SNC

LT10

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo

Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.

Uno (Entre Ríos)

Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos

Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Clarín

Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”

El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas

Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.

Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo

Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.

Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio

Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science

Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes

El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.

Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales

El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias

El Mundo (España)

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"

El País - España

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

El mapamundi de Leonardo

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

MasScience, plataforma de divulgación científica

La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos

Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.

19581 a 19600 de 26579

Título Texto Fuente
Día Mundial de la EPOC: por qué más de la mitad de los pacientes no acceden a un diagnóstico precoz  (16/11/22) Se denomina como enfermedad pulmonar obstructiva crónica. No tiene cura, pero tras una detección prematura y un tratamiento a tiempo, quien lo padece puede alcanzar una buena calidad de vida  Infobae
Día Mundial de la Enfermedad de Lyme: qué se sabe sobre la infección en América Latina  (02/05/24) Es transmitida por algunas especies de garrapatas. Cuáles son los síntomas y qué advierten investigadores de Argentina e Italia que hicieron una revisión de estudios  Infobae
Día Mundial de la Donación de Sangre: en Santa Fe habrá colectas en el Concejo y en la Cruz Roja  (13/06/23) Serán el miércoles 14 y jueves 15, respectivamente. También habrá colectas en Rosario, Esperanza y Venado Tuerto.  Uno (Santa Fe)
Día Mundial de la Donación de Sangre: el minucioso trabajo en Santa Fe y las actividades previstas  (14/06/23) El CUDAIO hará colectas de sangre en Rosario, Santa Fe, Esperanza y Venado Tuerto durante la semana.  El Litoral
Día Mundial de la Diabetes – Demuestran que los programas educativos mejoran el control de la diabetes  (16/11/16) Un ensayo piloto realizado en Monte Grande mostró que promover cambios del estilo de vida mantiene más a raya los niveles de glucosa en sangre.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas  (22/05/25) Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.  Infobae
Día Mundial de la Audición: qué factores y mitos retrasan el diagnóstico de la pérdida auditiva  (03/03/23) Las falsas creencias sobre la audición y los audífonos demoran el diagnóstico y por tanto limitan el acceso de las personas que la sufren a un tratamiento que mejore su calidad de vida.   Infobae
Día Mundial de la Audición: las revisiones periódicas son fundamentales para detectar la pérdida auditiva  (03/03/22) Es fundamental generar conciencia sobre cómo prevenir la pérdida auditiva y promover el cuidado del oído en todo el mundo  Infobae
Día Mundial de la Astronomía: los 5 secretos de la primera ciencia que existió en la historia  (20/05/24) Desde la medición correcta del tiempo, hasta los grandes avances en medicina, su aporte nos beneficia diariamente.   Infobae
Día Mundial de la Anticoncepción: cuántos métodos anticonceptivos hay disponibles y cuáles son los más efectivos (según la OMS)  (27/09/19) En los países en desarrollo, se calcula que unas 214 millones de mujeres en edad de tener hijos desean posponer o detener la procreación.  BBC - Ciencia
Día mundial de la alimentación: ¿por qué quienes producen comida son los que más hambre padecen?  (16/10/19) Imagina sembrar comida y estar hambriento.  BBC - Ciencia
Día Mundial de la Alimentación: qué es el "arroz esnórquel" y por qué será preservado durante cientos de años  (16/10/18) "Las semillas son milagros". Marie Hague resumió así a BBC Mundo la importancia de preservar para la humanidad el mayor banco de genes de arroz del mundo, que contiene semillas de más de 100.000 variedades del cultivo.  BBC - Ciencia
Día Mundial de la Alergia: cómo influye el cambio climático y el aumento de la polución ambiental   (08/07/22) Hoy en día entre 400 a 600 millones de personas en todo el mundo padecen algún tipo de alergia.  Infobae
Día Mundial de Internet: apropiación social en México  (17/05/17) Para un sector de la población mexicana, es común que sus actividades cotidianas giren en torno a Internet, desde la búsqueda de información con fines educativos y laborales, de comunicación, por compras o entretenimiento.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Día Mundial de Clima: la Tierra superó el umbral de los 1,5°C de calentamiento y 2024 ya es un año bisagra  (26/03/25) La celebración que comenzó hace 33 años para recordar cómo debemos contaminar menos nuestro planeta, hoy se vive con preocupación y tristeza por el cambio climático cada vez más severo y recurrente  Infobae
Día Mundial contra el Cáncer: por qué el análisis genético es clave para prevenir el cáncer de mama  (04/02/20) La doctora Jingmei Li es investigadora senior en el Instituto del Genoma de Singapur, donde usa la genética para mejorar la salud de las mujeres y prevenir el cáncer de mama.  BBC - Ciencia
Día Internacional del Orangután: 9 datos clave y qué amenazas enfrenta para su supervivencia  (19/08/25) Estos primates destacan por su asombrosa inteligencia, los fuertes lazos maternos y sus hábitos únicos para sobrevivir y contribuir al equilibrio ecológico en frágiles entornos selváticos  Infobae
Día Internacional del Migrante: México país de contrastes migratorios  (30/12/16) Se estima que hasta 2014, en el mundo había 214 millones de migrantes, equivalente a 3.1 por ciento de la población mundial, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Día Internacional del Cuidador: 5 ejercicios para evitar el agotamiento emocional  (05/11/24) La constante responsabilidad de esta tarea desgasta tanto física como mentalmente. En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para lograr desconectar y recuperar la energía  Infobae
Día internacional del celíaco: síntomas y disparadores de una enfermedad que crece  (05/05/17) Una cirugía, una infección fuerte o alguna situación de estrés inmunológico pueden activar la intolerancia al gluten en personas susceptibles a esta proteína  La Nación

Agenda