SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

21501 a 21520 de 26410

Título Texto Fuente
La nueva cuna de la 'vida maravillosa' de hace 500 millones de años  (25/03/19) Fue el hogar de pequeños pólipos, transparentes medusas, gusanos marinos y otros seres ahora extintos.   El Mundo (España)
Un paso más cerca de restaurar la fertilidad tras padecer un cáncer de niño  (25/03/19) Una investigación con macacos abre la puerta a que los niños que han recibido 'quimio' o 'radio' puedan preservar su capacidad reproductora.  El Mundo (España)
El Asia pobre, desbordada por la 'avalancha' de plástico  (26/03/19) La prohibición de China de admitir desechos de países occidentales, como venía haciendo hasta ahora, genera una grave crisis ambiental en el sudeste asiático  El Mundo (España)
"El 97% del agua dulce en la franja de Gaza no es apta para el consumo humano"  (26/03/19) La ONU y organizaciones como Oxfam alertan de la crítica situación del agua en el enclave palestino.  El Mundo (España)
El cerebro produce neuronas hasta los 90 años  (27/03/19) Descubren cómo en el hipocampo se producen neuronas nuevas de manera continua hasta que morimos. Los enfermos de Alzheimer tienen, sin embargo, mermada esta función  El Mundo (España)
La segunda píldora anticonceptiva masculina pasa con éxito un estudio en hombres  (27/03/19) El nuevo anticonceptivo oral, denominado 11-beta-MNTDC, ha sido probado en 40 hombres sanos casi sin efectos secundarios  El Mundo (España)
Para crear un Silicon Valley en Europa hay que asumir riesgos  (27/03/19) El Comisario europeo de Investigación y el industrial Jim Snabe resaltan la necesidad de un órgano que ayude a llevar las grandes ideas que surgen de la ciencia en la UE hasta el mercado  El Mundo (España)
"Hay que involucrar a las niñas en la ciencia desde pequeñas"  (28/03/19) Biola Javierre investiga un tipo de leucemia infantil y ha sido reconocida como una de las científicas más prometedoras del mundo por el Programa L'Oréal-Unesco Mujeres en Ciencia.  El Mundo (España)
El 'asesino en serie' que ha puesto en jaque a los anfibios  (29/03/19) Un estudio hace balance de los estragos causados por el hongo que ha diezmado la población de más de 500 especies de anfibios y ha llevado a la extinción a 90 en los últimos 50 años  El Mundo (España)
Calor global: el cambio climático ya está aquí  (29/03/19) Los veranos en Galicia duran 15 días más que hace una década y el resto del país no se queda atrás. Hace menos frío y más calor, la desertificación avanza. ¿Está España preparada para el calentamiento global?  El Mundo (España)
Por qué la guerra comercial entre EEUU y China puede acabar con la Amazonía  (29/03/19) Un grupo de científicos advierte de que la guerra comercial entre China y EEUU puede disparar casi un 40% la producción de soja en Brasil y provocar un desastre ambiental en la selva amazónica.  El Mundo (España)
Un tratamiento para pacientes que han sufrido un infarto, en tela de juicio  (01/04/19) Los betabloqueantes se usan hace 40 años, pero no hay evidencia de sus beneficios en todos los tipos de ataque al corazón. Un estudio con 8.500 pacientes analiza sus efectos adversos  El Mundo (España)
"España tiene un gran desafío con su sistema energético"  (01/04/19) Connie Hedegaard, Periodista de vocación, la ex comisaria europea de Acción por el Clima desgrana un discurso encendido contra el cambio climático y recuerda que el reto al que nos enfrentamos no admite demoras  El Mundo (España)
La mala alimentación mata a más gente en el mundo que el tabaco  (04/04/19) El bajo consumo de cereales integrales y frutas y el exceso de sal, principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes ligados a la nutrición.  El Mundo (España)
El planeta que sobrevivió a la muerte de su estrella  (05/04/19) Detectan a 410 años luz un pequeño planeta que ha sobrevivido a la destrucción de una enana blanca  El Mundo (España)
El alcohol machaca tu cerebro incluso después de dejar de beber  (05/04/19) Una investigación con participación española revela que el abuso de las bebidas alcohólicas sigue dañando el cerebro tras seis semanas de desintoxicación sin probar una gota  El Mundo (España)
El no rotundo del 'Londres Central' a los coches  (08/04/19) La capital británica impone a partir de este lunes un área sin humos, mucho más estricta que la anterior, en toda la almendra central que busca reducir un 45% las emisiones.  El Mundo (España)
Cada año se derrite en todo el mundo el triple de hielo del que cubre los Alpes  (09/04/19) Pierden 335.000 millones de toneladas de hielo al año, un 18% más de lo que se estimaba. Los científicos buscan nuevos métodos para determinar la rapidez con la que se derriten y su impacto  El Mundo (España)
Barbacid consigue la remisión del cáncer de páncreas en ratones  (10/04/19) El hallazgo abre la puerta al desarrollo de armas efectivas contra la enfermedad, uno de los cánceres con peor pronóstico  El Mundo (España)
Ahorrar papel, apagar las luces, proteger a animales... Así aprenden los niños a cuidar su entorno  (10/04/19) 1.879 alumnos han participado en Naturaliza, una propuesta pedagógica de Ecoembes para incorporar la educación ambiental a los planes formativos de los centros escolares españoles  El Mundo (España)

Agenda