SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

21661 a 21680 de 26441

Título Texto Fuente
Drones contra las paradas cardiacas  (14/06/17) Son rápidos, precisos y no se ven afectados por los atascos o el tráfico denso. Por eso, los drones podrían ser muy útiles para agilizar la asistencia en caso de una parada cardiaca.  El Mundo (España)
Cómo la ciencia busca frenar la propagación de los mosquitos  (26/02/24) Son responsables de generar brotes de diversas enfermedades en todo el planeta y, debido al calentamiento global, se extienden a nuevas regiones.  Infobae
Incluir estas frutas llenas de antioxidantes en la dieta ayuda a limpiar arterias y venas de forma natural  (27/12/24) Son ricas en compuestos bioactivos, ofrecen una protección increíble contra el colesterol y las placas en los vasos sanguíneos mientras benefician todo el organismo  Infobae
El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida  (14/10/25) Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.  BBC - Ciencia
Científicos rusos quedaron cercados por osos polares en una isla del Artico  (16/09/16) Son siete animales que mantienen aislados en una estación meteorológica rusa a cinco investigadores. Los animales hacen guardia día y noche y ya mataron a uno de los perros de la base.   Clarín
Esta es la primera imagen de los planetas que podrían tener vida  (15/03/17) Son siete y es posible que contengan agua líquida en su superficie. Su descubrimiento se anunció en febrero.  Clarín
De la radiación a los viajes al espacio, ¿qué son los tardígrados y cómo resisten tanto?  (10/02/23) Son tan resistentes como diminutos. Los tardígrados, también llamados “osos de agua” soportan múltiples condiciones extremas de temperatura, presión y humedad o falta de ella.   Agencia Télam
La sorprendente identidad de las misteriosas aves gigantes en las líneas de Nasca en Perú  (21/06/19) Son tan vastas que su belleza solo puede apreciarse desde el aire.  BBC - Ciencia
Terapias celulares y génicas: la nueva era de la ciencia que propone un “delivery” de genes y la reposición de células “a medida”  (02/06/23) Son terapias de última generación y personalizadas que buscan tratar y curar algunos de los grandes males de este tiempo: enfermedades cardíacas, neurodegenerativas, genéticas y oncológicas, entre otras.   Infobae
Los estudiosos del “reloj biológico”, ganadores del Nobel de Medicina  (02/10/17) Son tres estadounidenses que fueron reconocidos por su investigación sobre los patrones de crecimiento, sueño y alimentación.  LT10
COVID, gripe o bronquiolitis: cómo distinguir en los bebés y los niños de cuál se trata   (14/12/22) Son tres infecciones respiratorias causadas por diferentes virus. En el caso de las enfermedades provocadas por el SARS-CoV-2 y la influenza hay vacunas autorizadas para chicos. A qué hay que prestar atención  Infobae
Nobel de Química 2019 para tres científicos por el desarrollo de las baterías de ion de litio  (10/10/19) Son un alemán, un británico y un japonés. Este tipo de batería abre una vía hacia una sociedad libre de energías fósiles.  Clarín
Científicos de La Plata encontraron la fórmula para que las galletitas dulces sean saludables  (03/05/17) Son uno de los alimentos más consumidos por los argentinos, pero sus valores nutritivos no suelen ser positivos; ahora vas a poder comer las que quieras.  La Nación
Científicos de Rosario hallan un nuevo “paraguas” de las plantas para la radiación UV  (24/09/18) Son unos compuestos relacionados con los carotenos que colaboran en la protección frente a esos rayos. El descubrimiento podría favorecer el desarrollo de cultivos más resistentes.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cuáles son los 5 beneficios de las pasas de uva para la salud  (10/06/24) Son uvas deshidratadas y contienen un alto contenido en antioxidantes. Qué dicen los estudios científicos sobre su relación con la microbiota y cuánto se puede consumir por día  Infobae
Campaña de vacunación contra la polio y el sarampión: solo el 19% de los chicos se aplicó las dosis  (18/10/22) Son vacunas adicionales obligatorias y gratuitas. Forman parte de una iniciativa para evitar el riesgo de reintroducción de estas enfermedades en la Argentina  Infobae
Para qué sirven las gafas de realidad virtual que en Rusia les ponen a las vacas  (28/11/19) Son, probablemente, la envidia tecnológica de muchas vacas del mundo.  BBC - Ciencia
El desafío de recargar combustible alrededor de la Luna  (28/09/20) Sonia Botta, ingeniera de la UNLP, fue distinguida por la Universidad de Leicester, en el Reino Unido, por su tesis sobre análisis de trayectoria y mecánica orbital. Participará del lanzamiento del satélite SAOCOM 1B.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Estamos en el amanecer de una segunda revolución tecnológica”  (12/06/18) Sonia Fernández-Vidal. La docente y autora catalana defiende la importancia de la fantasía como arma para superar el miedo a la mecánica cuántica  El País - España
La historia exitosa de la mujer que recibió el primer trasplante de tráquea en Estados Unidos  (07/04/21) Sonia Sein tenía dañada la tráquea a partir de un asma agravado que le impedía hablar más de 5 minutos seguidos. Ahora baila, habla y juega con sus nietos.  Infobae

Agenda