LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sobrepeso: ¿a partir de cuántos kilos se considera peligroso? (02/05/23) | Para analizar cuándo esta condición afecta a la salud y la calidad de vida, la balanza no es el único elemento. Dónde se ubica la grasa y qué actividades realiza a diario son algunos de los aspectos a tener en cuenta | Infobae |
Sobresaltos durante el sueño: qué son las sacudidas hipnagógicas (19/11/24) | Experimentar una caída libre al comienzo del descanso es un fenómeno más común que lo imaginado. | Infobae |
Sobrevivir en el mundo del yo, yo, yo (07/02/17) | Los comportamientos narcisistas nos rodean. El exhibicionismo en las redes sociales, la obsesión por los ‘selfies’ y la propia imagen. Se habla de epidemia, pero ¿es tan preocupante? | El País - España |
Sociedades por Acciones Simplificadas, una opción para pequeños empresarios (15/04/21) | Un grupo de especialistas de UFLO Universidad analiza este nuevo tipo societario, que tiene como objetivo facilitar la regularización de proyectos emprendedores, a partir de un capital inicial mínimo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Sofía Heinonen Fortabat: "Los parques nacionales son motores de economía" (03/03/17) | La presidenta de la fundación Flora y fauna habló de la urgencia de preservar la naturaleza y aseguró que la restauración es el gran desafío del futuro | La Nación |
Sofía Heinonen: "El Día del Medio Ambiente debería ser todos los días" (06/06/24) | La Asamblea General de la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, y este 2024, Arabia Saudita es el anfitrión, enfocándose en la restauración de la tierra y la resiliencia a la sequía. | El Litoral |
Software argentino de punta brinda información detallada sobre proteínas (06/08/18) | La herramienta informática de los investigadores del Instituto Leloir y del CONICET es de libre acceso y permite obtener información sobre regiones de esas moléculas que cumplen un rol relevante en cáncer. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Software ERP: ¿Cómo funciona en las distintas áreas de las empresas? (02/08/23) | En el mundo empresarial, sustentar el funcionamiento de las mismas requiere de una correcta ejecución de sus procesos internos. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Software libre para la creatividad estudiantil (08/11/16) | Cerca de 50 estudiantes expusieron los proyectos que desarrollan a manera de prácticas profesionales o servicio social en el Laboratorio de Software Libre (Labsol), ubicado en la capital zacatecana. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Solar Orbiter, una nave para explorar los desconocidos polos del Sol (10/02/20) | La sonda de la ESA y la NASA será lanzada el lunes para investigar cómo la actividad solar afecta a la Tierra y fotografiar por primera vez sus polos | El Mundo (España) |
Solar Orbiter: la sonda que intentará resolver los enigmas del Sol (11/02/20) | Una ambiciosa misión de la Agencia Espacial Europea, con ayuda de la NASA, va camino al Sol para desentrañar los secretos de cómo funciona esta gigantesca estrella. | BBC - Ciencia |
Soledad y demencia: ¿es clave el contacto social para mantener la salud cerebral en los adultos mayores? (15/08/23) | Un nuevo estudio encontró un vínculo entre el aislamiento y la disminución del volumen cerebral, particularmente en áreas relacionadas con la demencia. Cuál es su relación con la depresión | Infobae |
Soledad: la equiparan a fumar 15 cigarrillos al día (23/08/22) | Imágenes obtenidas por resonancia magnética muestran alteraciones en la estructura y conectividad cerebral relacionadas con la soledad. | LT10 |
Soledad: una epidemia silenciosa que puede detenerse (15/03/17) | Nuevos estudios científicos explican cómo los efectos nocivos de la soledad crónica llevan al cuerpo a desarrollar enfermedades y piensan que el dolor de quienes se ven obligados al aislamiento es la asignatura pendiente para la salud pública | La Nación |
Solicitan patente mexicana para detectar cáncer de hígado (02/06/17) | El cáncer de hígado es un padecimiento que suele ser detectado en etapas muy tardías de la enfermedad. En consecuencia, el pronóstico no suele ser alentador y prácticamente la totalidad de los pacientes muere a causa de la enfermedad. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Solidaridad primate: bonobos y chimpancés que se ponen en la piel del otro (17/11/17) | Dos nuevos estudios confirman que los grandes simios muestran empatía como los humanos | El Mundo (España) |
Soliloquios en la terraza (22/11/24) | En una nueva edición de La Butaca el director guionista y productor Federico Romero Abba presenta su cortometraje de ficción "La chica de la terraza" | LT10 |
Solitario Jorge, la famosa tortuga gigante de las Islas Galápagos, podría tener la clave sobre la longevidad (06/12/18) | Fue uno de los habitantes más icónicos de las Islas Galápagos, en Ecuador. | BBC - Ciencia |
Solo 1 de cada 10 personas con Chagas sabe del contagio: prejuicios y falta de síntomas (14/04/23) | Especialistas dialogaron con Télam sobre los prejuicios que hacen que sólo se testee a población que "se considera vulnerable", a pesar de que existen métodos de diagnóstico sencillos y rápidos. | Agencia Télam |
Solo 1 de cada 4 argentinos hace estudios preventivos de cáncer de colon (31/03/21) | Desconocimiento, temor a la videocolonoscopía y tabú son algunas de las razones por las que las personas mayores de 50 años no se realizan estudios para detección temprana, afirman especialistas a Infobae | Infobae |