LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo superar el 'Valle de la Muerte' de la ciencia en España (27/02/19) | Un programa para pasar de las revistas científicas al mercado | El Mundo (España) |
Rebobinar el cambio climático: una nueva tecnología permite convertir el CO2 en carbón (28/02/19) | Un grupo de investigadores en Australia ha desarrollado un método para transformar el dióxido de carbono (CO2) en un material sólido, similar al carbón, un avance que podría revolucionar el enfoque mundial sobre el almacenamiento este gas. | El Mundo (España) |
Los bebés prematuros podrán comenzar su vida sin cables (01/03/19) | Probado con éxito en 70 recién nacidos | El Mundo (España) |
Científicos españoles logran 'eliminar' el VIH en un paciente por segunda vez en el mundo (06/03/19) | El VIH del "Paciente Londres", que permanece en el anonimato, empezó su remisión como consecuencia de un trasplante de médula ósea | El Mundo (España) |
Los efectos de la 'plastiesfera': en 2050 el plástico del mar pesará más que todos los peces (07/03/19) | En poco más de medio siglo, hemos pasado de producir al año dos millones de toneladas de plástico a más de 400 millones. | El Mundo (España) |
¿Cómo afectan a nuestra salud los microplásticos? (08/03/19) | Cada vez hay más datos sobre la exposición a microplásticos a través de distintas fuentes. Sin embargo, aún no se sabe cuál es el impacto que esas sustancias ejercen sobre nuestra salud | El Mundo (España) |
Sólo el 22% de las biografías de Wikipedia en español son de mujeres (11/03/19) | La Embajada de Suecia en Madrid acogió esta semana una nueva 'editatona' de 'WikiGap', la iniciativa para aumentar la presencia de mujeres en la enciclopedia digital más consultada. | El Mundo (España) |
Sylvia Earle: "Los océanos son la clave del cambio climático" (11/03/19) | A sus 83 años y 7.000 horas de buceo a sus espaldas, la oceanógrafa considera que la ignorancia y el conformismo son los dos mayores enemigos de la especie humana. | El Mundo (España) |
El médico español que reduce el tamaño de la próstata con vapor de agua (12/03/19) | La intervención se realiza en menos de cinco minutos, es segura, eficaz, no requiere quirófano ni anestesia general, apenas produce sangrado y la afectación en la esfera sexual se reduce a cero | El Mundo (España) |
El desierto israelí donde se ensaya la España del cambio climático (14/03/19) | Tecnologías para sobrevivir al calentamiento global | El Mundo (España) |
El linaje ibérico perdido hace 4.000 años por la llegada de hombres de Europa del Este (15/03/19) | Reconstruyen la historia de la península ibérica a través de los genomas de individuos que vivieron durante los últimos 8.000 años. | El Mundo (España) |
El colosal superviento de la galaxia del Cigarro (18/03/19) | Los astrónomos han estudiado las propiedades de un violentísimo superviento que emana del centro de la galaxia del Cigarro, muy activa debido a sus exuberantes brotes de formación estelar. | El Mundo (España) |
El cáncer provocará 1,4 millones de muertes este año en Europa (19/03/19) | El cáncer de mama será el que más se evitará con un 9% de reducción media en los 28. En España, la mortalidad se reducirá un 8,4% en hombres y un 3,3% en mujeres. | El Mundo (España) |
El colosal superviento de la galaxia del Cigarro (19/03/19) | Los astrónomos han estudiado las propiedades de un violentísimo superviento que emana del centro de la galaxia del Cigarro, muy activa debido a sus exuberantes brotes de formación estelar. | El Mundo (España) |
Karen Uhlenbeck se convierte en la primera mujer que gana el 'Nobel' de las Matemáticas (20/03/19) | Uhlenbeck realizó su tesis en la Universidad de Brandeis, alejada de los grandes centros como Harvard o Yale | El Mundo (España) |
Nacen ovejas sanas a partir de semen congelado hace 50 años (20/03/19) | Científicos de la Universidad de Sydney logran que 34 de las 56 ovejas merinas inseminadas con esperma de 1968 lleven a buen término su embarazo. | El Mundo (España) |
Una mujer colombiana embarazada descubre que su bebé tenía en su interior otro feto sin desarrollar (20/03/19) | Tras provocar a la mujer el parto en su 37 semana de gestación, la pequeña Itzamara fue sometida a una cesárea para extraerle el feto que correspondía a su hermano gemelo | El Mundo (España) |
La película que el espectador controla con la mente (21/03/19) | ¿Se imagina que pudiera modificar una película mientras la ve? El director Richard Ramchurn lo ha hecho posible con 'The moment', un filme que cambia según las ondas cerebrales del espectador. | El Mundo (España) |
Un fármaco 'made in Spain' dispara a una diana clave contra el cáncer (22/03/19) | Investigadores del Vall d'Hebron demuestran, en estudios con animales, la eficacia de un medicamento que bloquea una de las principales vías que utilizan los tumores para crecer | El Mundo (España) |
Respiración asistida para Tutankamón: así es el proyecto para salvar la tumba del faraón (25/03/19) | La tumba de Tutankamón ha estado al borde de la asfixia por millones de turistas. | El Mundo (España) |