LT10
Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales
El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.
"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"
Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos
La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.
Cómo se puede internacionalizar una Pyme
Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.
Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.
El Litoral
Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos
El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.
Uno (Santa Fe)
Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial
Infobae
Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral
Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.
El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen
Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles
Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo
Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global
Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados
Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales
Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida
Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.
Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología
Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física
BBC - Ciencia
El libro que puso en riesgo la publicación de "Principia Mathematica", la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna
En el siglo XVII hubo un afán por parte de ciertos intelectuales de corregir el conocimiento humano.
El País - España
La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer
La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo es el innovador programa argentino que detecta la afasia en una etapa temprana (28/04/22) | Profesores y alumnos de la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad del Salvador desarrollaron un novedoso software con inteligencia artificial para diagnosticar este trastorno en el lenguaje | Infobae |
COVID prolongado: por qué cantar mejora la dificultad respiratoria (29/04/22) | La Ópera de Londres lleva adelante un programa para pacientes con disnea posterior al coronavirus, desarrollado junto con especialistas de los Servicios de Salud. Estos son los resultados | Infobae |
Lupus: detectan una causa genética que puede abrir las puertas a nuevos tratamientos (29/04/22) | Científicos de la Universidad Nacional de Australia analizaron el genoma de una niña española que padece una variante severa. Aunque no es la única causa, permitirá hallar procedimientos más efectivos | Infobae |
Las muertes por COVID bajaron más de 80% en las poblaciones con altas tasas de vacunación (29/04/22) | Lo confirmó un estudio de los CDC de los Estados Unidos. La tasa de mortalidad bajó abruptamente en los lugares con alta cobertura de inmunización respecto de los que menos dosis aplicaron | Infobae |
Aterosclerosis: por primera vez demuestran cómo los vasos sanguíneos enfermos se comunican con el cerebro (02/05/22) | Científicos de la Unión Europea detectaron una conexión cerebral con las placas ateroscleróticas y creen que permitirá elaborar tratamientos, en algunos casos, sin usar medicamentos | Infobae |
Desde químicos hasta microplásticos: las razones por las que se debe evitar la reutilización de botellas de plástico (02/05/22) | Pese a que fueron pensadas para un solo uso, la mayoría de las personas las rellena y utiliza en más de una ocasión. Qué es el bisfenol-A y por qué su consumo es dañino para la salud | Infobae |
Asma: uno de cada 3 pacientes no logra controlar la enfermedad (03/05/22) | Acceder al diagnóstico y empezar un tratamiento médico es fundamental para llevar una vida saludable y sin limitaciones. En el Día Mundial del Asma, consejos para tener en cuenta | Infobae |
Cuáles son las razones detrás de las canas, según expertos de Harvard (03/05/22) | La pérdida de pigmentación del cabello no solo está relacionada con la vejez. De hecho, en algunas personas se presenta en edad temprana. Los motivos | Infobae |
¿Nuevas variantes?: 6 pruebas advierten que la evolución del coronavirus aún es acelerada (03/05/22) | Ómicron y sus subvariantes son más contagiosas que las anteriores. La importancia de la dosis de refuerzo y el desarrollo de nuevas vacunas para frenar una nueva escalada de casos en todo el mundo | Infobae |
Casi el 60% de los europeos tiene sobrepeso: cuál es la situación de la obesidad en el mundo (04/05/22) | 1 de cada 3 niños tiene sobrepeso o vive con obesidad en Europa. Cuáles son las enfermedades asociadas al sobrepeso y qué medidas eficaces recomiendan los especialistas | Infobae |
La Academia Nacional de Medicina instó a la prevención de las adicciones antes que a la estrategia de “reducción de daños” (04/05/22) | Mediante un comunicado, la entidad rectora en medicina advirtió que “las adicciones no solo afectan la salud de quienes las padecen, sino que pueden alterar la vida social y los vínculos familiares” | Infobae |
Ocho países más informaron casos de una misteriosa hepatitis en niños y ya son 20 en todo el mundo (04/05/22) | La OMS informó que se han detectado al menos 228 casos de hepatitis. La mayoría son en Europa, pero hay algunos casos en América, el Pacífico Occidental y el Sudeste Asiático. Los detalles | Infobae |
Hepatitis infantil aguda de origen desconocido: cuáles son los síntomas (05/05/22) | La Argentina se sumó a la lista de países con casos confirmados por esta patología. La OMS informó que se detectaron unos 230 casos en todo el mundo, mientras que otros tantos aún permanecen en estudio. Cuáles son los signos de alerta | Infobae |
La FDA aprobó un nuevo test para mejorar el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer (05/05/22) | Se trata del primer diagnóstico in vitro para ayudar en la detección temprana del Alzheimer. Cómo podría modificar el futuro de la enfermedad. Los detalles | Infobae |
El 60% de los pacientes sometidos a una angioplastía podrían evitarla, según un estudio (05/05/22) | Una investigación de científicos europeos que involucró a más de una decena de países concluyó que recurrir a la tomografía computarizada coronaria puede reducir terapias invasivas innecesarias | Infobae |
Por qué la evidencia científica en el mundo real permite avanzar en la búsqueda de nuevos medicamentos (05/05/22) | La Ley de Curas del Siglo XXI promulgada por Estados Unidos en 2019 y los avances durante la pandemia ponen en relevancia los datos por fuera de los ensayos clínicos, según postulan expertos en una revista científica | Infobae |
Guía para los amantes de la paleontología: cuáles son los puntos de la Tierra más poblados por fósiles de dinosaurios (06/05/22) | Cinco localidades se posicionaron como centros de hallazgo de restos óseos de animales que vivieron entre 250 y 65 millones de años atrás. Cómo encontrarlas | Infobae |
Las partículas que contagian el COVID-19 pueden viajar hasta 60 metros, según un estudio (06/05/22) | Científicos de EEUU detectaron los motivos por los cuales el virus permanece activo dentro de algunas gotas exhaladas al estornudar o toser y se expanden a una distancia hasta ahora desconocida | Infobae |
Expertos de la Clínica Mayo definieron cuáles son las 5 claves para aprovechar al máximo los entrenamientos (06/05/22) | Aquí, una guía para entender la importante conexión entre la comida y el ejercicio | Infobae |
Las 6 razones por las que se deben evitar las dietas para bajar de peso, según los expertos (09/05/22) | Especialistas en nutrición advierten que el “dietismo” puede llevar a una reganancia mayor de kilos. Qué recomendaciones seguir para conseguir un peso saludable | Infobae |