SNC

LT10

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo

Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.

Uno (Entre Ríos)

Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos

Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Clarín

Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”

El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas

Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.

Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo

Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.

Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio

Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science

Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes

El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.

Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales

El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias

El Mundo (España)

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"

El País - España

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

El mapamundi de Leonardo

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

MasScience, plataforma de divulgación científica

La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos

Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.

19581 a 19600 de 26579

Título Texto Fuente
Por qué es tan inusual la tormenta Alberto, la primera de 2018 (y ni siquiera ha empezado la temporada de huracanes)  (29/05/18) La primera tormenta de la temporada de huracanes de 2018 llegó antes de tiempo.  BBC - Ciencia
Por qué es tan peligroso el fentanilo, la droga 100 veces más potente que la morfina  (08/05/24) El Gobierno Nacional endureció los controles a la importación y exportación de esta sustancia opioide.  Infobae
Por qué es tan sorprendente la paradoja del ahorcamiento inesperado  (23/09/24) “Ha salido a la luz una nueva y poderosa paradoja”. Eso proclamó Michael Scriven en la revista de filosofía Mind de 1951, en un artículo titulado "Anuncios Paradójicos".  BBC - Ciencia
Por qué es un mito el que los espermatozoides nadan frenéticamente hacia el óvulo durante el proceso de fecundación  (19/10/22) Muchos hemos aprendido sobre el proceso de fertilización humana como si se tratara de una fábula o un cuento de hadas.  BBC - Ciencia
Por qué es un mito hablar de "personalidades adictivas" (y qué consecuencias tiene pensar que existen)  (10/05/23) El término "personalidad adictiva" fue utilizado por algunas empresas farmacéuticas como parte de las recomendaciones y advertencias de algunos productos, y quizá también, para promocionar fármacos analgésicos que causan adicción.  BBC - Ciencia
Por qué es un mito que los gatos necesiten tomar leche  (05/11/24) En su etapa adulta, no es recomendable brindarle a los felinos este alimento. Las señales de malestar que experimentan y qué necesitan para estar hidratados  Infobae
Por qué es urgente invertir en biodiversidad: “Con el discurso verde no alcanza, es tiempo de pasar a la acción”  (03/06/25) Infobae participó en Madrid de Diálogos Mutis de Biodiversidad América Latina y el Caribe – España, la cumbre organizada por la CAF en su rol de banco verde de desarrollo para la región.  Infobae
Por qué es vital el diagnóstico de Chagas en embarazadas y recién nacidos  (25/08/23) Es una enfermedad que afecta cerca de 8 millones de personas en el mundo. Una de las principales vías de transmisión es de madre a hijo durante el embarazo.  Infobae
Por qué escribir a mano es mejor para recordar las cosas  (27/06/24) Los dispositivos tecnológicos todavía tienen su lugar, pero a la hora de retener información, es recomendable tomar una lapicera  Infobae
Por qué escribir es bueno para la salud mental  (05/06/25) Expertos señalan que construir una narrativa emocional tiene impacto positivo en la mente y el cuerpo  Infobae
Por qué España tiene un huso horario que no le corresponde (y hay un debate para cambiarlo)  (28/10/16) La hora oficial y la del sol no coinciden en España.  BBC - Ciencia
Por qué está aumentando la miopía en los niños (y cómo se puede controlar esta tendencia global)  (13/10/22) Muchos padres y médicos alrededor del mundo están alarmados por las altas tasas de miopía en los niños.  BBC - Ciencia
Por qué está aumentando la velocidad de los vientos en la Tierra (y cómo nos puede afectar)  (22/11/19) La velocidad del viento está aumentando en gran parte del planeta tras tres décadas de debilitamiento.  BBC - Ciencia
Por qué está muriendo Pando, uno de los seres vivos más grandes del mundo  (22/10/18) Para el visitante desprevenido, Pando no es más que un hermoso bosque de una especie de álamos llamados álamos temblones.  BBC - Ciencia
Por qué estamos perdiendo poco a poco el sentido del olfato (y no es por la covid)  (01/03/23) Nuestro sentido del olfato es una de las ventanas más amplias que tenemos para experimentar la riqueza del mundo que nos rodea.  BBC - Ciencia
Por qué están desapareciendo las tortugas  (30/10/18) El 60% de las 356 especies de tortuga cuyo linaje se remonta a más de 200 millones de años están amenazadas o se han extinguido  El País - España
Por qué están explotando las baterías de teléfono Galaxy Note 7 de Samsung  (11/10/16) Lo que parecía un incidente aislado terminó por frenar las ventas y, finalmente, la producción, del Galaxy Note 7, el último teléfono inteligente de Samsung, que se ha convertido en la peor pesadilla de la firma surcoreana.  BBC - Ciencia
Por qué estas 7 plantas son consideradas sagradas en el mundo (y qué propiedades se les atribuyen)  (27/07/18) En muchas tradiciones religiosas, las plantas son vistas como espiritualmente simbólicas, revitalizadoras, curativas y en ocasiones pueden incluso actuar como intermediarias con el mundo divino.  BBC - Ciencia
Por qué este 6 de julio la Tierra se moverá 7.000 km por hora más despacio  (04/07/18) Este viernes 6 de julio estaremos en nuestro punto más lejano al Sol durante 2018.  BBC - Ciencia
Por qué este año la lluvia de estrellas de las Perseidas es tan espectacular (y cómo las puedes ver)  (12/08/16) Es la lluvia de meteoritos más famosa. Las Perseidas aparecen cada año para ofrecer un verdadero espectáculo visual que esta vez los expertos auguran será deslumbrante.  BBC - Ciencia

Agenda