SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

21101 a 21120 de 26646

Título Texto Fuente
La inteligencia artificial predice las heladas en cultivos de flores de la sabana de Bogotá  (02/02/24) Los modelos tienen en cuenta todas las variables y alcanzan un 91% de eficacia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican enfermedades en dinosaurios depredadores que vivieron en la Patagonia a fines del período Cretácico  (02/02/24) Estudio protagonizado por paleontólogos del CONICET  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un sensor biodegradable monitorea los niveles de pesticidas aplicados sobre frutas, verduras y hortalizas  (02/02/24) Este dispositivo, elaborado con un material vegetal de bajo impacto ambiental, permite detectar los productos agrotóxicos en algunos minutos y garantiza la seguridad de los alimentos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un biomaterial basado en residuos de remolacha para regenerar huesos  (05/02/24) La Universidad de Cádiz logra un sustituto sostenible y más barato que el componente habitualmente empleado en la formación del tejido óseo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Elevación de Rio Grande fue una gigantesca isla tropical situada cerca de Brasil y rica en minerales  (06/02/24) Es una parte continental sumergida bajo el Atlántico Sur que posee una gran riqueza submarina.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El estado hídrico de los árboles es clave en la evaluación del riesgo de incendios  (06/02/24) De la hidráulica de las plantas también dependen otras disciplinas como la resistencia a patógenos o la producción de los cultivos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio analiza los fenómenos que afectan calidad del aire en el valle del río Cauca  (06/02/24) Existen patrones que condicionan el transporte y la dispersión de contaminantes atmosféricos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un mecanismo garantiza precisión en el desarrollo de los órganos  (06/02/24) Un estudio liderado por investigadores del CSIC identifica el mecanismo que ajusta el número de células que se diferencian para formar un órgano, asegurando el tamaño adecuado del mismo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Caracterizado un nuevo mecanismo molecular de control de la metástasis en cáncer colorrectal  (07/02/24) Un equipo del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del CSIC ha observado que al silenciar la proteína DSC1 en las células tumorales se logra una mayor supervivencia en ratones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El CSIC en Castilla y León reafirma su compromiso con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia  (07/02/24) Visitas, charlas, talleres y otras actividades protagonizan el 11-F en Valladolid y Salamanca  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Revelan mecanismos moleculares que jugarían un importante rol en enfermedades neurodegenerativas  (07/02/24) Un estudio 'in vitro' describe un posible blanco terapéutico contra el párkinson, el alzhéimer, la esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierto un mecanismo molecular relacionado con la muerte de las neuronas  (08/02/24) Un estudio publicado en la revista 'Science Signaling' identifica por primera vez un complejo molecular que regula el transporte de las mitocondrias dentro de las neuronas y la muerte neuronal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Asocian niveles bajos de oxitocina a comportamientos agresivos en trastornos alimentarios y de personalidad  (08/02/24) Una investigación muestra la relación entre niveles más bajos de oxitocina y el comportamiento impulsivo-agresivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La pulpa del cacao es un potencial endulzante natural  (08/02/24) Además de compuestos aromáticos y sabores frutales, la pulpa del cacao tiene nutrientes beneficiosos, como vitaminas, minerales y antioxidantes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio encuentra paralelismos entre los extremos climáticos de Argentina y de Australia  (08/02/24) Los científicos esperan una mayor erosión del suelo en las regiones agrícolas de tierras secas y una mayor movilidad de los sistemas de dunas costeras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio cuestiona el origen de la corriente oceánica antártica y alerta de su vulnerabilidad  (09/02/24) Una investigación rompe con la visión clásica sobre cómo se desarrolló la capa de hielo de la Antártida en el pasado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La infección con zika eleva el riesgo posterior de aparición de casos graves o internaciones por dengue  (09/02/24) El mecanismo de exacerbación de la enfermedad es distinto al que se registra en contaminaciones sucesivas únicamente con dengue. Este hallazgo constituye una pieza importante para la elaboración de una vacuna contra el zika  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo proceso transforma los residuos de depuradora en carbón activo de manera más fácil y sostenible  (09/02/24) El carbón activo es un material con propiedades adsorbentes utilizado en una gran variedad de procesos industriales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La inteligencia artificial mide la respuesta del cerebro ante distintos géneros musicales  (26/02/24) Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga ha clasificado las señales eléctricas de un encefalograma según el género musical que se oye  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un modelo físico que potenciaría la radiometría y la computación cuántica  (26/02/24) Los cromóforos, parte de las moléculas que absorben y reflejan la luz, siguen siendo un misterio para los físicos, pero ofrecen muchas posibilidades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda