SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

1981 a 2000 de 25487

Título Texto Fuente
Qué otras dos bebidas son tan sanas como el agua, según los expertos de Harvard  (05/07/23) Si bien la mayoría de las personas las consume casi a diario, por placer o por costumbre, se suele desconocer sus beneficios. Aquí el detalle que dieron los expertos  Infobae
Los problemas que hoy acechan a las vacunas en América Latina: acceso, comunicación y crisis de confianza, cómo recuperar la mística que salva vidas  (05/07/23) Infobae participó en exclusiva en Bariloche de un estimulante e innovador think tank sobre vacunas con expertos infectólogos y comunicadores multidisciplinares en pos de revertir un grave problema de salud pública actual  Infobae
Cuál es la nueva bacteria detectada que podría ser la causante de las caries, según la ciencia  (05/07/23) El trabajo en conjunto de dos patógenos impulsa la aparición de estas molestas cavidades dentales, de acuerdo a un reciente estudio.  Infobae
La ciencia argentina reconocida en la vanguardia de la innovación regional  (05/07/23) El caso de Inmunova y su búsqueda por especializarse en vacunas y un innovador tratamiento contra el Síndrome Urémico Hemolítico  Infobae
Cómo impactará el fenómeno de El Niño en América Latina, según los expertos de diferentes agencias de Naciones Unidas  (05/07/23) Es un fenómeno natural que empieza con el aumento de la temperatura de las aguas del Océano Pacífico y puede durar 18 meses. Qué características particulares tiene en 2023 para la región  Infobae
Brote de gripe en Argentina: ya se registraron 11 muertos y destacan la importancia de vacunarse ante la suba de casos  (05/07/23) Desde abril se incrementaron las personas diagnosticadas con influenza en todo el país. Qué tipo de virus circula más y qué hay que tener en cuenta sobre síntomas y prevención  Infobae
Cómo el reloj biológico del hígado y del músculo esquelético influyen en el metabolismo  (05/07/23) Un estudio detectó que la cooperación entre los ritmos circadianos de distintos tejidos juega un rol clave en la regulación de la glucosa y en el riesgo de padecer ciertas patologías relacionadas con la edad  Infobae
Las 5 consecuencias devastadoras del fentanilo, la droga que provocó la muerte del nieto de Robert De Niro  (06/07/23) El joven Leandro Rodríguez, nieto del reconocido actor estadounidense, murió por consumir pastillas que contenían esa sustancia, según informó su madre.  Infobae
Qué son los incendios de sexta generación y cómo impactan en la ola de calor récord de Europa  (06/07/23) Las altas temperaturas y las sequías que afectan a varios países contribuyen a la formación de estos fuegos devastadores.  Infobae
Los 10 alimentos más ricos en proteínas que no pueden faltar en la dieta  (06/07/23) Según investigadores de la Universidad de Harvard, se trata de un nutriente esencial para bajar de peso que, además, es un aliado en el entrenamiento cuando se busca ganar masa muscular.  Infobae
Descubren por qué el tiempo en el universo primitivo transcurría en cámara lenta  (06/07/23) Dos científicos australianos estudiaron 190 cuásares, de entre 2450 y 12.170 millones de años, y probaron que este lapso corría 5 veces más lento que en la actualidad.  Infobae
Jengibre saludable: desde poderoso antioxidante a mejor aliado para la digestión  (07/07/23) Proviene de una planta originaria del sudeste asiático y se utiliza desde la antigüedad con objetivos medicinales ante varias dolencias.  Infobae
Cuál es la responsabilidad de las tabacaleras en la crisis sanitaria global que provoca el cigarrillo  (07/07/23) La OMS ha calificado de “amenaza para el desarrollo humano” al consumo de tabaco y señaló la responsabilidad de compañías como Philip Morris.   Infobae
Cuál es el impacto en el cerebro de los niños en gestación del pesticida que varios países buscan prohibir  (07/07/23) Es el producto llamado clorpirifos. Estados Unidos, la Unión Europea, y la Argentina ya no permiten el uso de este plaguicida.  Infobae
Tres súper alimentos que cuidan la salud del corazón  (07/07/23) Incorporarlos en la dieta de todos los días genera un efecto cardioprotector al reducir los niveles de colesterol, mejorar la circulación y ser fuente de grasas saludables  Infobae
Ideatón Salud 2023: nueva convocatoria al concurso que busca potenciar la investigación clínica en la Argentina  (07/07/23) Del certamen podrán participar académicos, investigadores, expertos en salud e instituciones públicas y privadas de todo el país.  Infobae
El telescopio espacial James Webb detectó el agujero negro supermasivo activo más distante  (10/07/23) Se trata de CERRS 1019, que se formó casi al comienzo del universo.   Infobae
Tener masa muscular magra generaría un efecto protector contra el Alzheimer, según un estudio  (10/07/23) Una investigación publicada recientemente en BMJ Medicine encontró evidencias que podrían ofrecer nuevas formas de prevención contra esa afección neurológica.  Infobae
Cómo es el fármaco experimental que podría regenerar dientes en adultos y poner fin a los implantes  (10/07/23) Científicos de la Universidad de Kioto y de Fukui desarrollaron un anticuerpo monoclonal para un gen que estimula el crecimiento dental en ratones.  Infobae
¿Una revolución en los viajes espaciales? El rol de la fotosíntesis artificial en el mantenimiento de la vida  (10/07/23) Este proceso podría ser decisivo en el desarrollo de colonias en otros planetas, según una investigación publicada en Nature Communications. Por qué el oxígeno es clave  Infobae

Agenda