SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

20381 a 20400 de 25487

Título Texto Fuente
Cuarta jornada de donación de sangre en el Rectorado de la UNL  (29/09/20) Será el lunes 5 de octubre de 8 a 13 en el emblemático edificio de bulevar Pellegrini 2750. Los donantes deben inscribirse previamente vía Internet.  LT10
Cuarta jornada de donación de sangre en el Rectorado de la UNL  (01/10/20) Será el lunes 5 de octubre de 8 a 13 en el emblemático edificio de bulevar Pellegrini 2750. Los donantes deben inscribirse previamente vía Internet.  LT10
Cuarta dosis de la vacuna COVID: ¿es necesario este refuerzo?  (22/04/22) Adultos mayores de 50 años y pacientes inmunosuprimidos son poblaciones que podrían recibir un segundo refuerzo de la vacuna contra el COVID-19  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuarenta y cuatro horas en Amsterdam  (16/06/17) Nota de Opinión por Nora Bär.  La Nación
Cuarenta científicos en un velero destapan el viaje secreto de los microplásticos  (06/09/19) El barco 'Tara' atraca en el Delta del Ebro en su misión para analizar la contaminación fluvial de Europa  El País - España
Cuántos y qué idiomas puede aprender un bebé, según nuevos estudios  (13/05/25) Científicos destacan la importancia de la estimulación lingüística temprana.  Clarín
Cuántos Tiranusaurios Rex existieron en la Tierra, según un nuevo estudio científico  (24/05/23) Una investigación publicada en la revista Paleontology detalló un número asombroso, que hasta supera a la población actual del país más habitado del planeta. Los detalles  Infobae
Cuántos tipos de dolores de cabeza hay y qué remedios existen para aliviarlos  (08/02/19) Para muchos es una auténtica tortura, como si alguien estuviera jugando un agresivo partido de tenis dentro de nuestra cabeza.  BBC - Ciencia
Cuántos pasos por día son necesarios para estar saludable, según un nuevo estudio científico  (10/08/23) La investigación publicada en la revista European Journal of Preventive Cardiology evaluó datos de 230.000 personas. Cómo varían los beneficios según la cantidad diaria  Infobae
Cuántos minutos de ejercicio intenso por día son necesarios para reducir el riesgo cardiovascular  (06/12/24) Un estudio mostró que incluso las pequeñas dosis de actividad física son beneficiosas para el corazón, siempre y cuando se mantenga la constancia diaria.  Infobae
Cuantos más insectos, mejores cosechas  (17/10/19) Una revisión de los principales cultivos muestra cómo una mayor biodiversidad favorece a la agricultura  El País - España
Cuántos kilómetros hace la Tierra en una hora  (13/05/25) La Tierra, como el resto de los planetas del sistema solar, viaja a velocidades asombrosas.  Clarín
Cuántos eclipses solares más habrá en 2024: fechas y lugares confirmados  (10/04/24) Luego del eclipse del lunes habrá más fenómenos para seguir en vivo en el planeta.  LT10
Cuántos eclipses habrá en 2025 y dónde se podrán observar  (27/12/24) Los amantes de la astronomía podrán disfrutar de este fenómeno celeste varias veces en el año. Tanto el Sol como la Luna serán protagonistas de asombrosos movimientos cercanos a la Tierra  Infobae
Cuánto tiempo tendría la humanidad para prepararse ante una devastadora tormenta solar, según un modelo de inteligencia artificial de la NASA  (22/05/23) El organismo estadounidense desarrolló un sistema de aprendizaje automático para conocer con anticipación el desenlace de estos fenómenos espaciales, que pondrían en riesgo la comunicación del mundo.  Infobae
Cuánto tiempo tarda la recuperación de una fractura de clavícula como la que sufrió L-Gante  (20/02/25) Tras caerse de un cuatriciclo en Pinamar, el cantante debe permanecer en reposo con un cabestrillo por varias semanas. Qué variables pueden incidir en el tratamiento  Infobae
Cuánto tiempo permanece el coronavirus sobre las distintas superficies  (19/03/20) El estudio fue realizado por científicos y publicado en The New England Journal  Uno (Santa Fe)
Cuánto tiempo necesita un fumador para mejorar el funcionamiento de sus pulmones tras dejar el tabaco  (29/11/24) Aunque parte del daño puede ser irreversible, la capacidad respiratoria empieza a recuperarse al mes, y al cabo de un año el riesgo cardiovascular se reduce a la mitad  Infobae
Cuánto tiempo dura la inmunidad de las vacunas contra el COVID-19, según un nuevo estudio  (22/02/23) Una revisión de 68 análisis de efectividad de vacunas realizado por la Universidad de Concordia, Canadá, confirmó la protección contra hospitalizaciones y muertes y dio detalles de cómo decrece con el tiempo.  Infobae
Cuánto sabe la población de Buenos Aires acerca del COVID-19  (20/07/20) Investigadores llevaron adelante un cuestionario encuesta para conocer qué tanto aprendió la comunidad acerca del COVID-19.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda