SNC

LT10

Estudiar y emprender: el exitoso caso de Reset

Luciano Schuck, co-fundador de Reset y estudiante de Ingeniería Química de la UNL, cuenta su experiencia.

"La labor del Estado no es dar subsidios, sino apalancar el desarrollo"

Lo dijo Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Uno (Santa Fe)

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

¿Qué es mejor para curar heridas y quemaduras leves: alcohol o agua oxigenada?

Las heridas y las quemaduras leves pueden ser la puerta de entrada a una infección.

El curioso origen del nombre de la Antártida y su significado

La Antártida es una enorme reserva natural donde solo hay bases científicas y pesqueras.

Cuál es el mayor productor de oxígeno del planeta

Aunque muchos pensarían que son los árboles, existe una fuente de oxígeno muy destacada bajo el agua.

Infobae

Radiografía global de los microplásticos: cómo se distribuyen y afectan los ecosistemas oceánicos

Científicos mapearon por primera vez cómo estas sustancias se desplazan a lo largo de los mares, impactan en sus capas más profundas y alteran el equilibrio natural

La “canción” de una estrella: un descubrimiento desafía los modelos actuales de evolución estelar

Un equipo de astrónomos logró captar las vibraciones de un astro distante.

¿Qué hora es en la Luna y qué país busca estandarizarla para la Tierra?

Un proyecto legislativo propone unificar, coordinar y medir el tiempo en el satélite natural terrestre.

Solo se conoce el 0,001 % de las profundidades del océano, según un estudio

Una nueva investigación revela el atraso crítico en la exploración oceánica y alerta sobre las consecuencias para la ciencia, el medioambiente y la política global

Así es el AirCar, el auto volador con alas y ruedas que puede alcanzar hasta 250 kilómetros por hora

La empresa eslovaca Klein Vision lanza al mercado un vehículo que combina diseño futurista con velocidades de avión y un precio que marca un nuevo estándar en la industria automotriz

Avanza el desarrollo de lámparas que podrían eliminar el 99% de los virus que están en el aire sin dañar la salud

La luz ultravioleta de onda corta se perfila como una herramienta crucial en la prevención de pandemias futuras

El País - España

Gritos, gruñidos y percusión rítmica: los chimpancés combinan sonidos como palabras humanas

Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Los Desafíos de género y de las Ciencias Sociales en medio del ajuste

Referentes de distintas universidades nacionales se reunieron esta semana en la UNSAM para debatir sobre el rol de las Ciencias Sociales y la situación de las mujeres en el sistema científico argentino.

Desarrollo nacional para diagnosticar enfermedades que afectan la coordinación muscular

La empresa Entelai, junto con especialistas del CONICET y Fleni, diseñó un asistente virtual de inteligencia artificial preciso, rápido y fácil de utilizar para mejorar la detección temprana de ataxias crónicas.

2081 a 2100 de 24957

Título Texto Fuente
Una nueva técnica de edición genética mejora la respuesta visual en ratas ciegas  (01/02/17) Podría decirse que CRISPR es la molécula que dirigirá el nuevo ADN a la región adecuada e indicará dónde cortar el genoma para insertar el nuevo código. Pero será HITI lo que permita la unión del nuevo ADN al genoma  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva técnica de edición genética corrige enfermedades en células humanas  (26/10/17) CRISPR permite reparar mutaciones en el ARN relacionadas con anemia y diabetes  El País - España
Una nueva técnica captura la estructura del genoma humano a una resolución sin precedentes  (21/10/22) Investigadores uruguayos y españoles logran un nuevo tipo de imagen que ha sido denominada MiOS (Modeling immuno-OligoSTORM)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva técnica apunta a mejorar las tasas de éxito de la reproducción asistida  (26/06/23) Una novedosa metodología, centrada en activar la capacidad de fecundar de los espermatozoides, ya fue probada en ensayos preclínicos y está siendo testeada clínicamente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva técnica acelera el diagnóstico de enfermedades neurogenéticas  (10/05/18) Mediante la secuenciación masiva de una porción crítica del genoma, lograron aumentar la identificación de ataxias, encefalopatías y otras afecciones neurológicas que suelen intrigar a médicos y pacientes.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una nueva red investiga el clima espacial sobre América del Sur  (24/05/18) Un conjunto de magnetómetros detecta perturbaciones en el campo magnético que pueden causar interferencias en aparatos electrónicos, en sistemas de generación de energía eléctrica y en la navegación de satélites  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva prueba interactiva ayuda a detectar la discalculia tempranamente  (27/06/23) Esta condición neurológica afecta a cerca de 3,5 millones de colombianos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva proteína puede ser el enlace entre inflamación y cáncer  (21/11/17) La proteína MAP 17 activa la inflamación en los sitios donde se sobreexpresa tanto en cáncer como en enfermedades inflamatorias como Crohn, EPOC o psoriasis  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva proteína explica las bases moleculares del camuflaje en ranas  (24/07/20) Los investigadores lograron describir ese fenómeno clave para la supervivencia en ranas punteadas obtenidas en camalotes de Santa Fe y Corrientes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva plataforma permite crear aplicaciones de inteligencia artificial en la nube  (11/06/20) Una serie de módulos facilita el desarrollo de herramientas basadas en técnicas de ‘machine learning’ y ‘deep learning’ en la nube de ciencia abierta en Europa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva plataforma para intensificar la producción ganadera sostenible en América Latina  (26/06/17) La iniciativa es coordinada por el CATIE y se presentó durante un encuentro que reunió a investigadores para evaluar cómo producir carne y leche con menor emisión de GEI  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva perspectiva para estudiar el Big Bang  (05/10/20) Una investigación realizada por físicos de la Universidad de Chile y de la Universidad de Chulalongkorn (Tailandia), plantea una conexión entre teoría de cuerdas, agujeros negros, materia oscura y el origen del universo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva partícula cuestionaría toda la física actual  (20/04/17) Hallaron indicios de su existencia en el Gran Colisionador de Hadrones. Pero los científicos piden ser cautelosos.  Clarín
Una nueva oportunidad para caminar gracias a la tecnología  (02/09/16) Un docente y dos estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán crearon las prótesis para que el pequeño Valentín de siete años pueda volver a dar pequeños y grandes pasos.  LT10
Una nueva molécula ofrece buenos resultados para retrasar la progresión del párkinson  (26/08/20) Diseñada para actuar sólo en neuronas dopaminérgicas, la nueva molécula reduce la síntesis de la proteína alfa-sinucleína, clave en la evolución de la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva molécula exhibe una acción potente y selectiva contra tumores de ovarios  (03/02/20) Las pruebas 'in vitro' apuntan que actúa contra células tumorales resistentes al tratamiento que más se aplica actualmente en la clínica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva metodología usa datos históricos de las especies para diseñar estrategias de conservación  (01/03/24) El método que han empleado los investigadores del CSIC con escarabajos es extrapolable a otros grupos animales y permite comprender la respuesta de las especies a cambios ambientales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva metodología permite identificar estupefacientes de forma precisa  (10/05/24) Un estudio desarrolla una novedosa metodología para obtener un material de referencia de cocaína, lo cual ayudaría a estudiar mejor el estupefaciente, entrenar personal en su identificación y calibrar equipos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva metodología mejora la sustentabilidad alimentaria en comunidades colombianas  (18/04/22) Trabajo de cinco años con organizaciones campesinas para mejorar sus condiciones medioambientales y sociopolíticas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva investigación sugiere una conexión entre salud la intestinal y bienestar mental: cómo afectan los probióticos  (28/04/25) Una investigación en Oxford señaló que el consumo de estos microorganismos produjo una disminución del ánimo negativo en jóvenes.   Infobae

Agenda