SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

21481 a 21500 de 26410

Título Texto Fuente
¿En qué se parece el núcleo de la Tierra al aderezo para ensalada?  (08/05/19) El campo magnético de la Tierra es tan esencial que sin él no podría subsistir la vida en el planeta.  BBC - Ciencia
Células madre para tratar el VIH: el último gran avance contra el virus que causa el sida  (17/10/18) El camino hacia el fin del virus que causa el sida está un paso más cerca.  BBC - Ciencia
Por qué los cantantes pierden el acento cuando cantan  (14/06/24) El cambio vocal en los intérpretes llama la atención de fans y científicos que investigan los factores detrás de esta curiosa transformación sonora  Infobae
Por qué las erupciones volcánicas submarinas hicieron que los tiburones modernos sean más feroces  (05/06/24) El cambio de hábitat de estos depredadores fue determinante para su evolución  Infobae
La ‘democratización’ de las alergias: un caldo de cultivo ambiental y social espolea el auge de casos y nuevos alérgenos  (15/04/24) El cambio climático, la contaminación, la globalización y los hábitos de vida occidentales avivan en todo el planeta un incremento de estas reacciones exageradas del sistema inmune a sustancias no nocivas  El País - España
Por qué los océanos se están quedando sin oxígeno (y qué significa esto para la vida marina)  (12/12/19) El cambio climático y la contaminación por nutrientes están reduciendo el oxígeno en nuestros océanos.  BBC - Ciencia
El calentamiento global podría llevar a la extinción de los osos polares antes de 2100  (22/07/20) El cambio climático podría significar la casi extinción de los osos polares en menos de 80 años.  Página 12
De Alaska a Nueva York en 32 días por el Ártico  (06/09/16) El cambio climático permite que un gran crucero turístico navegue por vez primera a través del Paso del Noroeste  El País - España
Una estrategia para el hidrógeno  (18/09/23) El cambio climático obliga a que muchos los países analicen alternativas para descarbonizar su matriz energética.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
El transmisor del Mal de Chagas podría ampliar su presencia hasta el norte del Biobío  (21/10/22) El cambio climático modifica el hábitat de la vinchuca silvestre, que hoy llega hasta la Región de O’Higgins  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La erupción del Pinatubo en 1991 enmascara el efecto real del cambio climático  (10/08/16) El cambio climático incrementa el nivel del mar de dos maneras: calienta el océano -eso hace que el agua se expanda- y derrite los glaciares y la capa de hielo -ese agua se vierte al océano, que incrementa de volumen-.  El Mundo (España)
Los desplazamientos de miles de animales muestran cómo ha cambiado la vida en el Ártico  (06/11/20) El cambio climático ha alterado las migraciones, el momento del parto o la movilidad de depredadores y presas  El País - España
¿Por qué los árboles reverdecen cada vez antes?  (28/12/17) El cambio climático ha adelantado la brotación de las hojas hasta dos semanas en las cotas más altas  El País - España
¿Cómo afrontar la "guerra climática" de una manera positiva? Envía tus preguntas a la experta en cambio climático Gabrielle Walker  (30/10/17) El cambio climático esta transformando nuestro planeta de forma irreversible: sequías, inundaciones, incendios forestales y huracanes son solo algunos de los impactos que estamos empezando a ver cada vez con más frecuencia.  BBC - Ciencia
Gabrielle Walker: "Hay que cambiar la historia: de una de santos contra pecadores a una en la que todos luchamos juntos"  (06/11/17) El cambio climático esta transformando nuestro planeta de forma irreversible: sequías, inundaciones, incendios forestales y huracanes son solo algunos de los impactos que estamos empezando a ver cada vez con más frecuencia.  BBC - Ciencia
Los destinos turísticos paradisíacos en peligro de desaparecer por el cambio climático  (24/05/24) El cambio climático está rediseñando el mapa de los destinos turísticos globales y amenazando la existencia de algunos lugares.  BBC - Ciencia
Las mariposas de la Sierra de Guadarrama se desplazan a zonas de alta montaña  (18/04/17) El cambio climático está provocando efectos importantes sobre determinadas comunidades biológicas, según un estudio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un gran tsunami en Groenlandia desató olas de hasta 200 metros de altura  (13/08/24) El cambio climático está acelerando el derretimiento de los glaciares y, por lo tanto, podría aumentar el riesgo de megatsunamis  El Mundo (España)
El mapa que muestra los países de América Latina y el mundo que más consumen recursos naturales (y el impacto que tiene sobre el planeta)  (31/10/18) El cambio climático es una de las mayores amenazas para la vida en el planeta.   BBC - Ciencia
La histórica decisión del máximo tribunal de la ONU que permite que los países se demanden entre sí por el cambio climático  (24/07/25) El cambio climático amenaza especialmente a islas y pueblos costeros con una infraestructura débil.  BBC - Ciencia

Agenda