SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

20861 a 20880 de 24942

Título Texto Fuente
Descubren una galaxia similar a la Vía Láctea que se habría formado hace 11.700 millones de años  (09/11/23) El descubrimiento desmonta la concepción de que la estructura de las galaxias espirales no se habría consolidado hasta que el universo alcanzó la mitad de su edad actual (menos de 7.000 millones de años)  El Mundo (España)
Muere Frank Borman, comandante de la primera misión Apolo a la Luna, a los 95 años  (10/11/23) Era el astronauta estadounidense de más edad que aún vivía  El Mundo (España)
El próximo ciclo solar alcanzará su máxima actividad antes de lo previsto  (14/11/23) Las naves espaciales y astronautas están particularmente expuestos a las explosiones de energía que provocarán las tormentas solares  El Mundo (España)
Miles de terremotos en Islandia: ¿Habrá una gran erupción volcánica?  (16/11/23) Una ciudad fantasma, una central eléctrica en peligro, una grieta de 15 kilómetros y el magma ya a sólo 800 metros de la superficie, en el país que crece dos centímetros al año por su actividad sísmica  El Mundo (España)
Las zonas arrasadas por el volcán de Cumbre Vieja superan ya a las de la gran erupción de 1949  (17/11/23) Tanto en cantidad de la lava expulsada como en superficie arrasada, la erupción de Cumbre Vieja de 2021 está siendo más destructiva que la que sufrió la Palma en 1949 pese a llevar sólo la mitad de días emanando material  El Mundo (España)
El extraño apareamiento del murciélago hortelano, el primer mamífero observado que copula sin penetración  (21/11/23) Cámaras de vídeo en Países Bajos y Ucrania revelan que este esquivo murciélago con un pene desproporcionadamente grande se aparea de una forma nunca observada en mamíferos: por contacto y no por penetración.  El Mundo (España)
Planetas con tres soles: la realidad que supera la imaginación de 'Star Wars'  (22/11/23) Científicos de la Universidad de Leeds apuntan a que los discos de gas de algunas estrellas masivas se formaron "vampirizando" la energía de otras dos  El Mundo (España)
Un yacimiento de Badajoz saca a la luz sacrificios rituales de caballos en Tartesos hace 2.500 años  (23/11/23) Encuentran en Casas del Turuñuelo restos de 52 animales sacrificados en el siglo V a. C. Había vacas, toros, un perro...Y sobre todo caballos, un animal que simbolizaba estatus, poder y fecundidad  El Mundo (España)
El mayor iceberg del mundo se vuelve a mover después de 30 años encallado  (24/11/23) Mide 400 metros, más que el Empire State de Nueva York, y ocupa unos 4.000 kilómetros cuadrados  El Mundo (España)
El verdadero origen de las esferas que un astrónomo considera restos de una nave extraterrestre  (27/11/23) El astrónomo Avi Loeb asegura que unas pequeñas esferas que recogió en el océano Pacífico podrían ser restos de una nave extraterrestre.   El Mundo (España)
China diseña la invisibilidad: "En el futuro, todos tendremos la capa de Harry Potter en el armario"  (28/11/23) El veterano físico Chu Junhao, director de la Facultad de Ciencias de la Universidad Donghua, logra diseñar un panel de invisivilidad a partir de lentes cilíndricas convexas, que permiten que la luz se refracte regularmente.   El Mundo (España)
Las cotorras argentinas han desarrollado dialectos en Europa  (29/11/23) Como todos los loros, estas aves tienen un repertorio vocal excepcionalmente flexible y pueden imitar y aprender nuevos sonidos a lo largo de su vida  El Mundo (España)
Una danza sincronizada de seis planetas alrededor de la misma estrella  (30/11/23) Un equipo con participación española encuentra un insólito sistema planetario compuesto por seis exoplanetas que orbitan alrededor de su astro siguiendo un ritmo preciso.  El Mundo (España)
La NASA alerta de posibles problemas en las comunicaciones tras el impacto en la Tierra de una tormenta solar caníbal  (01/12/23) Las primeras tormentas geomagnéticas provocadas por el plasma solar ya se han producido pero este viernes se espera que lleguen los restos de las llamaradas solares más potentes  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (04/12/23) Las mejores imágenes espaciales de noviembre: una bailarina, Júpiter ultravioleta y un asteroide acompañado  El Mundo (España)
Un estudio refuerza la tesis del origen extraterrestre de la vida en la Tierra  (05/12/23) Logran reproducir aminoácidos, componente básico para la vida, en un 'asteroide' creado en un laboratorio usando modelos de hielo interestelar  El Mundo (España)
Encuentran nuevas especies desconocidas en aguas de Canarias  (06/12/23) Científicos locales experimentados se han sorprendido por algunos de los primeros hallazgos   El Mundo (España)
Descubren en Reino Unido un cráneo gigante de pliosaurio, el 'T-Rex del océano'  (11/12/23) La calavera, hallada en la Costa Jurásica de Dorset, mide más de dos metros y se encuentra en un excelente estado  El Mundo (España)
La COP28 hinca el diente a la alimentación: "Hay que transformar la manera en que comemos para evitar un cambio climático catastrófico"  (12/12/23) Los expertos alertan de que el impacto de la cris del clima podría poner en riesgo hasta una tercera parte de las cosechas a nivel mundial  El Mundo (España)
La última misión china logró obtener muestras lunares más jóvenes que las de EEUU y la URSS  (13/12/23) El índice de madurez del suelo lunar es un parámetro que mide el grado de exposición del suelo a las condiciones del espacio, como el bombardeo de micrometeoritos y el viento solar.  El Mundo (España)

Agenda