SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

21601 a 21620 de 26441

Título Texto Fuente
Crean un robot capaz de jugar al metegol  (22/08/16) Lo creó un grupo de estudiantes suizos; usa una cámara para determinar la posición de la pelota, y motores para hacer patear a los jugadores  La Nación
Crean un revolucionario pegamento quirúrgico para reparar tejidos  (13/10/17) Servirá para aquellos que se mueven en forma continúa como corazón, pulmones y arterias. Lo probarán en humanos.  Clarín
Crean un portal de datos abiertos con las características de los suelos cordobeses  (18/05/20) La plataforma aporta información fundamental para la toma de decisiones en el sector socio-productivo  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Crean un poroto negro que se adapta al clima y al gusto de los consumidores  (04/07/23) Esta legumbre rinde más que las variedades que se cultivan en la actualidad y es resistente a las lluvias, las sequías y los cambios extremos de temperatura.  Página 12
Crean un pantalón inteligente para caminar de forma eficiente  (07/06/17) Este exoesqueleto flexible emplea un sistema de cables que funcionan como asistentes del movimiento de los músculos; permiten asistir a un deportista en sus rutinas físicas o un paciente en una sesión de rehabilitación  La Nación
Crean un ordenador biológico capaz de funcionar con agua y sal  (29/04/24) Imita el comportamiento de una sinapsis, un componente esencial del cerebro, responsable de transmitir las señales entre las neuronas, con un bajo consumo  El Mundo (España)
Crean un objeto con "masa negativa": va para el lado contrario al que lo empujas y desafía las leyes físicas de Isaac Newton  (20/04/17) Investigadores de la Universidad del Estado de Washington, en Estados Unidos, crearon un fluido con masa negativa.  BBC - Ciencia
Crean un nuevo banco de germoplasma para conservar la biodiversidad en el NEA   (10/03/23) El Banco de Germoplasma de Especies Tropicales y Subtropicales (BGCTES) contiene ya más de 800 entradas que representan alrededor de 150 especies, y presenta características únicas en la región del NEA   Agencia Télam
Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas  (07/05/25) Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.  El Litoral
Crean un modelo 3D de la conjuntiva para estudiar las enfermedades inflamatorias de la superficie ocular  (06/04/17) El modelo se ha creado a partir de células y biomateriales de origen humano. Los investigadores, que han publicado el trabajo en la revista ‘Plos One’, han comprobado que estas construcciones 3D son capaces de funcionar como en vivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Crean un material nanoestructurado con potencial de uso en catalizadores  (04/09/19) Se trata de una manta de nanofibras de óxido de titanio desarrollada por científicos brasileños mediante el empleo de una técnica de electrohilado y depósito de capa atómica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios  (13/06/25) Un trabajo internacional con participación del CSIC consigue desarrollar una espuma multifuncional e ignífuga  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios  (17/06/25) Un trabajo internacional con participación del CSIC consigue desarrollar una espuma multifuncional e ignífuga  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Crean un kit para convertir una moto a combustión en eléctrica  (29/09/22) Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis desarrollaron un kit para que quien tenga una moto a combustión pueda sacar su motor y reemplazarlo por uno eléctrico  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Crean un fondo de U$S 26 millones para desarrollo científico  (23/08/17) Perú y el Reino Unido presentaron el Fondo Newton-Paulet, que será destinado al desarrollo de la ciencia, tecnología e investigación en el país latinoamericano.  Agencia Télam
Crean un ensayo que detecta la bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico y podría impedir brotes  (13/08/24) Se trata de un kit elaborado en el Laboratorio de Desarrollo de Diagnósticos Moleculares de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Crean un dron capaz de localizar a víctimas de inundaciones, sismos e incendios  (01/10/19) Con algoritmos de inteligencia artificial es posible detectar a personas en diferentes posiciones (paradas, sentadas o acostadas)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Crean un dispositivo que promete reducir los desechos plásticos de uso odontológico  (02/07/19) En un año, los consultorios odontológicos del país pueden generar hasta 801.792 residuos plásticos provenientes de los succionadores de saliva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Crean un dispositivo que podría eliminar las gotas en los ojos  (11/04/18) Lo desarrollaron investigadores portuguesas. Ahora deben probarlo en los pacientes.   Clarín
Crean un dispositivo para detectar somnolencia al conducir   (03/09/18) Luego de realizar distintas investigaciones sobre la temática y del desarrollo exitoso de tecnología aplicada, especialistas trabajan para generar un prototipo del dispositivo que alerta ante el sueño en el volante.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda