SNC

LT10

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo

Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.

Uno (Entre Ríos)

Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos

Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Clarín

Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”

El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas

Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.

Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo

Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.

Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio

Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science

Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes

El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.

Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales

El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias

El Mundo (España)

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"

El País - España

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

El mapamundi de Leonardo

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

MasScience, plataforma de divulgación científica

La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos

Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.

20221 a 20240 de 26579

Título Texto Fuente
Descubren por qué el coronavirus puede generar arritmia y cómo se puede revertir  (05/04/22) El hallazgo fue hecho por científicos de Estados Unidos al estudiar los efectos del virus en hamsters. Los expertos recomendaron un tratamiento   Infobae
Lucianovenator, un dinosaurio fuera del Valle de la Luna  (14/08/17) El hallazgo fue el primero en Balde de Leyes, Caucete, sitio hoy visto como la fuente paleontológica del Siglo XXI, en San Juan.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan los restos de un nuevo reptil, un lagarto sin patas que vivió en Murcia hace un millón de años  (26/02/19) El hallazgo evidencia que el sureste de la Península ibérica actuó como el último refugio ecológico de especies subtropicales de Europa occidental  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos españoles crean el imán duro más fino del mundo  (15/04/24) El hallazgo es un hito a nivel mundial y tiene potenciales aplicaciones en dispositivos tecnológicos que precisen de un campo magnético definido, como la memoria RAM de un ordenador  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una dieta rica en antioxidantes mejoraría la memoria de las mujeres durante el posparto  (21/03/22) El hallazgo es resultado de un estudio en el que participaron 71 madres lactantes residentes en Córdoba.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El primer neandertal con síndrome de Down ilumina el origen de la compasión humana  (01/07/24) El hallazgo en Valencia del fósil de un niño de seis años con lesiones graves en el oído implica que su clan cuidó de él sin esperar nada a cambio  El País - España
Científicos descubrieron una momia con tatuajes faciales inéditos y técnicas sorprendentes  (27/05/25) El hallazgo en Perú aporta nueva información sobre las prácticas artísticas y funerarias de civilizaciones preincaicas, abriendo interrogantes acerca del simbolismo de los motivos encontrados  Infobae
Por qué Lucy sigue siendo un ícono de la ciencia evolutiva  (28/11/24) El hallazgo en la región de Afar del esqueleto fue crucial para comprender los orígenes y desarrollo de los primeros homínidos bípedos  Infobae
Hallan el pterosaurio más antiguo del país que voló hace 170 millones de años  (31/08/16) El hallazgo en Chubut de un reptil que volaba como las aves actuales pero hace 170 millones años, es hoy un verdadero desafío para los paleontólogos que buscan responder el enigma de la evolución de esa especie.  Agencia Télam
Dimorfismo sexual en una especie de elasmosáurido de 70 millones de años de antigüedad  (23/04/21) El hallazgo del ejemplar más completo de un reptil marino que vivió a fines del Cretácico revela la existencia de diferencias corporales entre las hembras y los machos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubrieron un dinosaurio carnívoro que habría sido de los últimos en extinguirse  (24/09/25) El hallazgo del CONICET fue en el centro sur de la provincia y se destaca la presencia de un húmero de un crocodiliforme entre las mandíbulas.  LT10
Un sacrificio ritual de 40 perros reescribe la historia de la cazadora de cobras  (18/02/19) El hallazgo del cadáver de una mangosta doméstica en un mausoleo romano determina que se introdujo artificialmente hace 2.000 años en la Península  El País - España
Qué es el Gran Colisionador de Hadrones y cómo ayuda a entender mejor el universo  (22/06/21) El hallazgo del bosón de Higgs es uno de los grandes logros de la ciencia en el siglo XXI.  BBC - Ciencia
Homenaje científico a Lionel Messi: así es la nueva especie de hongo descubierta en Salta que lleva su nombre  (07/08/24) El hallazgo del ahora conocido Cercopemyces messii tuvo lugar en el Parque Nacional Baritú. Por qué eligieron al capitán albiceleste y el recuerdo de un caso similar que ocurrió en 2023  Infobae
Descubrieron en la Antártida el fósil del ave moderna más antigua, que vivió hace 69 millones de años  (10/02/25) El hallazgo de Vegavis iaai que habitó el planeta en el período Cretácico, sugiere que el continente blanco fue clave para la evolución de las especies actuales  Infobae
La mujer resistente al alzhéimer  (05/11/19) El hallazgo de una paciente casi inmune a la demencia hereditaria temprana abre el camino hacia nuevos tratamientos  El País - España
Preparándose para despegar  (16/06/20) El hallazgo de una nueva especie de dinosaurio raptor en la Patagonia argentina arroja claves para esclarecer el origen evolutivo de las aves  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las mujeres prehistóricas también cazaban grandes animales  (05/11/20) El hallazgo de una joven con sus armas en los Andes cuestiona la teoría del hombre cazador  El País - España
Cuál es el peculiar aroma que utiliza la viuda negra occidental para atraer pareja  (02/10/25) El hallazgo de una feromona que se descompone en la telaraña y libera un aroma persistente demuestra que la comunicación sexual de esta especie es mucho más compleja de lo que se creía  Infobae
Vetusodon elikhulu: cuando lo antiguo tiene algo de moderno  (12/06/19) El hallazgo de una especie de cinodonte genera nuevos interrogantes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda