SNC

LT10

La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas

Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.

Uno (Santa Fe)

Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado

El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.

Clarín

Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas

En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.

Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados

Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.

Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías

Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.

Infobae

Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación

Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas

¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías

El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables

Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna

Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales

Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba

Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.

Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular

Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.

“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso

Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso

Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso

Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social

El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas

El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad

El Mundo (España)

Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol

Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.

BBC - Ciencia

El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño

¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?

El País - España

Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria

Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar

Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol

El destape web

La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables

El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia

21641 a 21660 de 25885

Título Texto Fuente
Saberes que hacen justicia  (11/03/19) Tras declarar en la causa a directivos de Ford por crímenes de lesa humanidad, el sociólogo Silvio Feldman habló sobre el rol de la investigación académica en procesos judiciales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Por qué el nervio vago sería clave para tratar diferentes enfermedades  (28/08/23) Tras detectar el efecto del COVID sobre este nervio como origen de síntomas a largo plazo, un nuevo estudio sugirió que su estimulación podría convertirse en un tratamiento contra la obesidad, la depresión o la artritis, entre otras afecciones  Infobae
Encefalomielitis equina en Argentina: 4 claves sobre la infección viral que ya fue detectada en humanos  (21/12/23) Tras detectarse 920 brotes en animales, el Ministerio de Salud de la Nación informó un caso en humanos, ocurrido en la provincia de Santa Fe.  Infobae
Triquinosis: cuáles son los síntomas y cómo evitar el contagio  (05/07/24) Tras detectarse tres brotes de la enfermedad, las autoridades sanitarias precisaron que se trata de una infección parasitaria causada por la ingesta de carne cruda o poco cocida, que contiene larvas del parásito Trichinella.  Infobae
Descenso a las entrañas del reactor de Atucha II  (05/06/23) Tras detectarse una falla en octubre de 2022, científicos y técnicos de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) y de la CNEA diseñaron herramientas especiales, las ensayaron y se aprestan a repararla  El destape web
El acuerdo en la Cumbre del Clima de Madrid no logra sacar adelante el mercado de carbono: "No estamos satisfechos con el resultado"  (16/12/19) Tras día y medio de prórroga, la COP25 logra consensuar un débil documento que pide más ambición en los recortes de emisiones pero fracasa en el desarrollo del artículo 6 del Acuerdo de París  El Mundo (España)
Un nuevo fracaso complica la misión a la Luna y la NASA no tiene ahora fecha para lanzar Artemis 1  (05/09/22) Tras dos despegues fallidos en una semana, la agencia espacial de EEUU no volverá a intentarlo en la actual ventana, que concluía el próximo martes.  El Mundo (España)
Starship: qué significa el exitoso lanzamiento del cohete más grande del mundo para las misiones a la Luna y Marte  (15/03/24) Tras dos explosiones en 2023, este tercer intento y primero de este año logró cumplir con su objetivo.  Infobae
Fin de la expedición del Conicet: ¿Cuándo será la próxima?  (12/08/25) Tras dos semanas de intensas jornadas de investigación en las aguas del Atlántico Sur, el buque se prepara para una misión en Uruguay.  LT10
Fusión nuclear, ¿qué se investiga en Argentina?   (22/12/22) Tras el anuncio del Gobierno estadounidense sobre los avances en fusión nuclear, Télam-Confiar dialogó con tres investigadores en Argentina, que trabajan en diferentes líneas vinculadas a la temática.   Agencia Télam
La sonda china ‘Chang’e 5’ trae a la Tierra las primeras rocas lunares en 44 años  (17/12/20) Tras el aterrizaje sin incidentes de la cápsula los expertos esperan que su cargamento aporte pistas sobre la evolución de la historia de la Luna  El País - España
Un estudio reveló que las olas de calor no se habrían producido sin el cambio climático inducido por el hombre  (25/07/23) Tras el aumento de las temperaturas registrado durante el verano del hemisferio norte, el grupo World Weather Attribution advirtió que los fenómenos serán más intensos y frecuentes hasta que el mundo deje de quemar combustibles fósiles  Infobae
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre  (08/07/25) Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.  Infobae
Ingreso 2025: la UNL registró 9905 aspirantes  (26/12/24) Tras el cierre de las inscripciones para el Ingreso 2025, la UNL contabilizó un total de 9905 aspirantes a las carreras que se dictan bajo modalidad presencial.  LT10
Cáncer de mama: lanzan una guía para pacientes con las consultas más frecuentes  (17/10/22) Tras el diagnóstico, el vínculo con el médico es fundamental para atravesar el tratamiento. Las respuestas a las dudas sobre las opciones terapéuticas y las características del tumor  Infobae
Los "épicos" vídeos y audios de Perseverance que nos trasladan a Marte  (24/02/21) Tras el emocionante amartizaje del jueves, la NASA ha mostrado esta semana los primeros vídeos y audios grabados en el planeta rojo. Hasta ahora, los vehículos robóticos sólo habían podido mandar fotos  El Mundo (España)
¿Pueden servir las vacunas de ARNm que acorralaron el Covid también para curar el cáncer?  (08/02/23) Tras el éxito de la vacuna contra el Covid-19, es lógico preguntarse si es posible esperar un triunfo semejante con el cáncer. De hecho, el propósito no es nuevo, ya era un objetivo a perseguir antes de que la pandemia pusiese todo patas arriba  El Mundo (España)
Huracán Dorian: así se ve la escala de la destrucción en Bahamas desde el aire  (04/09/19) Tras el paso del ciclón más potente jamás registrado en las Bahamas, se empieza a revelar el tamaño de la destrucción en la isla.  BBC - Ciencia
Editan genéticamente tomates para convertirlos en una gran fuente vegetal de vitamina D  (24/05/22) Tras el proceso de modificación, presentado hoy en la revista 'Nature Plants', la hortaliza presenta tanta vitamina D como dos huevos o 28 gramos de atún  El Mundo (España)
Científicos debaten los riesgos de explorar nuevos mundos  (06/03/17) Tras el reciente hallazgo de exoplanetas que podrían alojar vida, los astrofísicos discuten si conviene o no establecer contacto con otras civilizaciones.  Clarín

Agenda