votar el lunes 26, de 9 a 18, en todas las sedes de la Universidad. Se admitieron 14 proyectos de los cuales se seleccionarán 4.   LT10
Se presentó la programación de la Bienal de Arte Joven  (22/09/22) Se trata de la edición Nº 14 que se desarrollará desde 21 al 25 de septiembre en diferentes espacios de la Manzana Histórica y el Foro Cultural Universitario.  LT10
El vacunatorio UNL atiende esta semana en la Facultad de Ingeniería Química  (22/09/22) Del lunes 19 al viernes 23 de septiembre, de 11 a 16, atenderá en FIQ-UNL (Santiago del Estero 2829). Luego, semanalmente, irá rotando por las diferentes unidades académicas de la Universidad.  LT10
Conferencia de Loris Zanatta en la UNL  (23/09/22) El profesor de la Universidad de Bologna, Italia, disertará el martes 27 de septiembre a las 18 en el Consejo Superior de Rectorado (Bv. Pellegrini 2750).   LT10
Se eligen los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2022  (23/09/22) La comunidad UNL podrá votar el lunes 26, de 9 a 18, en todas las sedes de la Universidad. Se admitieron 14 proyectos de los cuales se seleccionarán 4. La inversión total será de $3,3 millones  LT10
UNL prepara la nueva edición de su Expocarreras  (23/09/22) Se desarrollará del 19 al 22 de octubre en la Estación Belgrano. Además de las propuestas presenciales, habrá acciones virtuales para participar y conocer todo lo que UNL tiene para ofrecer en cuanto a oferta académica y vida universitaria.  LT10
Por una tormenta tropical, la NASA volvió a cancelar el lanzamiento de Artemis 1  (26/09/22) No se volvería intentar hasta la segunda mitad de Noviembre.  LT10
Una nave espacial de la NASA se estrellará contra un asteroide este lunes  (26/09/22) La misión busca probar si un “impactador cinético” sería capaz de desviar un cuerpo peligroso para la Tierra. El test no supone una amenaza  LT10
Descubrieron que la facilidad para bailar es genética  (26/09/22) Identificaron genes que nos ayudan a disfrutar la música y sincronizarnos con el ritmo.  LT10

Agenda