LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Se conocieron los proyectos ganadores de Presupuesto Participativo en la UNL (24/06/25) | Las tres propuestas que se financiarán en el marco del Presupuesto Participativo votadas por la comunidad universitaria, apuntan a mejorar las condiciones académicas y el equipamiento para aulas | LT10 |
| Se conocieron los resultados en The Lancet sobre el uso del suero equino hiperinmune anti-SARS-CoV-2 (12/04/21) | Los puntos principales del paper sobre el tratamiento contra el COVID-19 que lleva en su ADN talento y ciencia argentinos | Infobae |
| Se consolida un polo de investigación de cocodrilos de relevancia mundial (27/03/17) | Biólogos, veterinarios y expertos ambientales vienen a Santa Fe a estudiar cómo preservar los nidos, mejorar las características de la carne y analizar de cerca un modelo de conservación y aprovechamiento sustentable. | El Litoral |
| Se construirá una planta piloto de biorrefinerías en Misiones (04/05/23) | El proyecto “Biorrefinerías del Norte Argentino (BioNA)” propone llevar adelante plantas piloto para la fabricación de biomateriales a partir de desechos y residuos de la industria forestal, tales como el aserrín o la viruta provenientes del eucalipto | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Se crea una forma para fabricar cemento sin emisiones con hormigón y acero (16/08/24) | La producción de hormigón y acero es una de las principales fuentes de emisiones de CO2, pero investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado una solución revolucionaria que podría reciclar ambos materiales simultáneamente. | Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal |
| Se creó en Paraná un programa de prevención de la obesidad (04/08/16) | Se estableció mediante ordenanza sancionada el 1 de julio pasado y promulgada el 20 del mismo mes. Otorga carácter de política pública a la prevención, promoción y atención primaria de la obesidad. | El Diario (Paraná) |
| Se creó un nuevo instituto UNL-CONICET (13/05/19) | Se trata del Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICiAgro Litoral), con sede en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la ciudad de Esperanza. El ICIAgro representa el decimocuarto instituto UNL y el CONICET. | LT10 |
| Se cumple un año de COVIDAR, no solo un kit nacional para medir anticuerpos (06/05/21) | Columna de Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular del Instituto Leloir e Investigadora Superior del CONICET. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Se cumplen 20 años de los transgénicos: qué cambió con esta tecnología (01/09/16) | Este año se cumplen 20 años de los transgénicos en la Argentina, cuyo primer cultivo fue con la soja tolerante al herbicida glifosato, aprobada en 1996. | La Nación |
| Se cumplen veinte años de permanencia humana en la Estación Espacial Internacional (03/11/20) | El centro de investigación situado en la órbita terrestre tuvo la colaboración de 15 países | Página 12 |
| Se definieron las producciones para la Bienal de Arte Joven (06/08/18) | La Bienal ya cuenta con la nómina de obras seleccionadas que expondrán del 5 al 9 de septiembre en la Estación Belgrano. | LT10 |
| Se demuestra la influencia del sobrepeso y la obesidad en ocho tipos de cánceres (25/08/16) | Un informe de la OMS concluye que el exceso de peso aumenta el riesgo de sufrir cáncer de cardias gástrico, hígado, vesícula, páncreas, ovario y tiroides, así como meningioma y mieloma múltiple. | El Diario (Paraná) |
| Se demuestra la influencia del sobrepeso y la obesidad en otros ocho tipos de cáncer (25/08/16) | Un informe de la OMS concluye que el exceso de peso aumenta el riesgo de sufrir cáncer de cardias gástrico, hígado, vesícula, páncreas, ovario y tiroides, así como meningioma y mieloma múltiple. | Clarín |
| Se demuestra que la gravedad también atrae a la antimateria (29/09/23) | Por primera vez, en un experimento de laboratorio único en el CERN, los investigadores observaron átomos individuales de antihidrógeno caer bajo los efectos de la gravedad. | La Nación |
| Se desarrolla el 26º Encuentro de Jóvenes Investigadores de UNL (12/10/23) | “En momentos en que la incertidumbre es muy grande continuar apostando a la ciencia, donde cientos de jóvenes siguen eligiendo la educación pública, es un gran orgullo", aseguró el rector Enrique Mammarella. | LT10 |
| Se desarrolla el XVIII Argentino de Artes Escénicas de UNL (03/11/23) | Se concretará del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre. Participan 12 obras seleccionadas de todo el país y la Comedia Universitaria. Habrá un taller formativo y se presentará la nueva edición de la revista "La Boya". | LT10 |
| Se desarrolla en la UNL el 1er Encuentro Regional de Salud (06/10/22) | Tendrá lugar este miércoles 5 de octubre en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL (Ciudad Universitaria). Contará con talleres, charlas y stands. | LT10 |
| Se desarrolla la "Semana de la Ciencia" en el Predio UNL - ATE (22/09/16) | En esta oportunidad la Universidad decidió organizar la Semana de la Ciencia en el Predio UNL-ATE bajo la consigna “Primavera Científica”. | LT10 |
| Se desarrolla la Primera Jornada de Mujeres Emprendedoras (19/03/19) | Es en el marco del lanzamiento del Programa de Formación de Mujeres Emprendedoras, en Santa Fe. Datos y links de utilidad, en esta nota. | LT10 |
| Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ (14/08/25) | Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales. | LT10 |
Espere por favor....